Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Empresa canadiense con intención de explotar mina de oro en frontera RD-Haití

Amaury Mo 18 septiembre 2023
freeport-mcmoran-peru-0317

La empresa canadiense Unigold busca explotar una mina de oro en las afueras de Haití, en Dajabón, República Dominicana.

De acuerdo con un artículo del medio informativo haitiano AyiboPost, la concesión neta es de más de 20,000 hectáreas supuestamente adjudicada a la empresa Unigold, lo cual limita al oeste con el río Libón que RD comparte con Haití.

Aunque se espera que la iniciativa genere más de 60 millones de dólares al año , activistas ambientales en República Dominicana advierten de un alto riesgo de desastres ambientales como la contaminación de los ríos Artibonite y Masacre.

El proyecto también podría provocar envenenamiento masivo de animales, enfermedades y otras consecuencias negativas para las poblaciones haitianas y dominicanas en ambos lados de la frontera, según entrevistas y documentos vistos por AyiboPost.

Además de la contaminación, las minas consumen mucha agua ya que se necesitan aproximadamente 500,000 litros para extraer y lavar 1 kg de oro.

“Dos países se pelean por un canal que no significa nada, pero una empresa se va a llevar toda el agua de la región para sus operaciones y eso no lo vemos”, advierte a AyiboPost el sacerdote Osvaldo Concepción.

Las fábricas de esta empresa financiada en parte por una entidad del Banco Mundial dejarán “un charco de residuos cuyos efectos durarán generaciones”, teme el padre que ejerce como director del Centro Montalvo, una organización jesuita que apoya a los inmigrantes haitianos en el otro lado de la frontera.

Se recuerda que a finales de abril de 2023, Unigold anunció triunfalmente la recepción de una concesión de exploración otorgada por el Ministerio de Energía y Minas de la República Dominicana por 10,903 hectáreas adicionales, justo al lado de las otras 9,990 hectáreas que ya están bajo el control exclusivo de esta empresa en Dajabón. La empresa espera recibir un permiso de funcionamiento por 75 años.

La Oficina Haitiana de Minas y Energía dice que no tiene conocimiento de esta iniciativa, revela a AyiboPost Claude Prépetit, director general de la institución. Al tratarse de un proyecto dominicano, “esto hay que manejarlo diplomáticamente, eso es lo que pienso”, continúa el ingeniero.

Tres de los cinco proyectos mineros más grandes de República Dominicana se encuentran en territorio fronterizo. Tras la aprobación del gobierno dominicano, la operación de Unigold en Dajabón se convertirá en la segunda mina más grande de este país, después de la mina Pueblo Viejo , la más grande de toda América Latina.

Según un informe elaborado en 2016 por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo dominicano, “la explotación de recursos minerales en la zona fronteriza entre Haití y República Dominicana aumentaría considerablemente la demanda de agua, en un contexto de fuerte estrés hídrico nacional para los dos países, considerados entre los más afectados por los efectos del cambio climático.

Haití y RD comparten una compleja red de múltiples ríos. Los recursos hídricos no conocen fronteras: nacen en los dos países, cruzan las líneas trazadas por los pueblos, evitan las montañas y el relieve y siguen imperturbablemente sus cursos naturales.

El río Artibonito, por ejemplo, nace en República Dominicana. Representa el río más caudaloso de toda la isla y baña el valle del mismo nombre, responsable del 80% del cultivo de arroz en Haití.

El río Masacre también forma parte de los recursos hídricos compartidos por los dos países. Tiene su origen en República Dominicana, pero se ve reforzado en el camino por varios ríos de Haití.

República Dominicana tiene alrededor de una decena de proyectos que explotan este río para agricultura y consumo.

No fue hasta la insistencia de los campesinos de la llanura de Maribaroux bajo el gobierno de Michel Martelly que el Estado haitiano se interesó seriamente en el asunto.

La construcción de un canal para regar 3,000 hectáreas de terreno en la llanura de Maribaroux comenzará en 2018 bajo el gobierno de Jovenel Moïse. Esta obra, con un avance del 65%, se detuvoen torno a la muerte del presidente en julio de 2021.

En agosto de 2023, los agricultores del bajo Maribaroux reanudaron su trabajo con la ayuda de ingenieros voluntarios de la zona para hacer frente a la sequía.

Las protestas de la República Dominicana fueron inmediatas y el presidente Abinader llamó a detener los trabajos y cerró la frontera con Haití el 15 de septiembre de 2023.

Post navigation

Previous: Fallece obrero al caer del décimo piso de la construcción Santiago Center
Next: Detienen docencia por falta de condiciones y seguridad en escuela de Los Alcarrizos

Noticias relacionadas

maxresdefault (7)

Así vive Bartolo Colón: su hacienda, su estadio y su negocio en RD

Amaury Mo 28 agosto 2025
greorio-luperon

El verdadero apellido de Gregorio Luperón

Amaury Mo 28 agosto 2025
Franklin Dominguez

Piden designar Palacio Bellas Artes con nombre de Franklin Domínguez

José Rafael Sosa 28 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

negocios chinos

DGA vuelve a la carga contra negocios de capital chino por subvaluación en mercancías

Ensegundos.do 28 agosto 2025
Yeni Berenice

Procuradora Yeni Berenice Reynoso Aboga por una Justicia que Priorice a las Víctimas

José Peguero 28 agosto 2025
reconocimiento

Industria Militar Dominicana galardonada con el reconocimiento a la Innovación Industrial Manufacturera 2025

Ensegundos.do 28 agosto 2025
Electricidad

Director del Instituto de Energía de la UASD atribuye déficit eléctrico a retrasos en la entrada de nuevas plantas

Ensegundos.do 28 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.