Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Compañías aéreas prevén 4.350 millones de pasajeros en 2023, cerca del récord de 2019

AFP 5 junio 2023
Avión

Las compañías áreas esperan transportar 4.350 millones de pasajeros en el mundo este año, cerca del récord de 4.540 millones en 2019, antes de la pandemia del covid-19, anunció este lunes su principal asociación internacional IATA reunida en asamblea general en Estambul.

Este vigorosa reanudación del tráfico, impulsada entre otras cosas por la reapertura de China, significará el regreso a las ganancias para las aerolíneas, que obtendrían beneficios por 9.800 millones de dólares, es decir el doble de lo que proyectaba hasta el momento IATA.

Las compañías redujeron además a la mitad su estimación de pérdidas para 2022, a 3.600 millones de dólares.

La facturación global de los transportistas aéreos se situará en torno a los 803.000 millones de dólares, cerca de los 838.000 millones de 2019, según IATA, que revisó al alza sus anteriores previsiones de diciembre (779.000 millones).

Aunque el margen operativo de la industria seguirá siendo bajo este año, a 1,2% según IATA, estos beneficios, los primeros desde el inicio de la pandemia, marcan una mejora espectacular en relación a los 42.000 millones de dólares de pérdidas en 2021 y el agujero de 2020 (137.700 millones).

No obstante, todas las zonas geográficas no registrarán beneficios este año, advirtió la asociación. Las empresas norteamericanas, europeas y de Oriente Medio avanzarán en positivo, con 11.500 millones, 5.100 millones y 2.000 millones de dólares respectivamente.

Pero las compañías de Asia-Pacífico (-6.900 millones de dólares), América Latina (-1.400 millones) y África (-500 millones) seguirán siendo deficitarias este año.

«Los desempeños financieros de las compañías aéreas son mejores de lo esperado. La rentabilidad más fuerte está impulsada por varios hechos positivos: China levantó las restricciones relacionadas con el covid-19 antes de lo previsto. Las ganancias del flete siguen siendo superiores a antes de la pandemia, aunque no es el caso a nivel de volúmenes. Y los costes empiezan a suavizarse. Los precios del queroseno, que siguen elevados, se contrajeron durante el primer semestre», apuntó Willie Walsh, el director general de la IATA.

Sigue leyendo

Anterior: Las lluvias causaron estragos en el sur
Siguiente: Enviado del papa para la paz viaja a Ucrania

Noticias relacionadas

ABINADER PUNTA CATALINA

Abinader supervisa reparación de Punta Catalina y pide disculpas a la población por apagones

Ensegundos.do 16 agosto 2025
Presidente abinader

Llamado al Presidente Abinader a Humanizar la Justicia con un Indulto Especial

Ensegundos.do 16 agosto 2025
huracan erin

Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe

AFP 16 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

ABINADER PUNTA CATALINA

Abinader supervisa reparación de Punta Catalina y pide disculpas a la población por apagones

Ensegundos.do 16 agosto 2025
Presidente abinader

Llamado al Presidente Abinader a Humanizar la Justicia con un Indulto Especial

Ensegundos.do 16 agosto 2025
huracan erin

Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe

AFP 16 agosto 2025
Trump Putin

Trump renuncia a un alto el fuego en Ucrania tras cumbre con Putin

AFP 16 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.