Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Los diputados rusos aprueban aumento de 70% del gasto militar en 2024

AFP 26 octubre 2023
dolares-afp

El crecimiento de la actividad económica estadounidense se duplicó en el tercer trimestre en proyección anual comparado con el trimestre anterior, impulsado por el consumo de las familias, una información que sigue alejando la perspectiva de una recesión y una buena noticia para el presidente Joe Biden en campaña por la reelección.

El crecimiento del PIB estadounidense alcanzó 4,9% en proyección anual (la cifra a 12 meses de mantenerse las condiciones al momento de la medición) en el trimestre julio-setiembre, según la primera estimación del Departamento de Comercio publicada el jueves.

Los analistas esperaban 4,0 a 4,7%.

«Nunca creí que necesitáramos una recesión para bajar la inflación», reaccionó Biden, felicitándose del dato, en un comunicado.

«Es un testimonio de la resiliencia de los consumidores y trabajadores estadounidenses» sostenidos por la política oficial «Bidenomics», añadió el mandatario en plena campaña, reiterando, una vez más, el término que ha acuñado para referirse a sus medidas en el área económica.

Los estadounidenses continuaron gastando y sostuvieron el principal motor de la mayor economía mundial: el consumo.

La proporción mayor de sus ingresos la dedicaron a electricidad, salud y medicamentos, servicios financieros y seguros. Aunque también compraron equipos informáticos y viajaron.

«La inversión inmobiliaria también aumentó», destacó Rubeela Farooqi, economista jefe de High Frequency Economics, en una nota.

– Crecimiento «explosivo» –

En la comparación trimestre a trimestre, el dato arroja 1,2% para el tercer trimestre.

Es un crecimiento «explosivo», señaló Kathy Bostjancic, economista jefe de la compañía de seguros Nationwide.

En el segundo trimestre la expansión de la economía estadounidense ya había sorprendido con una cifra de 2,1% en proyección anual, y 0,5% sobre el trimestre anterior.

¿La desaceleración, tan anunciada, llegará finalmente?

El crecimiento continuará en el cuarto trimestre, pero a un ritmo «significativamente» menor, prevé Farooqi, ya que las alzas de tasas de interés «deberían tener un impacto más importante sobre los consumidores y las empresas en el futuro».

El economista jefe de la Asociación de Banqueros Inmobiliarios (MBA), Mike Fratantoni, también espera que la situación se degrade, ya que «el ahorro acumulado durante la pandemia sigue disminuyendo y los salarios aumentan pero más lentamente».

– Nueva amenaza de «shutdown» –

La inflación erosiona desde hace dos años el poder de compra de los salarios en Estados Unidos. Y la Reserva Federal intenta, aumentando las tasas y encareciendo así el crédito, que la economía se enfríe y la presión sobre los precios decaiga.

Sus tipos de interés de referencia están en máximos desde 2001 y el costo de los préstamos se disparó.

Sin embargo, no ha logrado frenar el crecimiento.

Los estadounidenses tienen empleos y por lo tanto ingresos. Y muchas familias de mayor poder adquisitivo aún tienen ahorros de la época del Covid.

El famoso «aterrizaje suave», como se conoce a una caída de inflación sin que se dispare el desempleo ni se produzca una recesión, parece una realidad más cercana.

La mayor amenaza ahora es la de una parálisis de las finanzas públicas o «shutdown» desde el 17 de noviembre, si el nuevo presidente de la Cámara de Representantes, recién elegido, Mike Johnson, no logra que se vote una nueva ley de presupuesto que permita el funcionamiento del Estado federal.

La inflación en setiembre marcó 3,7% anual, según el IPC publicado por el Departamento de Trabajo. En tanto, el índice PCE, que sigue la Fed, será publicado el viernes

El objetivo de la Fed es que se sitúe en 2% anual.

Post navigation

Previous: Continúa la búsqueda del autor del tiroteo en Maine
Next: Muere niña de 11 años por síntomas de dengue en Dajabón

Noticias relacionadas

22themorning-nl-trump-gkwt-jumbo

Trump pide al Congreso recortar casi USD 5.000 millones de USAID

AFP 29 agosto 2025
monorriel

Presidente Abinader anuncia la construcción del Monorriel de Santo Domingo

Ensegundos.do 29 agosto 2025
Israel

El ejército israelí declara a Ciudad de Gaza «zona de combate peligrosa»

AFP 29 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

22themorning-nl-trump-gkwt-jumbo

Trump pide al Congreso recortar casi USD 5.000 millones de USAID

AFP 29 agosto 2025
Escogido

Leones del Escogido comenzarán entrenamientos el 25 de septiembre

Ensegundos.do 29 agosto 2025
Red-criminal-San-Cristobal-900x597

La Policía identifica peligrosa banda en San Cristóbal dedicada a robos y sicariato

Ensegundos.do 29 agosto 2025
w=4160,h=3120

Conductores se quejan por reductores de velocidad en avenidas Santo Domingo Este

Amaury Mo 29 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.