• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
miércoles, 14 mayo , 2025
No Result
View All Result
28 °c
Santo Domingo
Jue
Vie
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Según un estudio, el covid disminuye la calidad del semen

by Amaury Mo
4 julio 2023
Reading Time: 4 mins read
A A

EFE- Un trabajo multicéntrico español refleja que, más de tres meses después de haber pasado de forma leve la covid, decae la calidad del semen de los hombres afectados al presentar menos concentración de espermatozoides y una menor movilidad de estos.

La doctora Rocío Núñez Calonge, embrióloga y doctora científica de un grupo de clínicas de reproducción asistida, ha presentado los resultados de este estudio con 45 pacientes sobre covid y calidad del semen en el 39 Congreso de la Sociedad Europea de Reproducción y Embriología (ESHRE) celebrado recientemente en Copenhague (Dinamarca).

Banner Banco Popular

“Después de al menos cien días de haberse negativizado la prueba de covid en varones, no hay mejoría en el número y movilidad de los espermatozoides, a pesar de que nuevos espermatozoides se han producido durante este tiempo”, ha señalado.

“Asumíamos -explica- que la calidad del semen mejoraría una vez que se generaran nuevos espermatozoides, pero no es así. No sabemos cuánto tiempo puede tardar en restaurarse la calidad del semen y puede darse el caso de que la covid cause daños permanentes, incluso en hombres que sufrieron solo una infección leve”.

Según la doctora, “ha habido estudios previos que muestran que la calidad del semen se ve afectada a corto plazo después de una infección por covid, pero, hasta donde sabemos, ninguno ha seguido a los hombres durante un período de tiempo más largo”.

Núñez Calonge ha explicado que la investigación se ha centrado en 45 hombres que acudieron a seis clínicas de reproducción asistida en distintos puntos de España.

SollSystems

Todos tenían un diagnóstico confirmado de covid leve y las clínicas tenían datos de análisis de muestras de semen tomadas antes de que los hombres se infectaran. Se tomó otra muestra de semen entre los días 17 y 516 después de la infección.

Mira más..y mantente informado

“Te bloqueé en WhatsApp”: cuando tres palabras te condenan al olvido

“Te bloqueé en WhatsApp”: cuando tres palabras te condenan al olvido

14 mayo 2025
EEUU comienza a aplicar plan de fomento a fabricación de semiconductores

EEUU deroga restricciones a chips de inteligencia artificial

13 mayo 2025
Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group

Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group

7 mayo 2025

La mediana de edad de los hombres fue de 31 años, y la cantidad de tiempo transcurrido entre las muestras anteriores y posteriores a la covid fue una mediana de 238 días.

Los investigadores analizaron todas las muestras tomadas hasta cien días después de la infección y luego analizaron un subconjunto de muestras tomadas más de cien días después.

Se encontró una diferencia significativa en el volumen de semen (un 20 % menos de 2,5 a 2 mililitros), en la concentración de espermatozoides (un 26,5 % menos de 68 a 50 millones por mililitros de eyaculación), y en el número de espermatozoides por ml (un 37,5 % menos de 160 a 100 millones por mililitro de semen).

Pero también en la motilidad total, es decir, ser capaz de moverse (un 9,1 % menos, del 49 % al 45 %) movilidad activa, es decir, capaz de moverse hacia delante (un 14,6% menos, del 41% al 35%) y el número de espermatozoides vivos (un 5% menos, del 80% al 76%).

La motilidad y la concentración total de espermatozoides fueron los más afectados. La mitad de los hombres tenían recuentos totales de espermatozoides que eran un 57 % más bajos después de la covid en comparación con sus muestras anteriores a la infección.

Por contra, la morfología de los espermatozoides no fue significativamente diferente.

Cuando los investigadores observaron al grupo de hombres que proporcionaron una muestra más de cien días después de la covid, descubrieron que la concentración y la motilidad de los espermatozoides aún no habían mejorado con el tiempo.

“El efecto continuo de la infección por covid en la calidad del semen en este período posterior puede ser causado por un daño permanente debido al virus, incluso en una infección leve”, señala la especialista quien apunta la necesidad de que los médicos sean conscientes “de los efectos dañinos del virus SARS-CoV-2 en la fertilidad masculina”.

“Es especialmente interesante que esta disminución de la calidad del semen -precisa- se produzca en pacientes con infección leve por COVID, lo que significa que el virus puede afectar a la fertilidad masculina sin que los hombres presenten ningún síntoma clínico de la enfermedad”, ha subrayado la doctora Núñez-Calonge.

¿Cómo afecta el virus?
Se sabe que el virus SARS-CoV-2 puede afectar los testículos y los espermatozoides, pero aún se desconoce el mecanismo. La inflamación y el daño al sistema inmunológico que se observa en pacientes con covid prolongado podrían estar involucrados.

“El proceso inflamatorio –indica- puede destruir las células germinales al infiltrarse en los glóbulos blancos involucrados en el sistema inmunológico y reducir los niveles de testosterona al afectar las células intersticiales que producen la hormona masculina”.

La doctora apunta que el deterioro de los parámetros del semen puede no deberse a un efecto directo del virus Sars-CoV-2: “Es probable que haya factores adicionales que contribuyan a la disminución de los parámetros espermáticos a largo plazo, pero cuya identidad se desconoce actualmente”.

Precisa que en este trabajo no se miden los niveles hormonales, pero en otros que sí lo han hecho “se han notificado cambios intensos en la testosterona, un factor clave involucrado en la salud reproductiva masculina, en pacientes masculinos infectados con covid”, según la doctora Núñez Calonge.

Este equipo de investigación va a continuar estudiando a los hombres para medir tanto la calidad del semen como el estado hormonal a lo largo del tiempo para ver si su fertilidad se ve afectada de forma temporal o permanente.

Relacionado

“Te bloqueé en WhatsApp”: cuando tres palabras te condenan al olvido
Ciencia & Tecnología

“Te bloqueé en WhatsApp”: cuando tres palabras te condenan al olvido

14 mayo 2025
EEUU comienza a aplicar plan de fomento a fabricación de semiconductores
Ciencia & Tecnología

EEUU deroga restricciones a chips de inteligencia artificial

13 mayo 2025
Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group
Ciencia & Tecnología

Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group

7 mayo 2025
Samsung inaugura la primera tienda multiexperiencia de la zona norte
Ciencia & Tecnología

Samsung inaugura la primera tienda multiexperiencia de la zona norte

2 mayo 2025
Meta detecta y elimina «granja de troles» operada por el gobierno de Nicaragua
Ciencia & Tecnología

Meta anuncia aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT

29 abril 2025
Tesla Cybertruck, la «troca» futurista de Elon Musk está lista para debutar
Ciencia & Tecnología

Las ventas de Tesla en la UE caen un 36% interanual en marzo

24 abril 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.