• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
viernes, 9 mayo , 2025
No Result
View All Result
27 °c
Santo Domingo
Sáb
Dom
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Director de EDUCA: “No se puede seguir haciendo lo mismo y esperar resultados diferentes”

by Ensegundos.do
6 junio 2023
Reading Time: 3 mins read
A A

El director ejecutivo de Acción Empresarial para la Educación (Educa), Darwin Caraballo, afirmó que para salir de la situación tan crítica de la educación dominicana hay que trabajar en los procesos de gestión, porque no se puede seguir haciendo lo mismo y esperar resultados diferentes.

“Se debe llamar a la reflexión, atreverse a cambiar la forma en cómo se está aprendiendo en las escuelas porque no conduce a una incorporación de los conocimientos por parte de los estudiantes y eso queda en evidencia medición tras medición”, expresó Caraballo.

Banner Banco Popular

A juicio del experto, por lo que ha estado investigando y experimentando en un grupo de escuelas, que hay que trabajar en los procesos de gestión, en factores endógenos, tales como la gestión administrativa, pedagógica e institucional en los centros educativos para que todo lo que se haga allí esté orientado en el aprendizaje de la lengua y de la matemática como fundamento del resto de los conocimientos.

Entrevistado en el programa Toque Final con Julio Martínez Pozo, que se transmite por Antena 7, Caraballo precisó entre los factores exógenos está la familia como un pilar en el proceso de aprendizaje, como una coeducación entre la escuela y la familia para que el estudiante deba aprender.

Asimismo, destacó que hay un elemento que generalmente no se toma en cuenta y es la actitud y rol de los estudiantes, ya que la educación requiere esfuerzo. “No existe aprendizaje sin horas de dedicación, sin lectura, sin estar sentado, sin comprender, sea leyendo o viendo los videos adecuados para la tarea educativa. Estos son los ingredientes en los que hay que trabajar para salir de esta situación tan crítica, pero probablemente hagan falta algunos otros para poder elevar el sistema donde se pretende”, enfatizó.

Afirmó que ante la situación de la educación en la República Dominicana no hay soluciones mágicas y tampoco una única explicación, porque hasta los últimos treinta años ha sido de carácter estructural.

SollSystems

“Tiene que ver con años de desinversión, con procesos de formación docente, que por mucho tiempo no se ajustaron a los estándares de profesionalismo en una profesión que durante buena parte del último tramo del siglo XX y la primera década de este nuevo siglo sus salarios estuvieron muy por debajo de la importancia que tiene este sector”, expresó.

Mira más..y mantente informado

El miedo aleja a los indocumentados con coronavirus del hospital en EEUU

Gobierno de Estados Unidos busca suspender derecho de migrantes a impugnar su detención

9 mayo 2025
El tráfico aéreo registra su caída más fuerte desde atentados del 11-S

Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU

9 mayo 2025
Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

9 mayo 2025

En ese sentido, indicó que no es una sorpresa que la última evaluación diagnóstica aplicada en el año 2022 refleje un nivel de desempeño de los estudiantes muy por debajo de lo esperado y que en los últimos treinta años el nivel de logro de los alumnos que asisten a la educación dominicana, pública o privada, se mantiene en una franja de bajo desempeño de manera estructural.

El director de EDUCA dijo que dándolo por bueno y válido a nivel de sexto grado de la primaria, es decir cuando se acaba la escuela en la República Dominicana, a nivel de centros públicos o privados sólo se ubican en el nivel de satisfactorio y en un umbral mínimo de competencia, menos del 1% de los estudiantes.

Sin embargo, destacó que en este último informe los resultados hay que verlos con cierto grado de optimismo en la medida que se evidencia en todos los grados y niveles que se aplicó e indicó que gran parte de los sistemas educativos del mundo la calidad de los aprendizajes cayó de manera pronunciada, en el caso de República Dominicana en el área de lectura se evidencia una mejoría.

“Pero claramente hay una crisis de educación y aprendizaje mejor dicho en el área de la matemática, justamente donde se requiere una asistencia a la educación y el trabajo con docentes competentes”, precisó.

Dijo que las transformaciones que se ejecutan a partir del 4% no han ido a generar resultados en los aprendizajes, más allá de que se han construido nuevas escuelas, se ha invertido el dinero en nuevas aulas, en alimentación escolar, en tecnología, mejores salarios para los maestros, que desde que existe esta asignación del 4% han visto duplicar su salario de manera muy significativa muy por encima de la inflación.

En ese sentido, recordó que un docente gana hoy 2.11 veces más que en el año 2012 justamente el año previo a la asignación del 4%

“Todas estas inversiones en factores estructurales no han logrado traducirse en que los estudiantes aprendan más y mejor”, agregó.

Relacionado

El miedo aleja a los indocumentados con coronavirus del hospital en EEUU
Noticias

Gobierno de Estados Unidos busca suspender derecho de migrantes a impugnar su detención

9 mayo 2025
El tráfico aéreo registra su caída más fuerte desde atentados del 11-S
Noticias

Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU

9 mayo 2025
Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set
Noticias

Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

9 mayo 2025
LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba
Noticias

LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba

9 mayo 2025
Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación
Noticias

Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

9 mayo 2025
Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México
Noticias

Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México

9 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.