Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Accidentes de tránsito se han reducido un 61%

Amaury Mo 17 octubre 2023
hugo-beras-15022019-kelvin-de-la-cruz

El director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, afirmó que las estrategias ejecutadas por el organismo han reducido en un 61% los accidentes en 335 intersecciones del país. donde ocurrían colisiones frecuentemente.

Informó que por primera vez en el país se ha hecho un plan que en materia de seguridad vial ha logrado esa reducción. Los resultados –dijo- están avalados por el Observatorio Nacional de Seguridad Vial y la empresa Gallup. Esta última se encargó de hacer la evaluación social de los entornos intervenidos.

Sostuvo que el Proyecto Intersecciones Seguras se aplica en Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, La Romana, La Altagracia, San Pedro de Macorís, San Cristóbal y la provincia Santo Domingo, entre otras, donde no hay semáforos, y ocurrían accidentes con mucha frecuencia.

Dijo que la reducción de accidentes, trae consigo menos muertes y lesiones de personas.

Destacó que es la primera vez en la historia del país que se tiene un logro de esa dimensión en materia de seguridad vial.

Destacó que se continúa trabajando con las intervenciones que se hacen en la Autopista Duarte, la Autovía del Este, entre otras, para lograr más seguridad en las vías públicas.

Dentro de las acciones que han contribuido con la reducción de los accidentes destacó las señalizaciones verticales y horizontales y la colocación de reductores, que obligan a los conductores a bajar la velocidad.

Dijo que la comunidad ha respondido con alegría las intervenciones y han recibido el apoyo de las distintas alcaldías donde están trabajando.

Muertes descienden

Informó que, en materia de mortalidad por accidentes de tránsito, la disminución alcanza entre un 3% y un 4%. Precisó que no es mucho, pero es mejor que antes.

De acuerdo al Diario Libre , Beras también informó que el 80% de la asistencia que ofrece la Comisión Militar y Policial del Ministerio de Obras Publicas en las carreteras se debe a fallas mecánicas porque en el país hay un parque vehicular no observado históricamente, lo cual también cambiará.

Beras dijo que se trabaja en un proyecto de inspección técnica vehicular y que en los próximos meses sabrán cómo se instalarán 54 centros. En el 2026, agregó, se empezará a observar el parque vehicular. Indicó que más del 52% de los vehículos tienen más de 23 años.

Asamblea del Observatorio

El director del Intrant habló en el marco de la Novena Asamblea General del Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vila (Oisevi), el cual reunió a 17 ministros de igual número de países ibéricos. Esa asamblea se realizaría en otro país, pero en mayo se decidió cambiar a la República Dominicana debido a los avances mostrados en materia de movilidad y transporte.

Dentro de los datos arrojados por el Observatorio y citados por su director, Álvaro Gómez, en 14 países, entre 2010 y 2022, se registraron 40,000 muertes por accidentes de tránsito, la mayoría en motocicletas. La República Dominicana fue uno de los países que registró mayor número de defunciones.

Gómez informó que solo Uruguay y El Salvador han logrado reducir de manera significativa los fallecimientos por accidentes de tránsito.

En el encuentro también participó el ministro de la Presidencia, Joel Santos, quien destacó que todos los proyectos del gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader buscan fortalecer la seguridad vial en la República Dominicana.

Informó que el país dispone de un Plan Estratégico Nacional para la Seguridad Vial 2021-2030 (PENSV), con la finalidad de reducir un 50% las muertes por accidentes viales, con una línea de acción basada en ejes estratégicos: la institucionalidad, movilidad, educación, fiscalización, atención e información precisa al ciudadano.

Los países participantes de la Asamblea fueron Argentina, Bolivia, Brasil Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay, Venezuela y Andorra.

Post navigation

Previous: Clínicas sin camas para casos dengue
Next: Repartidores: Debajo de esas capuchas llevamos sueños e ilusiones

Noticias relacionadas

maxresdefault (7)

Así vive Bartolo Colón: su hacienda, su estadio y su negocio en RD

Amaury Mo 28 agosto 2025
greorio-luperon

El verdadero apellido de Gregorio Luperón

Amaury Mo 28 agosto 2025
Franklin Dominguez

Piden designar Palacio Bellas Artes con nombre de Franklin Domínguez

José Rafael Sosa 28 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

IMG_2359-1300x734

Pokémon GO estrena temporada “Tales of Transformation” con grandes novedades

Juan J Calcano 28 agosto 2025
Version 1.0.0

Sony aumentó los precios del PlayStation 5 y PS5 Pro en EE.UU.

Juan J Calcano 28 agosto 2025
pregnant robot

China presenta el primer robot con útero artificial: un embarazo tecnológico que abre un debate ético mundial

Juan J Calcano 28 agosto 2025
negocios chinos

DGA vuelve a la carga contra negocios de capital chino por subvaluación en mercancías

Ensegundos.do 28 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.