Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Calle El Conde tendrá más atractivos

Amaury Mo 5 febrero 2024
Screenshot_20240205_072608_Feedly

La histórica e icónica Calle El Conde, testigo silenciosa de grandes vivencias citadinas, será sometida a un proceso de revitalización a partir de agosto, como parte del proyecto de rescate de la Ciudad Colonial que financia el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y que ejecuta el Ministerio de Turismo, la Alcaldía del Distrito Nacional y la Unión Europea.

Esta vía, peatonal desde mediado de los años 80, tiene una longitud de un kilómetro, desde la calle Palo Hincado hasta la avenida Francisco Alberto Caamaño Deñó o avenida del Puerto.

Presenta un deterioro progresivo en algunos tramos con edificaciones abandonadas y una disminución de las actividades comerciales, inseguridad, contaminación sónica y disminución de higiene, ruidos, entre otros males, que han restado atractivo y aumento de percepción de abandono.

Financiamiento
De acuerdo al Diario Libre, para su recuperación el proyecto del BID tiene presupuestado 5.4 millones de dólares, que comprende un diseño que varía por tramos, dependiendo de la vocación urbana de cada espacio habrá variación del uso de cada tramo.

Amín Serulle, encargado del “Proyecto de Revitalización de la Calle El Conde”, informó que trabajan una normativa sobre el uso de los distintos espacios que será presentada a la Alcaldía y dependiendo de la utilidad se podría lograr una mayor activación comercial, residencial y otros aspectos de la vía, pero todo está condicionado al interés de los propietarios de los inmuebles.

Se busca consenso con encuentros con los diferentes actores que convergen en El Conde: comerciantes, buhoneros, residentes y otros para tratar de viabilizar una estrategia de desarrollo de la vía.

Tenemos el problema que en El Conde muchas de las propiedades que están encima de los negocios, están vacías, entonces ese es un problema urbano porque durante la noche la calle queda muerta”, dijo Serulle.

La reubicación de los buhoneros es uno de los principales retos del programa, es una de las exigencias del BID porque son muchos los vendedores y pocos los espacios, pero junto a la Alcaldía se harán algunas casetas para que puedan hacer su trabajo sin afectar la movilidad y la visibilidad de la calle. Se está en una fase de definición para determinar qué pasará con ellos durante los trabajos y luego de finalizados.

La intervención de El Conde

Serulle informó que en el área de la calle Palo Hincado se pretende construir una plaza con vocación patriótica, mientras que el tramo comprendido entre la Espaillat y Santomé será más comercial.

Desde la calle Hostos hasta la Meriño e Isabel la Católica, donde se concentran los monumentos históricos, tendrá una vocación de apreciación de las edificaciones.

“Se van a hacer áreas de descanso para que la gente se pueda sentar, se tiene contemplada una nueva iluminación sostenible, lámparas que tengan paneles solares y usen energía solar», detalló Serulle.

Árboles para bajar la temperatura
También se van a incorporar árboles, que no tienen, para que el paseo por El Conde sea más agradable”, dijo.

Uno de los propósitos es bajar la temperatura en la vía con la siembra de árboles.

Manifestó que parte de los estudios que se hicieron demostraron que el área del Conde que tiene árboles, entre el Parque Colón y la Escalinata de la avenida Francisco Alberto Caamaño Deñó, la temperatura es hasta cinco grados menor que el área que no tiene árbol.

“En base a ese estudio, los diseñadores optaron por colocar árboles. Con el apoyo del BID se hizo un estudio de cambio climático y de vulnerabilidad de la Ciudad Colonial, ante huracanes y posible crecida del mar y se identificaron unas medidas para los espacios públicos que pudiera absorber toda esa cantidad de agua en caso extremo, entonces el proyecto de la calle El Conde tiene en sus pavimentos unos espacios donde se va a absorber agua en exceso”, sostuvo.

El Proyecto de Revitalización de la Calle El Conde está actualmente en fase de finalización del diseño y plano constructivo y se espera que pronto se entreguen las especificaciones técnicas en la hoja de ruta del plan de obra, luego se hará la licitación para en junio o julio tener contratistas y en agosto iniciar los trabajos.

Post navigation

Previous: Serie del Caribe: Dominicana cae ante México
Next: Apresan al rapero Killer Mike tras ganar tres premios Grammy

Noticias relacionadas

miniatura-youtube-pzWZ3NGk0T0-maxresdefault

La diferencia entre un turista y un viajero

Amaury Mo 14 agosto 2025
maxresdefault (1)

5 destinos que no son como te los pintan en Instagram

Amaury Mo 7 agosto 2025
Alex-rodriguez-1024x682

David Collado y Alex Rodríguez anuncian inversión de mil millones de dólares en Playa Grande

Ensegundos.do 20 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Frontera

Video: Patrullaje en la Frontera Dominicana por ruta de Pedernales

Ensegundos.do 22 agosto 2025
visa_cancelada_usa

Incertidumbre en República Dominicana ante revisión masiva de visas de Estados Unidos

Ensegundos.do 22 agosto 2025
maduro

Maduro denuncia despliegue militar de EEUU como «inmoral, criminal e ilegal»

AFP 22 agosto 2025
Abinader titulos

Abinader relanza proyecto para entregar 110 mil nuevos títulos de propiedad en terrenos del CEA

Ensegundos.do 22 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.