Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

PLD dice hackeó fácilmente las impresoras de la JCE y señala que no están aptas para las elecciones

Amaury Mo 24 enero 2024
65b13a88ebec5

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) informó este miércoles que las vulnerabilidades registradas en la segunda prueba realizada por la Junta Central Electoral (JCE) para la digitalización, escaneo y transmisión de datos, con miras a las próximas elecciones municipales, permitieron hasta “hackear” las impresoras multifuncionales.

Así lo informó el secretario de Asuntos Electorales del PLD, Tommy Galán, quien explicó que los técnicos asignados por esa entidad lograron penetrar la configuración de internet de las impresoras utilizadas en el ensayo realizado el pasado 20 de enero, mostrando de esta manera los índices de inseguridad tecnológica en los equipos.

“El 100% de las impresoras que se utilizaron tienen en encendido el wifi y el modo de configuración abierta, permitiendo que una persona pueda configurarlo en imprimirlo como desee. Nuestro equipo técnico pudo hackear fácilmente la impresora hasta que tuvo la voluntad de soltarla”, detalló el dirigente peledeista.

Galán explicó que este tipo de aspectos se vienen produciendo desde la primera prueba, ocurrida el pasado 13 de enero, en las impresoras.

Además, los especialistas del PLD detectaron que en los nuevos inversores “UPS” también fue de fácil acceso ingresar, a través de la conexión bluetooth, al sistema.

“Nuestros técnicos pudieron conectarse a ellos, modificando ciertos parámetros de configuración de los equipos, incluyendo la actualización del firmware del equipo”, estableció el también miembro del Comité Político morado.

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) informó este miércoles que las vulnerabilidades registradas en la segunda prueba realizada por la Junta Central Electoral (JCE) para la digitalización, escaneo y transmisión de datos, con miras a las próximas elecciones municipales, permitieron hasta “hackear” las impresoras multifuncionales.

DIGITALIZACION Y DESCONOCIMIENTO

Por otro lado, Galán señaló que en algunos colegios electorales la digitalización de actas presentó problemas, situación que no pudo ser corregida por los técnicos de la JCE.

“Se volvieron a presentar casos donde algunos colegios no permitían digitalizar actas sin todas las firmas y en otros casos se permitió sin las firmas”, dijo Galán en un informe que entregó a la prensa.

Galán resaltó que más del 70% de los miembros del colegio electoral no está preparado para instalar los equipos y atender los imprevistos registrados.

“Es crucial conocer la cantidad de personal técnico disponible por recinto , ya que este personal es clave para determinar si pueden hacer frente a cualquier situación de simultaneidad en los diferentes colegios”, declaró.

AUTORITARISMO
“El personal que estaba como presidente y suplente no permitía que los delegados visualicen la pantalla al momento de digitar los resultados, ocasionando discusiones con los delegados y entorpeciendo el proceso”, subrayó.

También comunicó que en el Liceo Benito Juárez no permitieron la entrada de un técnico del PLD por no estar acreditado.

Sin embargo, la JCE no notificó previamente la necesidad de presentar una acreditación en los accesos de los recintos.

Luego de revelar estas observaciones, Galán manifestó a los medios de comunicación que entregarán a la JCE este miércoles las recomendaciones, evaluadas por peritos, para solucionarlos.

REDUCCIÓN DE RECINTOS
Galán explicó que estas observaciones se realizaron a partir de la comparación efectuada entre la primera y segunda prueba.

Indicó que la JCE realizó en la segunda prueba una “reducción importante” de la cantidad de recintos, colegios, provincias y municipios involucrados en la prueba del sufragio.

Fueron disminuidas las provincias, de 32 a 15; demarcaciones, de 90 a 15; recintos, de 200 a 53; y colegios electorales, de 1,700 a 701.

Post navigation

Previous: Milei se enfrenta a la primera huelga general en Argentina a 45 días de asumir
Next: ¿Quién ha sido más relevante para su equipo, Polonia para las Aguilas o Bonifacio para el Licey?

Noticias relacionadas

Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
Screenshot (10)

Las portadas de cuadernos más solicitadas este año

Amaury Mo 23 agosto 2025
morgue-pies-cluster-salud_

¡Impactante! La principal causa de muerte del hombre dominicano

Amaury Mo 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.