Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Fuerte desaceleración de las exportaciones de América Latina y el Caribe en el primer trimestre de 2023

Ensegundos.do 9 junio 2023
Contenedores

El valor de las exportaciones de bienes de América Latina y el Caribe aumentó a una tasa estimada en 2,9% interanual en el primer trimestre de 2023, tras crecer 16,4% en 2022, según la última edición del informe Estimaciones de las tendencias comerciales de América Latina y el Caribe del Banco Interamericano de Desarrollo.

Si bien el desempeño comercial fue mejor que el promedio mundial, las exportaciones de la región se desaceleraron notablemente debido tanto a los menores precios de los productos básicos como al debilitamiento de los volúmenes exportados.

Para el futuro, se prevé un balance de riesgos moderadamente sesgado a la baja, debido al impacto de las políticas monetarias restrictivas sobre el crecimiento global, la incertidumbre en torno a la resolución de la guerra en Ucrania, el agotamiento del efecto expansivo de la reapertura de la economía china, y la reversión de la fase alcista de los precios de los productos básicos.

“Ha concluido el ciclo comercial expansivo pos-COVID y la región se ha instalado en una tendencia de desaceleración de las exportaciones destinada a continuar en el próximo trimestre y a estabilizarse en la segunda mitad del año”, dijo Paolo Giordano, Economista Principal del Sector de Integración y Comercio del BID y coordinador del estudio. “Las políticas e inversiones orientadas a impulsar la inserción competitiva en los mercados externos serán clave para apuntalar la recuperación económica”, dijo.

La desaceleración fue generalizada en toda la región, particularmente en las economías de Sudamérica, donde el impacto de la caída de los precios fue mayor debido a la relevancia de los productos básicos en su canasta exportadora. Los países de Mesoamérica, y particularmente México, continuaron expandiendo sus ventas externas en el primer trimestre del año, contribuyendo a sostener el desempeño regional.

Precios de las exportaciones

Según el informe, entre enero y abril de 2023 los precios de los principales productos básicos exportados por América Latina y el Caribe mostraron una marcada volatilidad. Las tasas de variación interanuales fueron negativas para los precios del petróleo (-18,2%), el café (-12,6%), el hierro (-11,9%), el cobre (-11,1%) y la soja (-5,2%). Por su parte, el azúcar anotó un alza interanual de 15,1%.

El estudio anticipa que, “el mayor ajuste en los precios ocurrió en el primer trimestre”, y “en el resto del año las cotizaciones se mantendrán sustancialmente estables, en niveles históricamente altos”. No obstante, precisa que “el pronóstico se caracteriza por la presencia de riesgos de distinta naturaleza, en un marco de incertidumbre sobre la evolución de las tasas de interés y la cotización del dólar que suelen tener consecuencias directas sobre los precios de los productos básicos”.

Desempeño por subregiones

Se estima que en Sudamérica las exportaciones se estancaron (-0,3%) en el primer trimestre de 2023 en comparación con igual período de 2022, tras haber crecido 16,2% en promedio el año anterior. Los precios de los productos básicos, que habían impulsado las exportaciones a lo largo de 2022, entraron en una fase bajista a mediados del año. Además, los flujos comerciales reales se contrajeron en comparación con el primer trimestre de 2022, salvo algunas excepciones.

En tanto, las exportaciones de Mesoamérica tuvieron un aumento estimado de 6,3% interanual en el primer trimestre de 2023, tras crecer 16,1% en el promedio de 2022. México registró un incremento en las ventas externas de 6,8% interanual en el primer trimestre de 2023. Por su parte, los envíos de Centroamérica se expandieron 1,6% interanual en ese período.

Se estima que las importaciones totales de la región aumentaron 0,6% en el primer trimestre de 2023, tras expandirse 21,1% en 2022.

El informe presenta datos detallados del desempeño exportador de 20 países de América Latina y el Caribe.

Post navigation

Previous: Ministerio de Cultura recibe donación de 100 certificaciones por Google e Inmotion
Next: EEUU anuncia nueva ayuda militar a Ucrania por USD 2.100 millones

Noticias relacionadas

Plásticos por útiles

Video: Plásticos por útiles escolares: Alegría, caos y frustración en masivo evento de la Alcaldía del DN

José Peguero 24 agosto 2025
ambulancia

Decenas de personas requieren asistencia médica en la convocatoria de «Útiles escolares por botellas plásticas»

José Peguero 24 agosto 2025
Buque RD

Fuerzas Armadas dominicanas refuerzan la seguridad marítima

José Peguero 24 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

20250825_0010_Celular con WhatsApp_simple_compose_01k3fpke4aet690f5vm0tgn2yv

Limpia el cache de WhatsApp y tu celular funcionará mucho mejor

Juan J Calcano 25 agosto 2025
a-photograph-of-a-colossal-mushroom-clou_JjkhuStgRYixXJzEbSQ8Tw_G0OwAyY-RYiP3WU4mO-Irg

Estos son los países más seguros si se arma una 3ra guerra mundial

Juan J Calcano 24 agosto 2025
Plásticos por útiles

Video: Plásticos por útiles escolares: Alegría, caos y frustración en masivo evento de la Alcaldía del DN

José Peguero 24 agosto 2025
ambulancia

Decenas de personas requieren asistencia médica en la convocatoria de «Útiles escolares por botellas plásticas»

José Peguero 24 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.