El economista Fabricio Gómez Mazara aseguró que la medida de estímulo monetario de 60 mil millones de pesos emitida por el Banco Central ha reflejado una disminución de la tasa de interés de los bancos comerciales en cerca de 400 puntos.
“Lo importante de esto es que el mecanismo de transmisión que era lo que buscaba el Banco Central con esta facilidad de liquidez rápida, para reducirlo de 3 meses a 1 mes y medio, ya se está viendo que está teniendo efecto, porque … hoy la tasa de interés promedio ponderado de la banca es cerca de 400 puntos menor a la que era antes de que el Banco Central tomara esa decisión”, apuntó.
“Tomó esta decisión porque la inflación caía dentro del rango meta y podía hacerlo”, dijo Gómez Mazara y agregó que esa institución monetaria y financiera quería modificar la tasa de interés.
Asimismo, sostuvo que “no hay riesgo de sobrecalentamiento de la economía (dominicana con la medida tomada por el Banco Central) ni hay riesgo de devaluación, porque la economía dominicana va a crecer por debajo del crecimiento potencial, que es de un 5%, vamos a crecer solamente 4% este año y no hay riesgo de sobre calentamiento o de que regrese la inflación rápidamente”.
Aseguró que no hay riesgo de devaluación porque las reservas internacionales del Banco Central están por encima de 16 mil millones de dólares, equivalente a 6 meses de importaciones.
Dijo que otros factores garantizan la estabilidad son las remesas enviadas por los dominicanos de la diáspora, la disminución de la factura petrolera por la baja en el precio petróleo, así como por la entrada de dólares a través del turismo y las zonas francas.
“Eso le da espacio al Banco Central para seguir con este paquete de estímulos monetario y que si hay espacio monetario podría incrementar incluso en otro 25 mil millones o 20 mil millones de pesos más en paquetes de estímulo monetario”, puntualizó.
Por Robinson Castro para Ensegundos.do