Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Resultados esperanzadores para la primera vacuna contra el chikungunya

AFP 13 junio 2023
vacuna_0

París, Francia. Un amplio ensayo de la primera vacuna contra el virus chikungunya, que se transmite mediante mosquitos, dio resultados positivos, informó la empresa farmacéutica francesa Valneva este martes.

Los resultados fueron elogiados por los especialistas, aunque el ensayo fue llevado a cabo con pacientes en Estados Unidos, donde este virus no es endémico.

El chikungunya, detectado hasta ahora en 115 países desde su descubrimiento en Tanzania en 1952, provoca fiebre y dolores articulares.

Es transmitido al ser humano a través de mosquitos de tipo Aedes, llamado mosquito tigre, como el dengue.

Esta enfermedad, para la que no hay hasta la fecha ningún medicamento, ha crecido de forma exponencial en las Américas.

Entre enero y abril se han detectado unos 135.000 casos en este continente, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En los seis primeros meses de 2022 se registraron 50.000 casos en esa región.

Valneva está probando la vacuna entre adolescentes en Brasil, donde el virus es endémico, y esos resultados podrían ser «decisivos» para el futuro del medicamento.

La vacuna que está desarrollando Valneva se conoce como VLA1553, y la compañía asegura que las autoridades estadounidenses podrían dar su luz verde en agosto.

Este nuevo ensayo, de fase tres (última fase antes de solicitar el examen del fármaco ante las autoridades) fue inoculado a más de 4.100 adultos sanos en Estados Unidos.

El 99% de los pacientes generó anticuerpos capaces de neutralizar el virus, según el estudio publicado en la revista The Lancet.

La vacuna, que requiere una sola inyección, ha generado por el momento efectos secundarios similares a otros fármacos.

Los resultados son «prometedores», explicó Martina Schneider, responsable de estrategia clínica de Valneva y autora principal del estudio.

«Podría representar la primera vacuna contra el chikungunya para gente que vive en regiones endémicas, así como para viajeros», explicó en su comunicado.

Una fuente de la compañía explicó a la AFP este martes que planean pedir la comercialización ante las autoridades sanitarias europeas en la segunda mitad de 2023.

La OMS alertó en abril que enfermedades transmisibles vía mosquitos, como el dengue y el chikungunya, podrían generalizarse a causa del cambio climático.

Otro medicamento contra este virus está siendo desarrollado por la farmacéutica danesa Bavarian Nordic.

Post navigation

Previous: Video: Ex escolta de Eddy Herrera reclama prestaciones laborales por 22 años en servicios
Next: Año escolar 2023-2024 iniciará el 28 de agosto

Noticias relacionadas

maxresdefault (4)

Porque no debes dejar que tu hijo use Roblox

Amaury Mo 24 agosto 2025
IMG-20250824-WA0002

Ito Bisonó admite que gobierno necesita más recursos y tendrán que venir de una reforma

Ensegundos.do 24 agosto 2025
migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

sddefault

Angelita Curiel, “La Mulatona”: trayectoria de una estrella del humor y la actuación

Amaury Mo 24 agosto 2025
maxresdefault (4)

Porque no debes dejar que tu hijo use Roblox

Amaury Mo 24 agosto 2025
kennedy

Hoy inicia nueva fase de la prohibición de giros a la izquierda en el DN

Amaury Mo 24 agosto 2025
Screenshot (13)

Domingo Del Pilar es el nuevo Director de Prensa de Telemicro

Amaury Mo 24 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.