Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Bururap | Boruga y el rap dominicano

Amaury Mo 2 octubre 2023
Humorista-Felipe-Polanco-Boruga

En la década de los 80’S, de la mano de Freddy Beras Goico y Felipe Polanco (Boruga), nace la canción “Venga acá”, una sátira al tema “Rappers Delight’s”, del grupo norteamericano Sugar Hill Gangs

El rap (Real African People) o hip hop como ha sido llamado en los últimos años, nace en República Dominicana con la llegada de los denominados “Dominican York” o “Viajeros”, los cuales traían discos con este tipo de música.

Así, las personas comenzaron a conocer e identificarse con el género. En la década de los 80’S, de la mano de Freddy Beras Goico y Felipe Polanco (Boruga), nace la canción “Venga acá”, una sátira al tema “Rappers Delight’s”, del grupo norteamericano Sugar Hill Gangs. Para esa época aún la presencia de este ritmo era muy pobre, aunque existían personas con el interés de incursionar en el género.

Con el paso del tiempo los jóvenes dominicanos fueron adentrándose en este estilo urbano norteamericano y aparecen los famosos Grafittys, el conocidísimo Brake Dance y Electro Boggie. A mediado de los 80’s Wilfrido Vargas graba el éxito “El Jardinero”, un tema que tenía una parte rapeada que era asumida por el en aquel momento muy joven Eddie Herrera. Al mismo tiempo se dieron a conocer, aunque de manera “underground”, raperos como Fausto Don J, West and Force y Ucho Bit Box. Estos eran asiduos visitantes de “Mundo sobre ruedas”, un centro de diversión familiar donde se montaban patines y que se convirtió en una cuna de quienes soñaban conque el estilo creciera y al mismo tiempo intentaban demostrar quién era el mejor MC.

En el 1989 se realiza un concurso televisivo llamado “Viva Rap 89”, con la promo “Canta y toca con la boca y gánate $10,000 pelotas”. Este concurso fue organizado por la emisora Viva FM y su locutor Super Frank fue un pilar importante de esta iniciativa. Los ganadores fueron Alcapone Rap, Kool Criminal y West and Force.

Es luego de este concurso que se forma la primera organización de grupos de rap en el país, llamada Black Wave. Para entonces el movimiento crecía tan rápido que decidieron hacer carnet de identificación de los grupos. En esta década también se destacaron raperos como Born Mc, Mr. Magic y aparecieron las primeras mujeres raperas: las Rap Girl, un grupo formado por Wendy y Rosanna. En Los Mina también surge una fémina en el género llamada J-Key.

La década de los 90’s es una época que marca la pauta en los dominicanos con este estilo gracias a grupos como Proyecto Uno y Sandy y Papo, los creadores del “meren house”. La idea de ambos era fusionar merengue con rap, convirtiéndose en figuras reconocidas a nivel nacional e internacional. A mediado y finales de los 90’s surgen grupos más “underground” como Campamento Revolucionario, La Vieja Guardia, Círculo de la Muerte, Los Crudos, Tribu Rebelde, Extremo Norte, Fuerza Delta, Junta de Vecinos, Dimensión Necia, Fundación Negra, MC’ D (etiqueta negra), 1 Bajo Cero y Monopolio, que ofrecen una versión más acabada de este género.

La década de los 90’s es una época que marca la pauta en los dominicanos con este estilo gracias a grupos como Proyecto Uno y Sandy y Papo, los creadores del “meren house”. La idea de ambos era fusionar merengue con rap, convirtiéndose en figuras reconocidas a nivel nacional e internacional. A mediado y finales de los 90’s surgen grupos más “underground” como Campamento Revolucionario, La Vieja Guardia, Círculo de la Muerte, Los Crudos, Tribu Rebelde, Extremo Norte, Fuerza Delta, Junta de Vecinos, Dimensión Necia, Fundación Negra, MC’ D (etiqueta negra), 1 Bajo Cero y Monopolio, que ofrecen una versión más acabada de este género.

En la actualidad el término Hip Hop se ha confundido con el Reggaetón, tanto así que hay personas que no saben cuál es la diferencia entre un género y otro. Para los expertos, se diferencian, sobre todo, en el mensaje de sus letras y el estilo de su música. Por eso muchos “puristas” del hip hop critican con tanta saña a El Lápiz, acusado por muchos de distorsionar el género.

A partir del 2000 nacen mas MC’S, los cuales le dan otro giro a la historia. Algunos de ellos son la Cooperativa Empresarial lo Correcto, Charles Family, Sin Fin, El Lápiz, Joa, Vakero, Alianza Mecca, Piddy Pablo, Toxic Crow, D’ Kano, El Complot Record, R-1, y otros.

El renglón cristiano también ha incursionado en este estilo con exponentes como Redimidos, Ariel Kelly, y el Sr. Pérez. La presencia de Dj’S se ha hecho muy visible, con exponentes como Dj, Strike one, Dj, Scuff, Dj, Avanna, Dj, Lombardo, Dj, Mahoganny, y el difunto Dj Will.

En el Hip Hop dominicano hay una gran controversia sobre el tipo de mensaje que encierra cada canción, si es o no violento o de qué manera contribuye a la sociedad. Para quienes conocen sobre el tema, el hip hop no es una moda, es una cultura, un estilo de vida, de vestir, de hablar, de expresar los problemas sociales que todos tenemos en frente pero que nadie admite que existen, ni se atreven a reconocer. | Dominican Boy

Post navigation

Previous: Protesta en Haití exigiendo gobierno permita la entrada al país de Guy Philippe
Next: Lo que pasó esta mañana en el Metro…

Noticias relacionadas

miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
Juez Frank Caprio 2

Muere el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su «reality show»

AFP 21 agosto 2025
Ilegales

Los ILEGALES se alistan para celebrar 30 años de trayectoria

Ensegundos.do 20 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Plásticos por útiles

Video: Plásticos por útiles escolares: Alegría, caos y frustración en masivo evento de la Alcaldía del DN

José Peguero 24 agosto 2025
ambulancia

Decenas de personas requieren asistencia médica en la convocatoria de «Útiles escolares por botellas plásticas»

José Peguero 24 agosto 2025
Buque RD

Fuerzas Armadas dominicanas refuerzan la seguridad marítima

José Peguero 24 agosto 2025
JCE

La JCE adjudica al consorcio EMDOC suplir materiales, equipos y servicios para renovación de la cédula

Ensegundos.do 24 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.