Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Consejo de Seguridad de la ONU aprueba una fuerza internacional para Haití

AFP 2 octubre 2023
Haiti

El Consejo de Seguridad de la ONU resolvió el lunes enviar a Haití una misión internacional dirigida por Kenia para ayudar a ese país caribeño que desde el año pasado es presa de la violencia criminal.

La nación más pobre del hemisferio occidental ha estado una situación crítica por las pandillas armadas que han tomado partes del país y desatado una violencia brutal, con la economía y los servicios de salud del país también en crisis.

La decisión es «un rayo de esperanza» dijo el ministro de Asuntos Exteriores de Haití Jean Victor Geneus.

La resolución, aprobada con 13 votos a favor y con abstenciones de Rusia y China, impone también un embargo de armas ligeras, que hasta ahora sólo se aplicaba a líderes bandas de criminales.

Desde el año pasado, el primer ministro de Haití, Ariel Henry, y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, habían pedido una fuerza de este tipo para atender la creciente crisis de seguridad en el país.

En julio se produjo un gran avance para esos planes, cuando Kenia se ofreció a dirigir una fuerza de seguridad y a enviar 1.000 efectivos.

Dados los retos a los que se han enfrentado las anteriores operaciones de mantenimiento de la paz en Haití y los riesgos de enviar una fuerza exterior al atolladero actual, había sido difícil encontrar un país dispuesto a liderar el esfuerzo.

Según la resolución esta «misión multinacional de apoyo a la seguridad» no perteneciente a la ONU será por «un periodo inicial de doce meses», con una revisión a los nueve meses.

Su objetivo es «proporcionar apoyo operativo a la policía haitiana» en su lucha contra las bandas, contribuir a la seguridad de escuelas, puertos, hospitales y aeropuertos, y «mejorar las condiciones de seguridad en Haití».

El objetivo es permitir la organización de elecciones, aunque no se hayan celebrado comicios desde 2016.

La misión, en cooperación con las autoridades haitianas, podría, «para evitar la pérdida de vidas», emplear «medidas de emergencia» temporales y proporcionadas «con carácter excepcional», incluidas detenciones, en cumplimiento del derecho internacional.

El proyecto de resolución no especifica el tamaño de la misión, aunque las discusiones han girado en torno a una fuerza de unos 2.000 efectivos.

– Ayuda «urgente» –

Estados Unidos, que se ha mostrado dispuesto a proporcionar apoyo logístico pero no a desplegar tropas sobre el terreno, indicó el mes pasado que otros países estaban dispuestos a contribuir a una fuerza de seguridad multinacional.

Entre ellos figuran Jamaica, Bahamas y Antigua y Barbuda.

En su intervención ante la Asamblea General de la ONU a mediados de septiembre, Henry volvió a implorar a la comunidad internacional que proporcionara ayuda «urgente» a su nación.

Según un reciente informe de la oficina del secretario general de la ONU, las múltiples crisis de Haití se han agravado en el último año.

El informe indica que la violencia de las bandas que controlan gran parte de la capital haitiana, Puerto Príncipe, y algunas zonas más alejadas, se ha vuelto más intensa y brutal.

Describía bandas que utilizaban la violación como arma, francotiradores en los tejados aterrorizando a los residentes locales e incluso personas quemadas vivas, pero también afirmaba que los haitianos de a pie habían empezado a formar unidades de autodefensa.

Entre octubre de 2022 y junio de 2023 se han contabilizado casi 2.800 asesinatos, 80 de ellos de menores, continúa el reporte.

La violencia se ha visto agravada por un comercio ilícito de armas, en gran parte procedente de Estados Unidos.

China, que tiene derecho de veto en el Consejo de Seguridad, se ha mostrado escéptica ante una misión internacional de seguridad. En su lugar, ha insistido en la necesidad de reprimir el flujo de armas procedentes de Florida.

Post navigation

Previous: Lo que dice la oposición sobre el millón de votantes en primarias PRM
Next: Abinader aplaude decisión ONU sobre fuerza para Haití

Noticias relacionadas

El mayo

«Mayo» Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, listo para declararse culpable en EEUU

AFP 25 agosto 2025
Deportados Migracion

Investigan agresión a dos agentes de Migración por haitianos en Montecristi

Ensegundos.do 25 agosto 2025
penny-marshall-muerte-cine

Mujer envenena a sus tres hijos y se quita la vida en el Ensanche Isabelita

José Peguero 25 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Screenshot (16)

No, no es África, es República Dominicana, el video que muestra la verdadera miseria de los dominicanos

Amaury Mo 25 agosto 2025
Screenshot-27

Las 17 grandes figuras del arte que han muerto en lo que va de 2025

José Rafael Sosa 25 agosto 2025
680fe020a33cb.r_d.2624-905

Las estadísticas cuestionan la reducción de la tasa de homicidios que alegan las autoridades

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Brenda-feliz-ante-Mexico-Mundial

Reinas del Caribe derrotan 3-0 a México y avanza a 2da ronda del Mundial

Amaury Mo 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.