Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Cuatro lugares para ver las tormentas, ciclones y huracanes en vivo

Amaury Mo 23 agosto 2023
Tormenta Franklin Viernes

Lugares donde consultar el tiempo y sus pronósticos hay muchos, desde aplicaciones para nuestro móvil hasta sitios web con todo tipo de información. Y hoy precisamente  a conoceremos algunos de ellos.

Centro Nacional de Huracanes

El Centro Nacional de Huracanes (National Hurricane Center, en inglés) de Estados Unidos es una división del Centro de Predicción Tropical del Servicio Meteorológico Nacional, encargada de monitorizar y predecir el comportamiento de depresiones tropicales, tormentas tropicales y huracanes.

Cuando se prevé que ocurra una tormenta tropical o huracán dentro de las 36 horas siguientes, el centro emite advertencias mediante medios de noticias y la radio climatológica de la agencia (Radio del Tiempo de la NOAA). Aunque este centro es una agencia de los EE. UU., la Organización Meteorológica Mundial lo ha designado como Centro Meteorológico Especializado Regional para el Atlántico norte y el este del Pacífico. Como tal, es el punto de confluencia de información de huracanes y tormentas tropicales que ocurran en esta área, aún si estas no tienen efecto en los EE. UU.

Stormpulse

Stormpulse es una web que nos permite monitorizar prácticamente en tiempo real la evolución de las grandes tormentas y huracanes que sufrimos cada año en todo el mundo.


La página principal se compone de un gran mapa animado que traza la trayectoria y magnitud que irá adquiriendo cada uno a lo largo de las próximas horas, pudiendo ver además datos como la velocidad del viento, presión atmosférica y velocidad a la que avanza.

Como dato curioso, también decir que podremos visualizar estos mapas a pantalla completa o compartirlos directamente a través de Twitter u otras redes sociales para informar en caso de emergencia.

Un recurso interesante para aquellos interesados en este tipo de fenómenos atmosféricos.

Windy

Windy es una aplicación del tiempo gratuita que carece de anuncios; sin que esto le impida ofrecer una ingente cantidad de datos meteorológicos de todas partes del mundo, incluida España. No tiene una cercanía de estaciones tan amplia como otros proveedores, como WeatherChannel, pero lo compensa con mapas de previsión que son una auténtica delicia.

Son muchas las opciones de Windy incluidas en la aplicación y también muy variados los datos que ofrece. Desde la temperatura o la dirección del viento a la altitud de congelación o la masa de polvo. Todo sobre el mapa para que veas al instante los niveles sobre tu situación actual.

Son muchas las aplicaciones que utilizan los mapas de Windy, y no nos extraña ni una pizca: la calidad de la representación, y su fiabilidad, son soberbias. Eso sí, la interfaz de la aplicación no resulta demasiado intuitiva ya que muchos elementos se esconden entre menús: para encontrar algunos datos concretos hay que bucear en exceso.

Zoom Earth

Zoom Earth te permite buscar lugares concretos del planeta, como países, ciudades o accidentes geográficos. Pero si lo prefieres puedes perderte haciendo clic o pulsando en lugares del mapa y acercándote poco a poco. Incluso puedes ir a tu posición en el mapa pulsando en el botón de la esquina inferior izquierda.

En cuanto a su composición, este espectacular mapamundi se nutre de varios satélites. Para empezar, el GOES estadounidense y el Himawari 8 japonés. En ambos casos, las imágenes de estos dos satélites climáticos se actualizan cada 10 minutos. A esta lista se añade el Meteosat europeo, cuyas imágenes se actualizan cada 15 minutos.

A diario se añaden también imágenes de NASA GIBS y EOSDIS, ambos de la NASA. Y las imágenes a ras de suelo suelen ser de Microsoft y de Esri. De manera adicional se incluyen datos de tormentas, que puedes activar o desactivar, de distintas fuentes. Es más, en la esquina superior derecha hay un botón que te mostrará las tormentas activas y pasadas con su clasificación. Pulsando en ellas, verás una evolución por días y horas con su tipo y velocidad del viento.

En resumen, Zoom Earth combina imágenes de varias fuentes para ofrecer un mapamundi navegable a distintas alturas y con un alto grado de precisión. Además, puedes mostrar y ocultar información como los topónimos y otros elementos. También te da la oportunidad de compartir lo que veas a través de Facebook, WhatsApp, Twitter, Telegram o por correo electrónico.

Sigue leyendo

Anterior: La diferencia entre tormenta, ciclón y huracán
Siguiente: Marileidy Paulino, desde abajo a la élite del atletismo

Noticias relacionadas

100_2064

Urgente: Se busca donante de sangre tipo A- para Angelita Curiel

Amaury Mo 12 agosto 2025
689b774d1db81

Prepárense…

Amaury Mo 12 agosto 2025
miniatura-youtube-UgYCZWTrl8U-maxresdefault

La guerra por el tubo, acoso, el «predicador» y más cosas que pasan en el Metro

Amaury Mo 12 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

100_2064

Urgente: Se busca donante de sangre tipo A- para Angelita Curiel

Amaury Mo 12 agosto 2025
Jet Set

CONANI aclara no participa en campamento dirigido a niños que perdieron a sus padres en Jet Set

Ensegundos.do 12 agosto 2025
689b774d1db81

Prepárense…

Amaury Mo 12 agosto 2025
Adan y la biblia

MP presentará pruebas documentales contra Adán Cáceres y demás acusados

Ensegundos.do 12 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.