Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Piden al gobierno a lanzar de inmediato plan masivo de colocación de paneles solares en techos

Ensegundos.do 17 octubre 2023
Panel solar

La Coalición RD 100% Renovable instó al Gobierno a lanzar “sin más demoras y sin más vacilaciones” un plan masivo de colocación de paneles solares en techos como lo están haciendo numerosos países del mundo.

RD 100% Renovables es una coalición que agrupa a Cooperativas, Organizaciones Sociales y Ambientales, y a las empresas de instalación de sistemas de paneles solares fotovoltaicos, que tiene el propósito de contribuir a que el país efectúe la transición hacia energías de fuentes renovables.

La entidad consideró que con esta demora el Gobierno está perdiendo la oportunidad de incorporar a la ciudadanía a producir electricidad limpia a bajo precio y a la misma vez reducir el subsidio eléctrico, dos objetivos estratégicos de la actual política pública del país sobre energía.

Informó que hace meses entregó al Gabinete Eléctrico un plan que elaboró junto con el Ministerio de Energía y Minas para instalar masivamente paneles solares en techos de los sectores populares con el financiamiento conjunto de las Cooperativas y del Gobierno.

Diálogo con la SIE

Igualmente comunicó que está en un proceso de diálogo con la Superintendencia de Electricidad, SIE, sobre el borrador de un nuevo reglamento que regulará la Generación Distribuida de Electricidad, para la colocación de paneles solares en techos.

Explicó que sin un nuevo reglamento que facilite, promueva y garantice la instalación de paneles solares en techos no podrá realizarse “la revolución de los techos” para que el país se beneficie de la electricidad limpia y a bajo precio aportada por la población.

“Desde hace varias semanas estamos discutiendo con la SIE cómo generar un nuevo reglamento que realmente promueva la instalación masiva de paneles solares, acortando los tortuosos pasos que se tienen que dar actualmente para ello, y modernizando pautas que el actual reglamento posee que no tienen sentido, como hacer estudios suplementarios a partir del 15 % de penetración solar en los circuitos eléctricos, cuando ya existe un informe realizado por la GIZ en conjunto con las Instituciones del sector eléctrico gubernamental donde se deja claro que se debe permitir un 50 % en zonas Urbanas y 30 % en zonas Rurales, antes de iniciar cualquier estudio suplementario”, describió.

Anunció que ha recibido una buena recepción y aceptación de parte de la SIE y de sus más altos ejecutivos a las propuestas que ha formulado para que se incorporen al nuevo reglamento que se está elaborando.

Hemos propuesto a la SIE la eliminación de la restricción para realizar estudios suplementarios en base al 1 % de la demanda de las Distribuidoras, solucionar la falta de protección al usuario frente a las distribuidoras y penalizar éstas cuando no cumplan con los tiempos para la instalación de los medidores bi-direccionales y otras gestiones que afectan al desempeño de los proyectos, y no aplicar de forma retroactiva el nuevo reglamento a clientes actuales salvo cuando mejore sus condiciones actuales.

Afirmó que también han planteado a la SIE que en el nuevo reglamento los clientes de 0 inyección solo deberán notificar por correo electrónico o en físico a las distribuidoras de dicha instalación de paneles solares, además que la potencia que se le facture al usuario que posea paneles solares debe ser la potencia de retiro no la de inyección, y propusieron la reducción de trámites burocráticos y sus costos, así como crear una forma expedita para los proyectos de menos de 25 kW, y no exigir pólizas de seguro a estas instalaciones.

“Hemos sido categóricos en oponernos a la llamada facturación neta con la fómula presentada, porque desincentiva la instalación de paneles solares en techos y se pretende con ella que los usuarios que poseen paneles solares solventen la ineficiencia y los sobrecostos de las distribuidoras”, dijo.

Declaró que en la más reciente reunión el director de la SIE, Andres Astacio, comentó: “va a ser fácil llegar a un acuerdo, ya que estamos de acuerdo con la mayoría de los puntos que propone RD100%Renovable. Realizaremos una sesión técnica de trabajo en los próximos días para llegar a un consenso total de todos los puntos del reglamento”.

