Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

El papa Francisco crea 21 nuevos cardenales, cinco de ellos latinoamericanos

AFP 28 septiembre 2023
papa-4

El papa Francisco creará el sábado 21 nuevos cardenales, entre ellos cinco latinoamericanos, que en su mayoría podrán elegir al sucesor del jesuita argentino o erigirse en el nuevo pontífice.

La ceremonia, llamada consistorio, que tendrá lugar el sábado a las 10H00 (08H00 GMT) en la plaza San Pedro del Vaticano, es la novena del papado de Francisco desde su elección en 2013.

El evento será seguido de cerca por los observadores en busca de indicios acerca del rumbo de la Iglesia, debido a la avanzada edad de Francisco (86 años), que no descarta renunciar al cargo como hizo su predecesor Benedicto XVI si decae su estado de salud.

Francisco, el primer papa de América, incluirá en esta ocasión a cinco cardenales latinoamericanos, pero solo tres serán electores.

Tres son argentinos: monseñor Víctor Manuel Fernández, prefecto del poderoso Dicasterio para la Doctrina de la Fe; Ángel Sixto Rossi, arzobispo de Córdoba; y Luis Pascual Dri, confesor en el Santuario de Nuestra Señora de Pompeya que, por superar los 80 años, no podrá participar en un eventual cónclave.

Los otros dos latinoamericanos son el arzobispo de Bogotá, el colombiano Luis José Rueda Aparicio, y el venezolano Diego Rafael Padrón Sánchez, arzobispo emérito de Cumaná, que también supera el límite de edad.

Durante su pontificado, Francisco intentó promocionar al clero de países en desarrollo alejados de Roma como parte de su filosofía de diversidad e inclusión y ha abogado por una Iglesia más tolerante con especial atención a los pobres y los marginados.

Tras este consistorio habrá 137 cardenales electores. Casi tres cuartas partes de ellos (99) habrán sido creados por Jorge Bergoglio, mientras que un 21% fueron creados por Benedicto XVI y un 6% por Juan Pablo II.

 

– Pompa y tradición –

 

Como es costumbre, los futuros cardenales se arrodillarán frente al papa para recibir su capelo cardenalicio, cuyo color rojo escarlata evoca la sangre derramada por Cristo en la cruz.

Francisco también entregará a cada uno de ellos el anillo de cardenal, que reemplaza al anillo episcopal que reciben como obispos.

Después de la ceremonia tendrá lugar la tradicional «visita de cortesía» en la que el público es invitado a saludar a los nuevos cardenales en los salones dorados del Palacio Apostólico.

Considerados tradicionalmente los «príncipes» de la Iglesia Católica Romana, los cardenales son los principales consejeros y administradores del pontífice.

Algunos lideran departamentos dentro de la Curia Romana, el gobierno de la Santa Sede, pero la mayoría trabaja desde sus países.

 

– «Universalidad» –

 

Fiel al principio de «universalidad» de la Iglesia, el pontífice jesuita también mira a otras «periferias» del catolicismo donde crece el número de fieles como África o Asia.

Entre los nuevos elegidos hay clérigos de dos zonas geopolíticamente sensibles: el Patriarca latino de Jerusalén, la principal autoridad católica en Tierra Santa, y el obispo de Hong Kong, clave para intentar mejorar las relaciones del Vaticano con la China comunista.

La nueva lista de cardenales también incluye a los arzobispos de Yuba (Sudán del Sur), Ciudad del Cabo (Sudáfrica) y Tabora (Tanzania).

«Esto significa que el papa quiere rodearse de personas dotadas de una experiencia del mundo global, no solo por su sector de especialización», afirma a la AFP el experto vaticanista italiano Marco Politi.

Pero el clero europeo, donde el catolicismo está en declive, seguirá fuertemente representado.

Los nuevos cardenales incluyen el prelado suizo que ejerce de nuncio apostólico de la Santa Sede en Italia, el arzobispo de Lodz (Polonia), o el arzobispo de Madrid, monseñor José Cobo Cano.

El más joven de los nuevos cardenales es el obispo de Setúbal (Portugal), que recientemente organizó la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa.

Américo Aguiar será el segundo miembro más joven del Colegio Cardenalicio después del prefecto apostólico en Ulán Bator (Mongolia), Giorgio Marengo.

Post navigation

Previous: Corea del Norte inscribe su estatus de potencia nuclear en la Constitución
Next: Hallan seis cadáveres en zona donde buscaban a jóvenes secuestrados en México

Noticias relacionadas

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

DNCD-2

Cae “La Diva” junto a 15 cómplices en 37 allanamientos

Ensegundos.do 24 agosto 2025
Screenshot (12)

Largas filas en el Distrito Nacional para canje de plásticos por útiles escolares

Amaury Mo 24 agosto 2025
w=1920,h=1080 (1)

Fallece Angelita Curiel, ‘La Mulatona’

Amaury Mo 24 agosto 2025
684c8d699aac3

Se forma la tormentra tropical Fernand en el océano Atlántico

Amaury Mo 24 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.