Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

El precio del azúcar alcanza su nivel más alto en 13 años por impacto de El Niño

AFP 6 octubre 2023
azucar crema

El precio del azúcar alcanzó su nivel más alto en 13 años en septiembre por la preocupación generada por el impacto de El Niño en las cosechas de Tailandia e India, informó la FAO este viernes.

El índice de los precios del azúcar calculado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) subió un 9,8% en un mes.

Este aumento «se debe principalmente a que cada vez se teme más que la oferta mundial disminuya durante la próxima campaña (2023-2024)», explicó la agencia en su informe mensual.

Las primeras estimaciones apuntan a una bajada de la producción en Tailandia y en India, dos grandes productores, a causa del fenómeno meteorológico de El Niño, según la FAO.

La organización también achaca la subida al reciente aumento de los precios del petróleo, que incita a los productores a transformar parte de su cosecha en etanol, lo que reduce la cantidad de azúcar en el mercado.

Aún así, según la FAO, el incremento de los precios del azúcar estuvo limitado por «el volumen importante de la cosecha actual en Brasil [primer productor mundial] en unas condiciones meteorológicas favorables y también [por] el debilitamiento del real brasileño frente al dólar estadounidense».

Los precios mundiales de los alimentos en conjunto se mantuvieron estables: disminuyeron los de los aceites (-3,9%), los de los productos lácteos (-2,3%) y los de la carne (-1%), en tanto los del azúcar y el maíz aumentaron, precisó la FAO.

El índice de la FAO de los precios de los alimentos, que sigue la variación de los precios internacionales de una canasta de productos básicos, refleja una bajada de 10,7% interanual y de 24% respecto al pico de marzo de 2022, justo después de la invasión rusa de Ucrania.

El índice de los precios de los cereales aumentó 1%, impulsado por el alza de 7% de los precios del maíz tras siete meses a la baja. El repunte se debió, según la agencia, a la fuerte demanda por la cosecha brasileña, la desaceleración delas ventas en Argentina y a un incremento de los precios del flete fluvial en Estados Unidos por el bajo caudal del río Mississippi.

Y el índice de los precios del arroz, que en agosto alcanzó su nivel máximo en 15 años, se estancó (-0,5%) a causa de una menor demanda.

Post navigation

Previous: El Nobel de la Paz para la iraní Narges Mohammadi, ícono de la lucha por la libertad de las mujeres
Next: Imponen prisión preventiva a cabecillas de red traficaba armas de fuego en Santiago

Noticias relacionadas

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.