
Algunas organizaciones de Haití han pedido 7 condiciones a República Dominicana, estas están firmadas por actores de la sociedad civil y sector privado, colegio de abogados, Periodistas de Juana Méndez entre otros.
A continuación las 7 condiciones:
1-Que la República Dominicana reconoce categóricamente el derecho de Haití a utilizar los recursos hídricos compartidos.
2-El reequilibrio del mercado binacional donde los derechos de cada Estado deben ser distribuidos equitativamente.
3- Los dominicanos se beneficiarán de un día de mercado; los haitianos también.
4-Respeto al Estado dominicano respecto de las normas de deportación de haitianos hacinados en jaulas asfixiantes. Deben cesar las violaciones de derechos humanos, incluidas las agresiones físicas, las violaciones y la trata de personas.
5-Los estudiantes haitianos, establecidos regularmente en la República Dominicana, deben beneficiarse de una visa de estudiante durante toda la duración de sus estudios, sin necesidad de pagar un impuesto de entrada mensual o trimestral.
6-La creación de una comisión internacional de auditoría cuya misión sea examinar la delimitación geográfica de los dos Estados e informar al respecto a cada Gobierno.
La evaluación y aprobación por parte de un servicio de Aduanas de mercancías provenientes de RD y con destino a Haití. Su calidad deberá ser certificada por dicho servicio, cuya copia podrá ser obtenida por cualquier titular de derechos.
7-Los haitianos víctimas de la inmigración y de cualquier instancia de RD deben ser objeto de una investigación por parte de una Comisión especial de “Justicia y Verdad”, integrada por Haití, República Dominicana y otros países. El informe se enviará a cada gobierno.
De acuerdo al portal de Roberto Cavada, la petición está firmada por personalidades destacadas, en particular el Movimiento Mutación Haití (Me Eventz FILS, Presidente del Colegio de Abogados de Fort-Liberté), Pierre Paul ALBERT (Presidente de la Cámara de Comercio del Nordeste), Clément PIERRE (Presidente de la Federación del Norte -Asociaciones de Comerciantes del Este), Dionel GERMAIN (Coordinador de la Iniciativa Patriotas Marien, IPAM), SIMPSON Charles AMAZAN (Presidente de la Asociación de Periodistas de Juana Méndez), Emmanuel RAPHAEL, Tony DESOGUSTE, Heral MYRTIL, James Dobson, Gerald JEAN CHARLES, todos abogados del Colegio de Abogados de Fort-Liberté.
Y por que no le regalamos el pais con tofo y soberania?
Coñazo!!
No hay pantalones coño en Republica Dominicana, para poner a esos jediondos salvajes en su puesto?
Cual es el puto miedo a la ONU?
Les faltó qué les entreguemos el país para que ellos puedan gobernarlos.
¿Los haitianos por casualidad no les apetece una limonada de mango?
Una sola exigencia de RD «que no venga mas ninguna parturienta a parir en RD, que no vuelva mas ningun haitiano a trabajar en RD y que dejen el mercado y la frontera cerrado para siempre» los haitianos pa la Mi……estan exigiendo que le lambamos el Cu……los comerciantes dominicanos que vendan sus productos en otro sitio, el gobierno que los ayude a exportar los huevos y platanos a donde los exportan otras empresas. y los haitianos que se jod…..estan probando que no nos quieren para nada y que nos quieren muertos. esas exigencias de ellos son de someternos a la esclavitud llana y simple. el Diache.
Ya si nos jodimos, ahora pasamos de victimas a victimarios, espero que nuestro señor presidente que es el encargado de dar la cara por nosotros como nación no nos avergüenze y apriete incluso arriesgándose a correr la tuerca.