Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Los BRICS, decididos a admitir a nuevos miembros

AFP 23 agosto 2023
BRICS

Las miembros de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) se pronunciaron este miércoles en Johannesburgo por la ampliación de este bloque de potencias emergentes, que busca reforzar su influencia global.

«Estamos a punto de ampliar la familia de los BRICS», declaró el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, anfitrión del encuentro. «Todos los miembros» apoyan «plenamente» la propuesta, aseguró ante de iniciar la segunda jornada de esta cumbre de tres días.

De momento, se ignora si en este encuentro se dará a conocer la lista de los próximos integrantes o si solo se establecerán las bases que permitan más adhesiones al bloque creado en 2009, que representa actualmente casi un cuarto del PIB y un 42% de la población mundial.

Unas cuarenta naciones solicitaron la adhesión o mostrado su deseo de entrar, incluidos Argentina, Cuba, Nigeria o Irán.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró el miércoles que «el interés de varios países por unirse al grupo es el reconocimiento de su creciente relevancia».

China, peso pesado económico del grupo, reiteró su posición a favor de la expansión. «Los BRICS deben obrar en favor del multilateralismo y no crear pequeños bloques. Debemos integrar a otros países en la familia de los BRICS», afirmó el presidente chino, Xi Jinping.

Lo mismo que Moscú que, bajo sanciones por su invasión de Ucrania, necesita aliados diplomáticos, e India, la otra potencia económica del grupo.

Tras guardar silencio el primer día, Nueva Delhi se acabó pronunciando a favor de la apertura, sujeta a un acuerdo sobre las modalidades: «India apoya plenamente la ampliación de la composición de los BRICS y se congratula de avanzar hacia el consenso», declaró el primer ministro, Narendra Modi.

– «Orden mundial multipolar» –

Los BRICS reafirmaron en la cumbre su posición «no alineada» y su reivindicación de un mundo multipolar, en un momento de acentuada división internacional por la invasión rusa en Ucrania.

«La guerra en Ucrania pone de relieve las limitaciones del Consejo de Seguridad [de la ONU]. Los países BRICS deben actuar como una fuerza para el entendimiento y la cooperación», afirmó el mandatario brasileño.

Los miembros de esta alianza comparten el deseo común de afirmar su lugar en el mundo.

Lula declaró al margen de la cumbre que quiere que los BRICS se coloquen «en pie de igualdad con la Unión Europea, Estados Unidos».

Estados Unidos aseguró el martes que no ve a los BRICS como futuros «rivales geopolíticos» y cuenta con mantener sus «sólidas relaciones» con Brasil, India y Sudáfrica.

El presidente ruso, Vladimir Putin, denunció las «sanciones ilegítimas y la congelación ilegal de activos» rusos por Estados Unidos.

El jefe de Estado ruso, sobre quien pesa una orden de detención internacional por crímenes de guerra en Ucrania, intervino en la cumbre con un mensaje de vídeo grabado. «Nosotros defendemos un orden mundial multipolar», subrayó.

El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, presente en Johannesburgo, anunció su país será el anfitrión de la cumbre anual de BRICS en 2024.

-Sistema financiero propio-

La agenda de la actual cumbre de los BRICS, que representan el 18% del comercio mundial, incluye la búsqueda de alternativas al dólar en sus transacciones comerciales.

El presidente brasileño defendió el martes la integración de Argentina, un país en dificultades por una deuda de 44.000 millones de dólares con el FMI, y abogó por «reducir las vulnerabilidades» de los países del Sur global gracias «a nuestros propios sistemas financieros».

«Necesitamos un sistema financiero internacional que, en lugar de alimentar las desigualdades, ayude a los países de ingresos bajos y medianos a implementar cambios estructurales», afirmó, y volvió a mencionar la posibilidad de crear una moneda específica para transacciones comerciales y de inversión entre los miembros del bloque.

Los BRICS crearon en 2015 el Nuevo Banco de Desarrollo (NDB) con la ambición de proponer una alternativa al Banco Mundial y al FMI.

La institución, con sede en Shanghái, invirtió hasta el momento 30.000 millones de dólares en proyectos de infraestructuras y desarrollo sostenible en los Estados miembros y en economías en desarrollo.

Sigue leyendo

Anterior: DGSPC: Centros penitenciarios del país se mantienen en orden
Siguiente: Trump será fichado en la cárcel pero quedará en libertad

Noticias relacionadas

Putin-y-Trump

Putin y Trump hablarán de Ucrania y seguridad internacional en su reunión, dice el Kremlin

AFP 14 agosto 2025
camacho

Wilson Camacho ve “luces y sombras” en sentencia que condena a Juan Alexis Medina Sánchez y compartes

Ensegundos.do 14 agosto 2025
Siete años de prisión para Alexis Medina en el caso Antipulpo

Siete años de prisión para Alexis Medina en el caso Antipulpo

José Peguero 14 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Hector-Ulises-Monras-June-Kelly-y-Julio-Valdez

Documental expone obra visual de Julio Valdez, destacado artista de diáspora en EE.?UU.

José Rafael Sosa 14 agosto 2025
Screenshot (2)

Ocupan todo esto a dos mujeres durante allanamiento en Constanza

Amaury Mo 14 agosto 2025
Screenshot (3)

Cae abatido “La Para”

Amaury Mo 14 agosto 2025
mariscos

Infectología llama a la calma y recomienda evitar mariscos crudos ante alerta por bacterias carnívora

Amaury Mo 14 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.