Beneficiar a la población con electricidad limpia y barata

Indicó que con la propuesta de instalación masiva de paneles solares bajo financiamiento mixto entre el Gobierno y las Cooperativas, se logrará que una gran parte del 94 % de los clientes de las distribuidoras conectadas al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) aumenten su disponibilidad de recursos financieros, al reducir su gasto en electricidad promedio en más de un 70 % al año, permitiendo a cada uno de los beneficiarios directos mejorar su calidad de vida.

Aseguró que con este plan el Gobierno dominicano reducirá también el oneroso costo financiero anual del subsidio, y podrá dedicar esa partida presupuestaria a otras áreas de mucho más interés, y no tirar ese dinero a la basura.

“Además las distribuidoras reducirán sus pérdidas tanto técnicas como no técnicas, pudiendo elevar la calidad del servicio a sus clientes. Siendo el subsidio un barril sin fondo, en palabras llanas, no le vamos a regalar el pescado al pescador, sino que le enseñaremos a pescar”, aclaró.

¿Queremos o no la instalación masiva de paneles solares?

Llamó a que el Gobierno sea coherente, respondiendo, si quiere o no la instalación masiva de paneles solares en techos.

Observó que mientras el presidente de la República, Luis Abinader, en su más reciente participación en las Naciones Unidas, el primer punto que trató fue el cambio climático y la necesidad de implantación de energías renovables en el país, como una necesidad imperante para su sostenibilidad medioambiental y crecimiento económico.

“Pero por otro lado, en una participación del ministro de Energía y Minas en un evento realizado por ADIE, promovió que se reduzcan los incentivos a las energías renovables, las que precisamente se están fomentando desde el Gabinete Eléctrico, postura totalmente contradictoria al discurso del presidente”, puntualizó.

“No podemos mantener una incoherencia en política energética, porque en vez de reducir incentivos a las energías renovables deberían ampliarse. Es el único incentivo que produce riqueza a las arcas del Estado, a las empresas y a sus ciudadanos”, acotó.

Manifestó que si el Gobierno quiere enfrentar el déficit energético, reducir el subsidio eléctrico y la factura de los combustibles fósiles, y ofrecer electricidad limpia y barata en poco tiempo, debe fomentar y promover que se forren los techos del país de paneles solares, para que dentro de unos años el 25 % ó más de la electricidad servida provenga de esta fuente.

“Tenemos la tecnología, la experiencia, el financiamiento de bancos y cooperativas, la estructura de empleos especializados en instalación de paneles y buenos precios. El momento es ahora,” aseguró.

Post navigation

Previous: Irán prohíbe enseñanza de idiomas extranjeros para niños pequeños
Next: FP preocupada por propuesta JCE de cambiar equipos

Noticias relacionadas

negocios chinos

DGA vuelve a la carga contra negocios de capital chino por subvaluación en mercancías

Ensegundos.do 28 agosto 2025
Yeni Berenice

Procuradora Yeni Berenice Reynoso Aboga por una Justicia que Priorice a las Víctimas

José Peguero 28 agosto 2025
reconocimiento

Industria Militar Dominicana galardonada con el reconocimiento a la Innovación Industrial Manufacturera 2025

Ensegundos.do 28 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

IMG_2359-1300x734

Pokémon GO estrena temporada “Tales of Transformation” con grandes novedades

Juan J Calcano 28 agosto 2025
Version 1.0.0

Sony aumentó los precios del PlayStation 5 y PS5 Pro en EE.UU.

Juan J Calcano 28 agosto 2025
pregnant robot

China presenta el primer robot con útero artificial: un embarazo tecnológico que abre un debate ético mundial

Juan J Calcano 28 agosto 2025
negocios chinos

DGA vuelve a la carga contra negocios de capital chino por subvaluación en mercancías

Ensegundos.do 28 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.