Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Banco Central: el pollo, plátanos, papa, azúcar y huevos subieron de precio

Amaury Mo 13 septiembre 2023
BLOQUE-2-MP-1

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que el índice de precios al consumidor (IPC) experimentó una variación mensual de 0.52 % en el mes de agosto de 2023. Con este resultado, la inflación interanual medida desde agosto de 2022 hasta agosto de 2023 se ubicó en 4.27 %, manteniéndose dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 %.

El reporte destaca que este desempeño de la inflación refleja principalmente la efectividad de la política monetaria implementada por el Banco Central para mantener el comportamiento de los precios dentro del objetivo establecido en el programa monetario. En adición resaltó que, la inflación interanual se encuentra entre las más bajas de los países de América Latina, siendo República Dominicana de las primeras economías de la región en lograr disminuir la variación del IPC y ubicarse dentro del rango meta de inflación.

El informe dado a conocer por la institución monetaria explica que la inflación subyacente interanual, indicador que proporciona señales más claras para la conducción de la política monetaria, debido a que excluye algunos artículos que normalmente no responden a las condiciones monetarias o de liquidez en la economía, como son los alimentos con gran variabilidad en sus precios, los combustibles y servicios con precios regulados como la tarifa eléctrica, el transporte, además de las bebidas alcohólicas y el tabaco, se colocó en 4.82 % en agosto 2023, situándose dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % luego de mantenerse durante los últimos 30 meses por encima de 5 %. Cabe destacar que la trayectoria descendente de la inflación subyacente, al registrar una variación mensual promedio de 0.32 % en los últimos siete meses, permite prever que la misma permanecería dentro del rango meta en lo que resta de 2023 y hacia 2024, es decir en el horizonte de política monetaria.

El Banco Central puntualizó que este resultado abre los espacios, de ser necesario, para continuar con la implementación del plan de estímulo monetario autorizado por la Junta Monetaria, que busca propiciar una disminución de las tasas de interés bancarias y contribuir a la expansión del crédito al sector privado en moneda nacional que dinamizaría las actividades productivas, con el fin de coadyuvar al crecimiento económico.

Variación por grupos
El BCRD explica que el análisis del comportamiento del IPC general del mes de agosto de 2023 muestra que el grupo de mayor aporte a la inflación fue Alimentos y Bebidas No Alcohólicas al variar 1.27 %, explicando el 63 % de la inflación general del mes de agosto de 2023. En menor medida, incidieron los grupos Educación (1.81 %), Transporte (0.16 %), Vivienda (0.22 %) y Bienes y Servicios Diversos (0.25 %).

El órgano rector de la política monetaria explica que el IPC de los bienes transables, aquellos que pueden exportarse e importarse libres de restricciones, registró una variación de 0.44 % en el mes de agosto, debido a los aumentos en los precios de los automóviles, gasolinas, antihipertensivos y de algunos bienes alimenticios.

El índice de los bienes y servicios no transables, los que por su naturaleza sólo pueden comercializarse dentro de la economía que los produce o están sujetos a medidas que limitan las importaciones de los mismos, creció 0.59 %, principalmente como resultado de las alzas de precios del pollo fresco, cebollas, azúcar y de los servicios de enseñanza primaria, secundaria y preescolar, alquiler de vivienda, lavado y peinado de pelo, plato del día, telefonía, televisión pagada e internet, entre otros.

Inflación por áreas geográficas
El BCRD informa que los resultados del IPC por regiones geográficas arrojan que el índice de precios al consumidor de la región Ozama, que comprende el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, varió 0.46 %, la región Norte 0.63 %, la región Este 0.37 % y la región Sur 0.55 %.

La variación más alta registrada en el IPC de la región Norte se explica por la mayor incidencia que tuvo el grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas en esta área geográfica. En tanto que la menor inflación registrada en el IPC de la región Este, obedece al menor crecimiento en los precios de los bienes alimenticios en la referida región en el mes de agosto.

Inflación por quintiles
El reporte de la entidad monetaria agrega que el análisis de los índices de precios por estratos socioeconómicos muestra tasas de inflación similares en los índices de los quintiles de menores ingresos (1, 2 y 3). En ese tenor, el índice del quintil 1 varió 0.55 % y 0.56 % los quintiles 2 y 3. En tanto que los quintiles de mayores ingresos (4 y 5), reflejan un crecimiento de 0.54 % el quintil 4 y 0.35 % el quintil 5.

Post navigation

Previous: Más de 330 millones de niños siguen sumidos en la pobreza extrema
Next: Claude Joseph: ‘El canal que estamos construyendo no les afecta’

Noticias relacionadas

maxresdefault (7)

Así vive Bartolo Colón: su hacienda, su estadio y su negocio en RD

Amaury Mo 28 agosto 2025
greorio-luperon

El verdadero apellido de Gregorio Luperón

Amaury Mo 28 agosto 2025
Franklin Dominguez

Piden designar Palacio Bellas Artes con nombre de Franklin Domínguez

José Rafael Sosa 28 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Electricidad

Director del Instituto de Energía de la UASD atribuye déficit eléctrico a retrasos en la entrada de nuevas plantas

Ensegundos.do 28 agosto 2025
Galaxy-Buds-FE-series-Galaxy-Buds3-FE_dl2FF

Samsung presenta los nuevos Galaxy Buds3 FE con funciones de IA a un precio accesible

Ensegundos.do 28 agosto 2025
riotireo

La agricultura en Constanza está secando el río Tireo

José Peguero 28 agosto 2025
Tiroteo

Investigan móvil del tiroteo que dejó dos niños muertos y 17 heridos en iglesia de EEUU

AFP 28 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.