Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

ADOPAE analizará obra de Polo Montañez este martes en Feria del Libro 2023

José Rafael Sosa 28 agosto 2023
Polo-Montanes

La Academia Dominicana de Periodistas de Artes y Espectáculos convocó al público al coloquio sobre la obra del compositor y cantante cubano Polo Montañez, que se monta este martes 29 a las diez de la mañana en el Pabellón Azul de la Poesía, en la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2023.

Severo Rivera, presidente de ADOPAE, destacó que se busca destacar la obra de un artista del Caribe de su estatura mediante las intervenciones de Alfonso Quiñones, periodista cubano especializado en cultura del Caribe y a Huchi Lora, compositor y periodista, con la moderación de José Rafael Sosa.

Severo indicó que este coloquio es el aporte de ADOPAE a la Feria del Libro, evento que considera fundamental en tanto es la principal manifestación masiva de la cultura.

“Nos place haber estructurado un panel de expertos que revelarán, características de una obra compositiva e interpretativa que ha trascendido por las versiones de figuras como Marc Anthony (Flor Pálida) y Gilberto Santa Rosa (Un montón de estrellas), entre otros.” dijo Rivera.

Al final del coloquio se entregará una placa grabada en láser por Logomarca, con el rostro de Montañés sobre un mapa de República Dominicana, a un representante de la comunidad dominicana en Cuba. La placa será llevada al Museo de Polo Montañés, en Las Terrazas,Pinar del Río.

Fernando Borrego, su nombre verdadero, nació en la Sierra del Rosario, provincia de Artemisa, provincia de Pinar del Río, el 5 de junio de 1955 y falleció el 26 de noviembre de 2002 en un lamentable accidente de tránsito, cuando tenía apenas cuatro años de carrera como artista.

Durante su carrera visitó Colombia, país en el cual se transformó en un fenómeno de popularidad, en varias ocasiones y a ese paísdedicó uno de sus temas.

También actuó en otras naciones como Portugal, Bélgica, Países Bajos, Ecuador y México, donde compartió escenario con otras estrellas de la música como Rubén Blades, Cesaria Évora, Compay Segundo y Danny Rivera.

El cantante y compositor de unos 100 temas llegó a universalizar los ritmos más auténticos de la campiña de Cuba, donde se dejó escuchar y querer con bellas canciones salidas de su alma de guajiro natural.

Post navigation

Previous: En NY prohibirán sacar basura en fundas plásticas
Next: Entidades se unen para limpiar la playa Najayo

Noticias relacionadas

Screenshot-27

Las 17 grandes figuras del arte que han muerto en lo que va de 2025

José Rafael Sosa 25 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
Juez Frank Caprio 2

Muere el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su «reality show»

AFP 21 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

matar-a-tiros

Matan hombre a tiros tras declarar en un juicio en San Francisco de Macorís

Amaury Mo 27 agosto 2025
RD-Vial-Comipol

511, la nueva línea para reportar accidentes y emergencias en carreteras

Amaury Mo 27 agosto 2025
Presos

MP pide hasta 10 años de cárcel para red que borraba antecedentes penales

Ensegundos.do 27 agosto 2025
Escuelas

Educa rechaza suspensión de docencia en Bonao

Amaury Mo 27 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.