• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
sábado, 5 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
32 °c
Santo Domingo
Dom
Lun
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

10 señales de ansiedad y cuándo pedir ayuda

Por Ensegundos.do
12 octubre 2023
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
A A
En octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental para crear conciencia sobre los problemas de salud mental en todo el mundo. A propósito de la fecha, la psicoterapeuta Natacha Duke habla acerca de una de las condiciones que afectan la salud mental, la ansiedad.
Todos sentimos miedo, preocupación y estrés en distintos momentos de nuestra vida. Y a veces, esos sentimientos tienen el poder de abrumarnos. Pero si se trata de una condición humana común, ¿cómo saber si se está experimentando una cantidad saludable de ansiedad o si se padece un trastorno de ansiedad? ¿Dónde está el límite?
Varios signos de ansiedad, los cuales se pueden presentar como una respuesta física pueden ser
    • Corazón acelerado
    • Sudoración repentina
    • Un nudo en el estómago
    • Náuseas y vómitos
    • Tensión muscular
Otros síntomas que pueden aparecer son
    • Inquietud
    • Cansancio
    • Dificultad para concentrarse
    • Irritabilidad y cambios de humor
    • Incapacidad para dormir y otros trastornos del sueño
Los síntomas de la ansiedad varían de una persona a otra, y su gravedad aumenta en función de la causa del estrés. Pero en la mayoría de los casos, la ansiedad se produce cuando una amenaza percibida desencadena estos síntomas durante un periodo de tiempo prolongado y perturba su vida cotidiana. Puede experimentar signos físicos de ansiedad o signos mentales y emocionales de ansiedad y, a veces, incluso todos ellos a la vez.
La clave para saber cuándo hay que tratar la ansiedad es conocer cómo se manifiesta en la vida cotidiana.
¿Cuándo debe pedir ayuda?
Hay algunos factores que pueden ayudar a separar la ansiedad «normal» de la ansiedad clínica que se beneficiaría de un tratamiento, aclara la especialista de Cleveland Clinic. Entre los factores a tener en cuenta se incluyen:
    1. Intensidad. ¿Su ansiedad le causa un malestar significativo o síntomas intolerables
    2. ¿Tiene dificultades para controlar esos síntomas cuando se producen?
    3. Frecuencia. ¿Nota que su ansiedad aumenta con más frecuencia?
    4. Duración. ¿Los síntomas persisten más allá de la experiencia que provoca la ansiedad? Por ejemplo, cuando estás estresado por un examen, ¿el estrés persiste durante todo el día o incluso al día siguiente? ¿O está ansioso por todo y por nada todo el tiempo?
    5. Interferencias. ¿Reduce la ansiedad su capacidad de funcionamiento, de modo que no puedes trabajar ni realizar otras tareas?
    6. Desencadenantes. ¿Tienes desencadenantes que te hacen sentir indefenso? ¿Tiene tantos desencadenantes que deja de hacer cosas como salir de casa o conducir por la autopista?
    7. Afecta a su vida en general. Considera cómo la ansiedad está afectando a todas las áreas de tu vida, como el trabajo, las relaciones y formar parte de su comunidad. ¿Cómo sería la vida si no tuviera ansiedad? ¿Sería muy diferente?
«Realmente tiene que pensar en lo mucho que afecta a su funcionamiento», dice Duke. Si tienes miedo a las situaciones sociales, eso es más difícil de evitar y es probable que afecte mucho más su vida.»
Si experimenta algún síntoma de ansiedad que perturba su vida de forma constante o dificulta sus actividades cotidianas, y afecta a su capacidad de funcionamiento durante un periodo de hasta seis meses, debería hablar con un profesional sanitario o terapeuta sobre la posibilidad de que padezca un trastorno de ansiedad.
Para más información, visite www.health.clevelandclinic.org
Banner Banco Popular
SollSystems

Mira más..y mantente informado

Cada hora mueren 100 personas por causas relacionadas con la soledad

Cada hora mueren 100 personas por causas relacionadas con la soledad

5 julio 2025
La diferencia entre estar en coma y tener muerte cerebral

La diferencia entre estar en coma y tener muerte cerebral

3 julio 2025
La primera vacuna contra la malaria costará menos de 5 dólares y se fabricará en la India

La primera vacuna contra la malaria costará menos de 5 dólares y se fabricará en la India

25 junio 2025

Relacionado

Cada hora mueren 100 personas por causas relacionadas con la soledad
Salud

Cada hora mueren 100 personas por causas relacionadas con la soledad

5 julio 2025
La diferencia entre estar en coma y tener muerte cerebral
Curiosidades

La diferencia entre estar en coma y tener muerte cerebral

3 julio 2025
La primera vacuna contra la malaria costará menos de 5 dólares y se fabricará en la India
Salud

La primera vacuna contra la malaria costará menos de 5 dólares y se fabricará en la India

25 junio 2025
Nutrióloga: “Consumir electrolitos sin necesitarlos puede puede ser letal”
Salud

Nutrióloga: “Consumir electrolitos sin necesitarlos puede puede ser letal”

23 junio 2025
¿Qué es la calistenia y por qué cada vez más gente la practica?
Salud

¿Qué es la calistenia y por qué cada vez más gente la practica?

14 junio 2025
30% sobrevivientes de cáncer de próstata requieren implantes de pene
Salud

10 preguntas y respuestas de la PSA, la llave del cáncer de próstata

11 junio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.