Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Más de 60% de la humanidad está conectada a las redes sociales

AFP 20 julio 2023
Más de 60% de la humanidad está conectada a las redes sociales

Dos hombres consultan sus teléfonos móviles durante un foro sobre redes de banda ancha el 15 de octubre de 2019 en Zúrich (Suiza)

El número de usuarios activos de las redes sociales llegó a 4.880 millones, un 60,6% de la población mundial, según un informe trimestral sobre la situación de internet.

Esa estimación marca un aumento de 3,7% respecto al segundo trimestre de 2022, precisa el reporte efectuado por el gabinete especializado en usos digitales Kepios y publicado por la agencia We are social y la firma Meltwater.

El aumento fue mayor que el de la población mundial, de menos de 1%, durante ese periodo.

El número de usuarios de las redes se acerca así al de los internautas, que representan un 64,5% de la población mundial (5.190 millones de personas), aunque su crecimiento se haya desacelerado de manera importante desde la pandemia de coronavirus.

Más de la mitad de los usuarios de las redes son hombres (53,6%), aunque hay un margen de imprecisión debido a la existencia de cuentas automatizadas o a personas que se registran con identidades diferentes.

Las disparidades regionales son considerables.

Solo una de cada 11 personas usa las redes sociales en África central y oriental. En India, el país más poblado del mundo, menos de un tercio de los habitantes está registrado en algún canal social.

El tiempo promedio de conexión a las redes aumentó de dos minutos por día, para alcanzar en promedio 2 horas y 26 minutos aunque con grandes diferencias, que van de 3h49 en Brasil a 1H46 en Francia y a menos de una hora en Japón.

Los usuarios consultan en promedio más de siete plataformas.

Entre las más citadas figuran las tres del grupo estadounidense Meta (Whatsapp, Instagram y Facebook), seguidas por tres aplicaciones chinas (Wechat, TikTok y su rama local Douyin) y por Twitter, Messenger y Telegram.

Sigue leyendo

Anterior: Se roban una computadora en el juzgado de paz de Navarrete
Siguiente: Nueva York entregará folletos a inmigrantes para que se vayan a otro lado

Noticias relacionadas

20250821_0020_Secured Gmail Logo_simple_compose_01k35dny59ea3bwjcgpqyxz8pc

Aprende como protegerte del nuevo ataque que afectó 2,500 millones de cuentas de Gmail

Juan J Calcano 21 agosto 2025
Uber Black

Nuevo servicio VIP de Uber en República Dominicana

Ensegundos.do 20 agosto 2025
20250819_2302_Gmail Bug Invasion_simple_compose_01k32ppywmf4vs7mavrz9a6njt

El robo invisible: cómo estafadores engañan a Gmail con un código escondido

Juan J Calcano 19 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

20250821_0020_Secured Gmail Logo_simple_compose_01k35dny59ea3bwjcgpqyxz8pc

Aprende como protegerte del nuevo ataque que afectó 2,500 millones de cuentas de Gmail

Juan J Calcano 21 agosto 2025
20250821_0005_Protesta por TPS_simple_compose_01k35cq4wef7v9t4z3nwgrasy2

Corte de Apelaciones de EE.UU. abre la puerta a deportaciones masivas de hondureños, nicaragüenses y nepalíes

Juan J Calcano 21 agosto 2025
inmigra

Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros

AFP 20 agosto 2025
Biblia

Juez de EEUU frena ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas

AFP 20 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.