Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Científicos hallan microplásticos en las nubes

AFP 27 septiembre 2023
nubes Dios cielo

Washington. Un grupo de científicos ha confirmado la existencia de microplásticos en las nubes que probablemente afecten al clima, aunque no se sabe de qué forma.

En un estudio publicado en Environmental Chemistry Letters, los científicos escalaron el Monte Fuji y el Monte Oyama para recoger agua de la niebla que envuelve sus picos.

A continuación analizaron las muestras para determinar sus propiedades físicas y químicas.

El equipo identificó nueve tipos de polímeros y uno de caucho en los microplásticos transportados por el aire, cuyo tamaño oscilaba entre 7,1 y 94,6 micrómetros.

Cada litro de agua de nube contenía entre 6,7 y 13,9 partículas de plástico.

Abundaban los polímeros «hidrófilos» o amantes del agua, lo que sugiere que estas partículas desempeñan un papel importante en la rápida formación de nubes y, por tanto, en los sistemas climáticos.

«Si el tema de ‘la contaminación del aire por plástico’ no se aborda de manera proactiva, el cambio climático y los riesgos ecológicos pueden convertirse en una realidad, causando daños ambientales irreversibles y graves en el futuro», advirtió el miércoles en un comunicado su autor principal, Hiroshi Okochi, de la Universidad de Waseda.

Cuando los microplásticos llegan a la capa superior de la atmósfera y se exponen a la radiación ultravioleta de la luz solar se degradan, contribuyendo a la generación de gases de efecto invernadero, añadió Okochi.

Los microplásticos son partículas de plástico de menos de 5 milímetros. Provienen de los vertidos industriales, textiles, neumáticos sintéticos y productos de cuidado personal, entre otros.

Se han encontrado en el interior de peces en las partes más profundas del océano, en el hielo marino del Ártico y cubriendo la nieve de las montañas de los Pirineos, entre Francia y España.

Pero sigue sin saberse cómo funciona el transporte de estas partículas.

«Hasta donde sabemos, este es el primer informe sobre microplásticos en suspensión en el agua de las nubes», escribieron los autores en un artículo.

Las investigaciones han demostrado que los microplásticos afectan a la salud, por ejemplo al corazón, los pulmones, y el cáncer, además de causar daños ambientales.

Post navigation

Previous: Petróleo WTI en máximo en un año; el Brent se encamina a los USD 100
Next: La Policía Nacional saca 100 en ranking de transparencia

Noticias relacionadas

Buque RD

Fuerzas Armadas dominicanas refuerzan la seguridad marítima

José Peguero 24 agosto 2025
JCE

La JCE adjudica al consorcio EMDOC suplir materiales, equipos y servicios para renovación de la cédula

Ensegundos.do 24 agosto 2025
IMG-20250824-WA0002

Ito Bisonó admite que gobierno necesita más recursos y tendrán que venir de una reforma

Ensegundos.do 24 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Buque RD

Fuerzas Armadas dominicanas refuerzan la seguridad marítima

José Peguero 24 agosto 2025
JCE

La JCE adjudica al consorcio EMDOC suplir materiales, equipos y servicios para renovación de la cédula

Ensegundos.do 24 agosto 2025
maxresdefault (6)

Descubriendo Montecristi: Una aventura de emociones, gastronomía y legado histórico

Amaury Mo 24 agosto 2025
Screenshot (14)

Video- Lo mataron de una sola puñalá

Amaury Mo 24 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.