Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Piden reducir a 0.5% cargos en tarjetas de créditos por consumos de gasolina

Ensegundos.do 2 mayo 2023
Gas Gage Illuminated Full

A closeup of a backlit illuminated gas gage with the needle indicating a near full tank on an isolated dark background

Santo Domingo. Al finalizar la Sexagésima Cumbre de Detallistas de Combustibles de la Comisión Latinoamericana de Empresarios del Combustible (CLAEC) 2023, se concluyó que los altos cargos en las tarjetas de créditos por consumos de gasolina, deben ser reducidos a un 0.5 por ciento, ya que en la actualidad se cobra un 2 por ciento, muy por encima de todos los países de Latinoamérica y el Caribe, solo superado por Brasil.

Los representantes de la CLAEC acordaron, además, que los gobiernos deben de simplificar los procesos burocráticos, para que no haya tantas complicaciones, en cuanto al tema de la rentabilidad.

“Con estas recomendaciones que hacemos al gobierno dominicano lograríamos que retornen el volumen a las estaciones y así regresaría la rentabilidad a las mismas y no habría que hablar de indexación de márgenes. El sector de detallistas puede seguir subsistiendo y así, no desparecen estaciones por el tema de la poca rentabilidad”, aseguró el presidente de la Asociación Nacional de Detallistas de Gasolina (Anadegas), Juan Matos.

Indicó que los subsidios que se les entrega a los transportistas sean a través de una tarjeta de bono diésel, para que así, el Gobierno tenga un mayor control y llegue directamente a los choferes y no a algunos de los dirigentes choferiles, quienes son los que se lucran.

“En los próximos días, iniciaremos, en todo el territorio dominicano, un proceso de lucha para eficientizar nuestra rentabilidad y no solo, reclamar la reducción de la tarjeta de crédito, sino también, que el subsidio al transporte sea mediante una tarjeta de bono diésel”, dijo.

En ese sentido, Matos aclaró que la finalidad de analizar este tema es para exigir que esos aranceles bajen, y lograr que los Gobiernos se preocupen por esto.

En este evento, Federico De Castro, representante de Uruguay, expresó que algunos países han optado por la vía legal para regular los aranceles o comisiones, mientras que, en otros, el Estado está ausente y no participa.

“En países como República Dominicana, Uruguay, El Salvador, Guatemala, México y Colombia no existe ninguna ley que establezca aranceles o comisiones mínimas. En naciones como Argentina, y Honduras hay una ley que fija arancel máximo que puede aplicarse a los comercios, pero no regula aranceles específicos para las estaciones de servicio”, expresó.
Sin embargo, De Castro, manifestó que: “en Costa Rica se regula arancel máximo para el comercio general y también regula arancel máximo específico para las estaciones de combustible”.

En cambio, el representante de Ecuador, Ernesto Guerra, expresó que: “hay zonas que usan mucho las tarjetas de crédito y otras usan el efectivo, entonces, existe una distorsión donde yo sugiero que todos los países determinemos un porcentaje que muestre los niveles de manejo en torno a las tarjetas de crédito”.

En cuanto al Relevo Generacional Matos dijo que se determinó que las empresas familiares deben de tener una estructura pensada en que se pueda tener una transición de una generación a otra, sin que haya traumas, que al momento en que los robles desaparezcan de esas empresas, los más jóvenes tengan una idea acabada de cómo se manejan el negocio.

De su lado, la delegada de Perú, Miluska Huaman, puntualizó que es importante preparar la familia y la generación entrante en torno al relevo generacional para que estos tengan la oportunidad de participar en las decisiones de la empresa de combustible.

En torno a la Clausura

Anadegas cerró su 60° Cumbre de la CLAEC en el hotel Serenade de Punta Cana, donde su presidente, Juan Matos, manifestó su agradecimiento a todos los directivos de Anadegas y a los países que hicieron parte de este evento.
Cabe destacar, que la próxima celebración de la CLAEC será en Oxaca de Juárez en el centro de México.

Sobre la CLAEC

La CLAEC es un organismo comprometido con el desarrollo económico de los países de la región de Latinoamérica y el Caribe, permitiendo el intercambio oportuno de experiencias en cada conferencia que se lleva a cabo.

Post navigation

Previous: La recomendación de la embajada de EE. UU. a solicitantes de visa de paseo
Next: Carlos Peña: ‘si gano las elecciones no quedaría un solo extranjero ilegal’

Noticias relacionadas

IMG-20250824-WA0002

Ito Bisonó admite que gobierno necesita más recursos y tendrán que venir de una reforma

Ensegundos.do 24 agosto 2025
migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

maxresdefault (4)

Porque no debes dejar que tu hijo use Roblox

Amaury Mo 24 agosto 2025
kennedy

Hoy inicia nueva fase de la prohibición de giros a la izquierda en el DN

Amaury Mo 24 agosto 2025
Screenshot (13)

Domingo Del Pilar es el nuevo Director de Prensa de Telemicro

Amaury Mo 24 agosto 2025
IMG-20250824-WA0002

Ito Bisonó admite que gobierno necesita más recursos y tendrán que venir de una reforma

Ensegundos.do 24 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.