Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Abinader designa comisión para dialogar con sectores que rechazan ley DNI

Amaury Mo 20 enero 2024
Luis Abinader

A pocas horas antes de que el presidente Luis Abinader convocara a un diálogo sobre la ley 1-24, que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD) informó que saluda y acoge la iniciativa del mandatario de propiciar un diálogo en torno a la legislación sobre la cual han surgido preocupaciones por entenderse que algunos de sus artículos estarían comprometiendo aspectos como la libertad de prensa, los derechos a la privacidad y el secreto profesional.

“Tenemos la esperanza de que podamos encontrar la manera más adecuada para salvaguardar derechos constitucionales que pudieran verse afectados por las ambigüedades de esta legislación”, dijo el presidente de la SDD, Persio Maldonado Sánchez tras reaccionar al pronunciamiento del presidente Abinader sobre la controversial Ley.

Sobre el particular, Maldonado Sánchez anunció que, en función de la iniciativa de diálogo que dispuso el jefe de Estado, la Sociedad Dominicana de Diarios sostendrá un primer encuentro con el director del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), doctor Luis Soto.

Detalla el Listin Diario que en dicho encuentro, por la SDD también participarán, además de su presidente, Aníbal de Castro y Manuel Tapia López, vicepresidente y tesorero y asesor jurídico de la entidad periodística, respectivamente.

Se recuerda que esta misma semana, la SDD expresó su preocupación respecto a las ambigüedades que la entidad periodística percibe en varios de los artículos de la ley que crea la Dirección Nacional de Inteligencia.

De manera concreta enumeró los artículos 9, 11 y 26 y sus posibles impactos en el ámbito de la libertad de prensa y los derechos a la privacidad y el secreto profesional, ante lo cual inició una serie de consultas jurídicas de rigor con diferentes sectores.

Lo que dijo este viernes el Gobierno

Ayer el presidente Abinader motivó el inicio de un diálogo con los sectores que se han pronunciado en contra de algunos aspectos de Ley 1-24, aunque el mandatario considera que hay una confusión en la interpretación de la misma.

“De todas maneras este es un gobierno democrático y deben de conversar con todos los sectores y yo voy animar para que conversen todos, y cualquier preocupación puedan discutirla e interpretar realmente la ley”, indicó a su salida de un acto inaugural de una planta de agua residual en San Luis, Santo Domingo Este.

“Yo pienso que hay una confusión. El origen de esa ley… señores, nosotros tenemos retos como nunca antes, tenemos unos ataques en términos de ciberseguridad, que no estaban ocurriendo anteriormente, tenemos que evitar que como en otros países el crimen organizado llegue a la República Dominicana. Hay retos muy importantes”, expresó.

Luego el Gobierno emitió un comunicado oficial mediante el cual indica que el Poder Ejecutivo acataría cualquier decisión emanada del Tribunal Constitucional con relación a la promulgación de la Ley 1-24.

El documento difundido por el vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, reiteró lo dicho por el presidente Abinader en horas de la tarde. “En este sentido, hemos dispuesto que el consultor jurídico, Antoliano Peralta, y el director del DNI, Luis Soto, se reúnan con la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD), el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), la Asociación de Empresas de Comunicación y Tecnología (Comtec), y otros sectores interesados para brindar explicaciones y recibir aportes”, indica. Resalta que la posición del Poder Ejecutivo sigue siendo que la Ley 1-24 es “paso importante en la lucha contra el terrorismo, el narcotráfico, las ciberamenazas y la corrupción, al proporcionar al gobierno la herramienta legal necesaria”.

Post navigation

Previous: México dice a EEUU que ayudará en la «batalla» contra migración irregular
Next: Hoy en la historia: muere Francisco Moscoso Puello

Noticias relacionadas

República Dominicana será sede de la 22.ª Conferencia Internacional Anticorrupción

República Dominicana será sede de la 22.ª Conferencia Internacional Anticorrupción

Amaury Mo 27 agosto 2025
matar-a-tiros

Matan hombre a tiros tras declarar en un juicio en San Francisco de Macorís

Amaury Mo 27 agosto 2025
RD-Vial-Comipol

511, la nueva línea para reportar accidentes y emergencias en carreteras

Amaury Mo 27 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Screenshot_20250827_140946_YouTube

¿Lo viste? Dominicanos y argentinos matándose en plena cancha

Amaury Mo 27 agosto 2025
f1c14810-8153-11f0-ab3e-bd52082cd0ae.jpg

YouTube retoca videos con inteligencia artificial sin pedir permiso a sus creadores

Amaury Mo 27 agosto 2025
3AW6VfxHKZkjLgBzEEjrP5_yo8tvp

Los países más seguros si estalla una guerra mundial o se acaba el mundo

Amaury Mo 27 agosto 2025
República Dominicana será sede de la 22.ª Conferencia Internacional Anticorrupción

República Dominicana será sede de la 22.ª Conferencia Internacional Anticorrupción

Amaury Mo 27 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.