• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
martes, 1 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
30 °c
Santo Domingo
Mié
Jue
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Canal en Masacre afectaría productores agrícolas de La Vigía, Cañongo, Manzanillo y Colonia Japonesa

Por Robinson Castro
16 septiembre 2023
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

El geólogo Osiris de León advirtió que cuando inicie la operación del canal que se construye en la zona fronteriza de la República Dominicana y Haití, desde Dajabón y Juana Méndez hacia Manzanillo el cauce del río Masacre quedaría total y absolutamente seco.

Manifestó que esa situación va a afectar a los productores agrícolas de La Vigía, Cañongo, Manzanillo y la Colonia Japonesa.

Banner Banco Popular

Explicó que ese canal está diseñado para transitar hasta tres metros cúbicos por segundo, pero que el río Masacre tiene apenas cerca de un metro cúbicos por segundo, lo que implicaría la captación total del caudal.
Ante ese panorama, De León dijo que el presidente Luis Abinader se percató de la realidad hidrológica de esa región y ordenó suspender las reuniones que se celebraban en la Cancillería entre las delegaciones dominicana y de Haití hasta tanto la vecina nación decidiera detener la construcción del canal.

Indicó que el mandatario instruyó que las dos delegaciones discutieran de forma amplia y detallada la realidad hidrológica de la cuenca completa del río Masacre, a los fines de que cualquier captación que se fuera a hacer en la zona tuviese el consenso de las dos naciones.

Además, “que partiera de un aprovechamiento justo y equitativo, y que, si había dos metros cúbicos por segundo en un momento determinado, se pudiera compartir en partes iguales para ambas naciones y si había un metro cubico en tiempo de sequía, se compartiera medio metro para cada una.

SollSystems

“La República Dominicana no podía comprometer caudales predeterminados como planteaba Haití, en principio 1.5 metros cúbicos por segundo y luego subir a tres metros cúbicos por segundo, porque el río nunca llega a tres metros cúbicos por segundo, salvo en momento de una tormenta o de un huracán que esté afectando la región”.

Mira más..y mantente informado

Destituyen a fiscal del DN acusado de acoso y abuso de poder

Destituyen a fiscal del DN acusado de acoso y abuso de poder

1 julio 2025
Precio del dólar este miércoles en República Dominicana

Precio del dólar este martes en República Dominicana

1 julio 2025
Servidores públicos deben volver a oficinas

Hoy arranca el nuevo horario para empleados públicos en el Gran Santo Domingo

1 julio 2025

Sostuvo que desde ese momento las reuniones quedaron suspendidas y el gobierno dominicano ha mantenido hasta el día de hoy una actitud firme, correcta, claramente definida y sustentada en la realidad hidrológica de la región, considerando que el río Masacre nace en Loma de Cabrera y transita hasta Dajabón, en territorio dominicano, y a partir de esa zona, en su tramo final, es que se convierte en transfronterizo.

Presentación de informe
De León informó que estuvo analizando las aguas del río Masacre en mayo del 2021 y que participó en la elaboración de un informe que se le presentó a la Cancillería dominicana para determinar el impacto del desvío de las aguas dominicanas hacia Haití.

Asimismo, narró que desde mayo 2021 Haití estaba construyendo ese canal de manera unilateral, violando el artículo 10 del tratado entre ambas naciones en el año 1929, el cual se refiere el vecino país no puede construir de manera inconsulta y en posición ventajosa para ellos un canal que no había sido discutido ni consensuado con las autoridades dominicanas.

Dijo que, cuando conoció la noticia de la construcción de la obra, advirtió al país que había un tema de semántica porque la delegación haitiana le estaba diciendo a la Cancillería y al pueblo dominicano que no se iba a desviar el cauce del río.

“Explicamos que sí que es verdad, que un canal no implica el desvío del cauce del río, que lo que el canal implica es el desvío de las aguas…”, expresó el ingeniero geólogo.

Presas en ríos Masacre, Artibonito y Pedernales
El experto geológico respaldó la acción de Gobierno de Abinader de retomar los proyectos de construcción de presas sobre el río Artibonito y sostuvo que las autoridades dominicanas tienen todo el derecho de captar esas aguas porque pertenecen a este país.

Destalló que todo sería un proyecto conjunto de aprovechar las aguas de los ríos Masacre en Dajabón, Artibonito cerca de Pedro Santana y Guayajayuco y, posteriormente, Pedernales en Los Mulitos, en la parte alta de la Sierra de Bahoruco.

«Serían aprovechamientos múltiples en los tres principales ríos que definen líneas fronterizas entre Haití y la República Dominicana», señaló.

Informó que el gobierno designó comisiones de trabajo que están analizando los detalles de las construcciones de esas presas desde los puntos de vista topográficos, geológicos, hidrológicos, geotécnicos y social.

Relacionado

Destituyen a fiscal del DN acusado de acoso y abuso de poder
República Dominicana

Destituyen a fiscal del DN acusado de acoso y abuso de poder

1 julio 2025
Precio del dólar este miércoles en República Dominicana
República Dominicana

Precio del dólar este martes en República Dominicana

1 julio 2025
Servidores públicos deben volver a oficinas
República Dominicana

Hoy arranca el nuevo horario para empleados públicos en el Gran Santo Domingo

1 julio 2025
Joven de 21 años pierde la vida tras accidente en Constanza
República Dominicana

Joven de 21 años pierde la vida tras accidente en Constanza

1 julio 2025
Ecuentran cadáver de  mujer en un balneario de Santiago
República Dominicana

Ecuentran cadáver de mujer en un balneario de Santiago

1 julio 2025
Critican silencio de aspirantes presidenciales del PRM ante alza de combustibles
República Dominicana

Critican silencio de aspirantes presidenciales del PRM ante alza de combustibles

1 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.