Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Guatemaltecos elegirán presidente en segunda vuelta para dirigir la nación

Amaury Mo 20 agosto 2023
guatemala

GUATEMALA._ Los guatemaltecos acuden este domingo a las urnas para elegir en segunda vuelta a su presidente y vicepresidente para los próximos cuatro años, entre dos opciones —una de izquierda y otra de derecha— que marcará el rumbo de la nación centroamericana.

La elección en segunda ronda será una de las más observadas en los últimos tiempos debido a las dificultades e injerencia judiciales que ha enfrentado el proceso y que han puesto en alerta no sólo a la ciudadanía del país, sino también a la comunidad internacional, que ha denunciado el riesgo que corre la democracia guatemalteca.

La elección será entre la ex primera dama Sandra Torres, que mutó desde el centro hasta la derecha y se convirtió en aliada del saliente y profundamente impopular presidente Alejandro Giammattei, y que realiza su tercer intento de alcanzar la presidencia. Su oponente, Bernardo Arévalo, con el Movimiento Semilla de izquierda progresista, se subió a la ola de resentimiento popular hacia la política tradicional. Arévalo alcanzó un sorprendente segundo lugar en la primera elección.

Las últimas encuestas muestran el hartazgo de la sociedad con los políticos tradicionales que bajo el clientelismo han llegado a gobernar de forma corrupta e impune, según los expertos, lo que ha debilitado el Estado de derecho e impuesto una percepción de desesperanza en la sociedad. Muestra de ello es que Arévalo, en su primera participación como candidato presidencial, lleva ventaja de más del doble contra Torres, en la preferencia del electorado.

La elección del domingo marca el término de un proceso electoral accidentado desde su inicio, con la exclusión por parte del Tribunal Supremo Electoral y las cortes de justicia de candidatos populares que estaban en las preferencias del electorado, de retrasos en la oficialización de resultados debido a acciones legales de partidos perdedores y la continua intención de la fiscalía de bloquear la participación del Movimiento Semilla.

La primera ronda de votaciones generales del 25 de junio transcurrió relativamente tranquila hasta que los resultados mostraron que Arévalo, que según las encuestas estaba fuera de los primeros siete lugares de preferencia, obtuvo el segundo lugar. Ese hartazgo de la sociedad con sus políticos, dicen analistas, fue lo que influyó para que los jóvenes, el mayor electorado de Arévalo, lo posicionaran hasta donde llegó.

Pero llegar a una segunda ronda electoral no iba a ser fácil. Los partidos perdedores e incluso la Unidad Nacional de la Esperanza que promueve a Torres se aliaron para presentar acciones legales y pedir así una segunda revisión de las actas que contenían el recuento de votos y que detuvo la oficialización de resultados. Al realizar la segunda revisión se confirmaron los resultados.

Fue entonces que el Ministerio Público, sólo una hora antes oficializarse resultados, anunció que un juez suspendía la personalidad jurídica del partido de Arévalo, con lo que pretendía que este no pudiera participar en una segunda vuelta. AP

Sigue leyendo

Anterior: Ecuatorianos buscan a su nuevo presidente en elecciones extraordinarias
Siguiente: Muere el padre de Tony Dandrades

Noticias relacionadas

Screenshot (2)

EE. UU. ofrece cinco millones de dólares por captura ‘Barbecue’

Amaury Mo 13 agosto 2025
Screenshot_20250811_065146_WhatsAppBusiness

Fallece Miguel Uribe Turbay, senador y exprecandidato presidencial colombiano

Amaury Mo 11 agosto 2025
Jimmy Chérizier

Barbecue amenaza con derrocar al Consejo Presidencial de Transición de Haití

Amaury Mo 8 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

venezuelan-president-nicolas-maduro-holds-a-press-conference-in-caracas

EE.UU. confisca más de 700 millones de dólares en bienes vinculados a Nicolás Maduro en República Dominicana

Amaury Mo 13 agosto 2025
yayoluis-780x400

Abren nueva terminal de courier en el AILA para comercio electrónico

Amaury Mo 13 agosto 2025
Roling-Fermin-728x502

Rolling Fermín estará en la cadena de transmisión de los Gigantes del Cibao

Amaury Mo 13 agosto 2025
IMG-20250813-WA0059

Ministerio de defensa entrega primeras ambulancias ensambladas por la industria militar dominicana

Amaury Mo 13 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.