Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Tribunal: La ADP no podrá hacer huelgas en días laborables

Amaury Mo 28 abril 2023
justicia

La Primera Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de San Pedro de Macorís ordenó a la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), levantar la huelga, así como impartir clases en el horario establecido en la tanda extendida en todos los centros educativos del municipio de Consuelo.

El tribunal ordenó a la seccional de la ADP en el municipio de Consuelo abstenerse de promover paros de labores en días que corresponda la docencia regular y un astreinte de 5,000 pesos por cada día de retardo en acatar la decisión, monto que será liquidado a favor del cuerpo de Bomberos del municipio de Consuelo.

La sentencia del 11 de abril de 2023 fue emitida por el tribunal a raíz de una acción de Amparo sometida por la Asociación de Padres, Madres, Tutores y Amigos de las Escuelas Públicas en la República Dominicana (APMAE) y la Asociación de Padres Madres, Tutores y Amigos de las Escuelas Públicas del Municipio de Consuelo por las huelgas realizada por el gremio que agrupa a los maestros y el abandono de la jornada escolar extendida, afectado 31 centro educativos.

De acuerdo a Socorro Arias en el Diario Libre, la ADP paralizó la docencia el 28 de febrero para tomarse un descanso porque participaron el domingo 27 de febrero, día de la Independencia Nacional, en un desfile organizado por las autoridades y a partir de marzo abandonaron las labores correspondientes a la tanda extendida.

Por este motivo fue solicitado un “amparo colectivo” porque el gremio suspendió la docencia de manera irregular en los centros educativos del municipio, sin razón aparente.

Jaime Tolentino, presidente de la APMAE representó a los padres y tutores y Orfelina Sánchez Madé a los padre y tutores de la Escuela Primaria Profesora Vilma Pereira.

La sentencia fue motivada en que si bien es cierto que la ADP puede hacer las exigencias que estime necesarias para la lucha del bienestar de comunidad educativa, se debe priorizar los mecanismos de acción o negociación, a fin de que no sea interrumpido el funcionamiento del servicio educativo en detrimento de los niños, niñas y adolescentes, especialmente en las escuelas públicas.

“Puesto que los paros reiterados, escalonados y prolongados que hacen peligrar el cumplimiento de las metas educativas y el año escolar impiden que el pan de la enseñanza nutra a los jóvenes de la educación estatal”, agrega la sentencia.

Destaca, además, que no puede colocarse en un plano superior el derecho que tienen los docentes de utilizar la huelga para reivindicar mejores condiciones de vida y trabajo, tal como lo estableció el Tribunal Constitucional.

“Sin lugar a dudas, dichas actuaciones han vulnerado el servicio público y social de la educación, el cual tiene supremacía sobre el derecho a huelga en la función; y por tanto la Primera Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de San Pedro de Macorís acogió la acción de Amparo.

La sentencia es cónsona con la emitida por el Tribunal Constitucional de la República Dominicana que confirmó la sentencia dictada por la Primera Sala de la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo del Juzgado de Primera Instancia de Barahona el 21 de marzo de 2017 contra el Comité Ejecutivo de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), seccional Barahona, por la suspensión de docencia en ese municipio.

En la sentencia de primer grado, el tribunal ordenó “al Comité Ejecutivo de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Seccional Barahona, presidido por Miguel Ángel Feliz, e integrado por Ángel Medina, Julio Samboy, Milagros Tavares, Domingo Batista, Carmen Reyes, David Corniel, José Ramón Ramírez, Keny Montilla, Vicenta Urbáez y Daneyce Luz Valdo Pérez, a levantar en lo inmediato la suspensión de la docencia que empezó el 16 de enero del 2017 y a convocar a la clase magisterial e integrarse a su labor docente en los distintos centros educativos que le son vinculados”.

Post navigation

Previous: Más sobre el alcalde pedáneo que mató tres personas en Elías Piña
Next: Emprender ‘como manda el librito’ en República Dominicana

Noticias relacionadas

Screenshot (14)

Video- Lo mataron de una sola puñalá

Amaury Mo 24 agosto 2025
sddefault

Angelita Curiel, “La Mulatona”: trayectoria de una estrella del humor y la actuación

Amaury Mo 24 agosto 2025
kennedy

Hoy inicia nueva fase de la prohibición de giros a la izquierda en el DN

Amaury Mo 24 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Buque RD

Fuerzas Armadas dominicanas refuerzan la seguridad marítima

José Peguero 24 agosto 2025
JCE

La JCE adjudica al consorcio EMDOC suplir materiales, equipos y servicios para renovación de la cédula

Ensegundos.do 24 agosto 2025
maxresdefault (6)

Descubriendo Montecristi: Una aventura de emociones, gastronomía y legado histórico

Amaury Mo 24 agosto 2025
Screenshot (14)

Video- Lo mataron de una sola puñalá

Amaury Mo 24 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.