Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

El MP pide más tiempo para buscar pruebas en caso Calamar

Ensegundos.do 16 enero 2024
Operacion Calamar

El Ministerio Público justificó la necesidad de que se extienda el plazo para la presentación de la acusación por corrupción administrativa de la Operación Calamar, con el fin de aportar además otros elementos de pruebas que ha solicitado a otros órganos del Estado y de la cooperación jurídica internacional.

Rosa Alba García, fiscal de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), dijo que se conoció la solicitud de prórroga para presentar el acto conclusivo respecto del proceso de la Operación Calamar.

“Dado que la normativa procesal penal nos faculta a solicitar una prórroga, que, en caso como este de criminalidad organizada, que desde la medida de coerción fue declarado un caso complejo, se nos puede otorgar una prórroga de hasta cuatro meses”, dijo la procuradora fiscal Rosa Alba García a los medios de comunicación al salir del Segundo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional donde se conoció la solicitud de prórroga del Ministerio Público.

Precisó que el órgano persecutor ha solicitado la extensión del plazo debido a la complejidad del proceso.

Indicó que la jueza se reservó el fallo para el 9 de febrero a las 9:00 de la mañana.

“Nuestra solicitud, como dice la norma procesal penal, se encuentra fundamentada, más que fundamentada a raíz de diligencias investigativas que de hecho se solicitaron, muchas de ellas con anterioridad a la judicialización de este caso, pero que dependen de otros organismos estatales, entre estos, la Cámara de Cuentas que está pendiente de remitirnos los resultados de una investigación especial y de una auditoría financiera y de gestión”, adelantó.

Agregó “en el día de hoy a todas esas defensas (de los imputados) se les depositó, vía el tribunal, una certificación remitida precisamente por la Cámara de Cuentas al Ministerio Público en fecha 26 de diciembre del año 2023, donde establecía lo avanzada que se encuentra esa investigación especial que ha solicitado el Ministerio Público”.

Dijo que a raíz de profundizar las investigaciones y nuevas líneas que están investigando actualmente han hecho solicitudes a otras naciones que también han confirmado que darán la asistencia jurídica internacional en los países solicitados.

“Es por estas razones que el Ministerio Público en espera de que se nos entreguen esas informaciones y que las mismas sean aportadas como elementos probatorios en la acusación ha solicitado la prórroga”, destacó la representante del Ministerio Público.

El Segundo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional fijó para el día 9 de febrero, a las 9:00 de la mañana la emisión del fallo a la solicitud de prórroga del Ministerio Público para depositar el expediente acusatorio contra los imputados en la Operación Calamar.

La jueza Ana Lee Florimón conoció este lunes el pedimento de extensión de plazo de cuatro meses hecha por el órgano persecutor.

Además de Rosa Alba García, el Ministerio Público estuvo representado por el procurador adjunto titular de la Pepca, Wilson Camacho, así como los fiscales Arolin Lemos y Miguel Collado.

En la denominada Operación Calamar el Ministerio Público imputa a los ex ministros José Ramón Peralta (Administrativo 2012-2020), Donald Guerrero (Hacienda 2016-2020) y Gonzalo Castillo (Obras Públicas 2012-2020).

En el expediente de Operación Calamar, el órgano persecutor imputa a veinte personas de sustraer más de 19 mil millones de pesos al Estado en pagos irregulares por expropiaciones de terrenos declarados de utilidad pública y en sobornos para la campaña política del 2020.

Además de Peralta y Guerrero, se vincula en la estafa al exministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo; el excontralor general de la República, Daniel Omar Caamaño; el exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Luis Miguel Piccirilo; el exdirector de Catastro Nacional, Claudio Silver Peña, y los exdirectores de Casinos y Juego de Azar, Oscar Chalas Guerrero y Julián Omar Fernández.

Post navigation

Previous: Flujos de remesas alcanzaron los US$10,157.2 millones en 2023
Next: Trasladan de cárcel a “Papito Forever”, acusado de matar a su pareja cuando lo visitaba

Noticias relacionadas

RD argentina

República Dominicana y Argentina firman acuerdo para aumentar flujo turístico y atraer inversiones

Ensegundos.do 26 agosto 2025
Cabello

Dicrim captura a dos hombres que robaron dinero y extensiones de cabello en tienda de La Romana

Ensegundos.do 26 agosto 2025
bukele

Pelo corto y zapatos limpios La ‘guerra’ de Bukele ahora llega a las aulas para frenar a las pandillas

Ensegundos.do 26 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

RD argentina

República Dominicana y Argentina firman acuerdo para aumentar flujo turístico y atraer inversiones

Ensegundos.do 26 agosto 2025
AA1Lc0KY

Estados Unidos intensifica la presión sobre Maduro con despliegue militar

Amaury Mo 26 agosto 2025
Cabello

Dicrim captura a dos hombres que robaron dinero y extensiones de cabello en tienda de La Romana

Ensegundos.do 26 agosto 2025
bukele

Pelo corto y zapatos limpios La ‘guerra’ de Bukele ahora llega a las aulas para frenar a las pandillas

Ensegundos.do 26 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.