• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
domingo, 11 mayo , 2025
No Result
View All Result
25 °c
Santo Domingo
Lun
Mar
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

El petróleo reaviva la centenaria pugna territorial entre Venezuela y Guyana

by AFP
9 diciembre 2023
Reading Time: 3 mins read
A A

El descubrimiento de vastos yacimientos de petróleo fue el detonante que reavivó la vieja disputa territorial entre Venezuela y Guyana, que alcanzó nuevos picos con la concesión de licencias a multinacionales como ExxonMobil para explotar crudo en aguas reclamadas por ambos países.

– ¿Cuánto petróleo hay en la zona en disputa? –

El Esequibo, territorio de 160.000 km2, es administrado por Guyana, pero Venezuela lo reclama al defender los límites de su época como colonia de España. La pugna se reavivó cuando en 2015 el gigante energético estadounidense ExxonMobil descubrió enormes reservas de crudo en la zona.

Banner Banco Popular

Guyana, con 800.000 habitantes, quedó con reservas estimadas de 11.000 millones de barriles de crudo, las más altas per cápita del mundo.

Exxon ha desarrollado 63 proyectos de perforación en el bloque «Stabroek», llevando a Guyana a elevar la producción a 600.000 barriles diarios (bd), y se calcula que para finales de 2027 esté en los 1,2 millones bd.

El gobierno del presidente Nicolás Maduro ha denunciado que esta operación petrolera se realiza en aguas por delimitar y tacha al mandatario guyanés Irfaan Ali de «esclavo» de ExxonMobil.

Venezuela tiene las mayores reservas probadas de crudo, 300.000 millones de barriles, pero actualmente su industria petrolera enfrenta profundos problemas tras años de mala administración y sanciones económicas.

SollSystems

Su producción, en poco más de una década, cayó de más de 3 millones de bd a 750.000 bd.

Mira más..y mantente informado

El miedo aleja a los indocumentados con coronavirus del hospital en EEUU

Gobierno de Estados Unidos busca suspender derecho de migrantes a impugnar su detención

9 mayo 2025
El tráfico aéreo registra su caída más fuerte desde atentados del 11-S

Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU

9 mayo 2025
Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

9 mayo 2025

 

– ¿Puede Venezuela otorgar licencias en el área? –

Después de un referendo consultivo, el 3 de diciembre, que aprobó la creación de una provincia venezolana en el Esequibo, Maduro ordenó a la estatal petrolera estatal PDVSA crear filiales para dar permisos de explotación de petróleo, gas y minerales en la zona en reclamación.

El mandatario dio, además, un plazo de tres meses a empresas que trabajan con Guyana para que se retiren del área y negocien con Venezuela.

Ali consideró los anuncios una «amenaza directa» a la seguridad de Guyana.

«El tema del plazo de tres meses (…) es uno de los que más está preocupando en Guyana y, de alguna forma, genera una incertidumbre importante», dijo a la AFP Mariano de Alba, asesor del International Crisis Group. «Sube la incertidumbre, los riesgos y los costos para estas empresas, habrá que ver cómo reaccionan».

La orden de concesión de licencias por parte de Venezuela, sin embargo, es difícil de ejecutar.

«Es retórico», dice el abogado especializado en litigios internacionales Ramón Escovar León.

«En el papel se puede conceder la licencia pero la ejecución no está garantizada», asegura a su vez De Alba, quien considera que Maduro, en el fondo, busca forzar una negociación a la que Ali se ha negado.

«Cualquier intento de exploración de petróleo por parte de sus compañías petroleras estatales o empresas en nuestro territorio será visto como una incursión en Guyana», advirtió el vicepresidente guyanés, Bharrat Jagdeo.

«Ignoren a Maduro», dijo Jagdeo. «No deben tener en cuenta a Maduro ni su ultimátum (…) Las empresas están operando legalmente».

 

– ¿Hay riesgos de mayor escalada? –

Aunque la comunidad internacional está preocupada por el recrudecimiento de las tensiones, los expertos no ven probable que la situación escale a un conflicto armado. Estados Unidos está preocupado por su abastecimiento de petróleo a medio y largo plazo, y tiene todo el interés en que esta zona, que está muy cerca y contiene los mayores yacimientos del mundo, se mantenga estable.

Sí podrían ocurrir en el mediano plazo «operaciones militares limitadas», como patrullajes en zonas en disputa, asegura De Alba.

Escovar León cree que los costos de la escalada son altos para Venezuela por los intereses de aliados de Guyana como Estados Unidos en las concesiones otorgadas por Georgetown. Estos abogan, como sostiene el gobierno guyanés, por resolver en diferendo en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), cuya jurisdicción en el caso no reconoce Caracas.

«¿Qué pasaría si se afectan los intereses de China, que tiene una participación de 30% en las concesiones entregadas por Guyana?», se pregunta Escovar.

Las tensiones aumentaron con el anuncio de ejercicios militares del Comando Sur estadounidense en Guyana, vistos como una «provocación» por parte de Venezuela.

Relacionado

El miedo aleja a los indocumentados con coronavirus del hospital en EEUU
Noticias

Gobierno de Estados Unidos busca suspender derecho de migrantes a impugnar su detención

9 mayo 2025
El tráfico aéreo registra su caída más fuerte desde atentados del 11-S
Noticias

Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU

9 mayo 2025
Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set
Noticias

Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

9 mayo 2025
LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba
Noticias

LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba

9 mayo 2025
Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación
Noticias

Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

9 mayo 2025
Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México
Noticias

Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México

9 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.