Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Arrancó la campaña: Precandidatos van desde hoy a las calles en busca de tu voto

Amaury Mo 2 julio 2023
sddefault

Desde hoy los partidos políticos del sistema tendrán “cancha abierta” en las calles para proselitismos luego que la Junta Central Electoral (JCE) dejara abierta la precampaña electoral para las primarias internas y con miras a las elecciones del 2024.

Sin embargo, desde hace casi dos años las principales organizaciones han estado sumergidas campaña electoral a destiempo y con el agravante de que la JCE (órgano rector) carece de mecanismos para evitarla.

Treinta y siete partidos reconocidos por el órgano comicial, en especial los cuatro mayoritarios: Revolucionario Moderno (PRM), de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo (FP) y Revolucionario Dominicana (PRD) se lanzarán a las calles en favor del voto, con un padrón de 8.7 millones de votantes.

Esas entidades reciben, en su condición de mayoritarios, una partida especial como contribución económica del Estado.

Como primer evento, los partidos, que comenzaron las inscripciones de sus aspirantes internos, la JCE proclamó que el primero de octubre serán celebradas primarias internas y simultáneas de las organizaciones políticas.

Detalla  Ronny Mateo en  el periódico El Nacional que las entidades reconocidas además del PRM, PLD, FP, PRD son: los partidos: Reformista Social Cristiano, Alianza País, Dominicano X el Cambio, Unidad Nacional, Bloque Institucional Social Demócrata (BIS), Cívico Renovador, Humanista Dominicano, Demócrata Alternativo, Revolucionario Social Demócrata, Frente Amplio, lianza por la Democracia, País Posible, Popular Cristiano y Quisqueyano Demócrata Cristiano.

Asimismo, Acción Liberal, Unión Demócrata Cristiana, Liberal Reformista, Fuerza Nacional Progresista, Revolucionario Independiente, Demócrata Popular, Voluntad Ciudadana, Verde Dominicano, Patria Para Todos, Generación de Servidores, Opción Democrática, Socialista Cristiano y Demócrata Institucional.

Así como los movimientos Independiente Unidad y Progreso, Juventud Presente, Comunitario, Águila, Confraternidad Dominicana y Independiente Municipio de Consuelo.

Se recuerda que mediante la resolución 11-2023 rechazó el reconocimiento de otras 46 organizaciones políticas.

Presupuesto
Se tiene estimado que el Gobierno destine durante este año RD$4,500 millones a la JCE para la organización de las elecciones generales de 2024, que se sumarán a los más de RD$8,000 millones que originalmente dispuso el Poder Ejecutivo en el Presupuesto General del Estado de este año.

El miércoles la entidad electoral dejó abierta la precampaña electoral, estableciendo además, topes en los gastos que incurren los precandidatos de los diferentes niveles de elecciones.
La JCE tomó la decisión amparado en la Ley 33-18 de Partidos Políticos.

Según el calendario electoral, el 18 febrero del 2024 se harán las elecciones municipales y el 19 de mayo la presidenciales y congresuales

Permitidas
Entre las actividades permitidas en este período de precampaña, advierte la JCE está la participación de los aspirantes en medios de comunicación, reuniones en recintos cerrados, visitas casas por casas, entre otras.

Inscripciones
Ya los aspirantes comenzaron a inscribirse a los distintos cargos electivos, para optar por las candidaturas de 32 senadurías, de 158 alcaldías e igual número de vicealcaldes; 2,328 regidores y sus suplentes; 235 directores y subdirectores y 735 vocales.

También 178 diputados, a los que se le suman cinco diputados nacionales, siete del exterior y 20 representantes ante el Parlamento Centro Americano (Parlacen) e igual cantidad de suplentes.

Reservas y alianzas
El martes, los partidos depositaron ante la JCE el 20 % de ley de reservas de sus candidaturas. Ya las organizaciones comenzaron el proceso de alianza para las elecciones. El PRM ha venido trabajando en esa dirección, y ha estado juramentado dirigentes de partidos de oposición. La Fuerza del Pueblo no escapa el proceso, y se convirtió en la primera organización en firmar un pacto de alianza con el Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano, que lidera Elías Wessin Chávez. El PLD ha hecho lo propio y en los días por venir se espera que los partidos sigan esa ruta

Post navigation

Previous: El presidente Luis Abinader defiende las deportaciones de ilegales
Next: Chanel Rosa formaliza aspiraciones; inscribe precandidatura a diputado

Noticias relacionadas

Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
Screenshot (10)

Las portadas de cuadernos más solicitadas este año

Amaury Mo 23 agosto 2025
morgue-pies-cluster-salud_

¡Impactante! La principal causa de muerte del hombre dominicano

Amaury Mo 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.