Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

José Rafael Sosa: Mi lista de candidatos al Premio Nacional de Periodismo

José Rafael Sosa 29 marzo 2024
Screenshot_20240329_090956_Chrome

Mi lista de excelentes candidatos al PNP es subjetiva y valiosa. Acá la publico. Es una selección personal, no del jurado a cargo

No he ganado el Premio Nacional de Periodismo (PNP).

El generoso editorial del periódico digital Acento, que valora mis condiciones profesionales y personales, da la impresión de que soy el Premio Nacional de Periodismo 2024, lo cual no es cierto.

Se trata de un buen deseo de Acento, lo cual me resulta honroso, lo cual además ha sido replicado en redes sociales dando como un hecho que lo he ganado.

Agradezco infinitamente el editorial de Acento, del cual me enteré hoy al entrar temprano, como cada día, al portal, para conocer sus contenidos.

El PNP se anuncia el 5 de abril de acuerdo con sus bases que establece inicialmente el decreto # No. 74-94, del 28 de marzo del 1994, firmado por el doctor Joaquín Balaguer

Si se lee completo el editorial, se verá que es una petición esperanzada y desinteresada de Acento.

El premio se anuncia con motivo del Día Nacional del Periodista, cada 5 de abril, que no sometí mi expediente al estudio de los jurados delo PNP, lo cual me fue solicitado por personal del CDP hace un mes.

Parecería que el potencial candidato, lo está solicitando o necesitando cuando no es esa la imagen que debe proyectar un premio nacional.

Esas bases hay que cambiarlas y que los jurados seleccionan con libertad y sin presiones a quien consideren merecedor o merecedora. Fui jurado de ese premio por ocho años y jamás y sé muchos casos en que los considerados para el galardón se negaron a firmar una carta proponiéndose a sí mismos.

La selección del jurado debe ser soberana sobre la base del conocimiento del trayecto profesional de los ponderables, los cuales están publicados en los medios para los cuales han trabajado. No hay una carrera más pública que la de los periodistas y los políticos.

En cambio, soy del pensamiento que hay otros colegas que lo merecen:

Bernardo Vega de Boyre. Economista, con grado en Economía de la Universidad de Pensilvania, Estados Unidos en 1959, historiador y periodista. Es uno de los autores más prolíficos del país, su bibliografía está compuesta de aproximadamente sesenta títulos en torno a los temas históricos. Documentalista histórico. Su labor abarca los campos de historia, antropología, periodismo y economía.  Como periodista ha sido director de medios El Caribe y la Revista de periodismo de profundidad Rumbo, comentarista de diversos medios informativos, entre ellos el Grupo SIN. Es el periodista de mayor edad en relación que observo, pero, nunca ha manifestado su deseo de ser Premio Nacional de Periodismo ni aprobado su inclusión en la lista de los considerables para el galardón, por lo que habría que consultarle previamente. Es un caso que lo merece hace tiempo, pero hay que ver si lo acepta.

Fausto Rosario Adames, director de Acento, responsable del establecimiento de los dos grandes proyectos digitales en propiedad de periodistas (Clave Digital y Acento), formador de periodistas en sus espacios laborales, conferencista en temas de comunicación.

Ramón Emilio Colombo, introductor en el país del género de la crónica y de la mini ficción periodística y uno de los periodistas de mayor conciencia sobre la trascendencia del oficio.

Miguel Guerrero, con una sólida carrera como periodista e historiador. Miembro de la Academia Dominicana de la Historia, conductor de programas de televisión y desde 1978 columnista del matutino El Caribe, periódico donde laboró varios años. Guerrero ha publicado 14 libros, sobre historia reciente dominicana (desde la caída de Trujillo hasta el gobierno de doce años de Joaquín Balaguer

Alfonso Quiñones, periodista nacido en Cuba y nacionalizado dominicano hace años, graduado en culturología en la Universidad de Moscú y con una trayectoria de periodismo escrito, televisivo y digital realizado a fondo y con total conocimiento de los asuntos que trata. Productor de cine y del programa de TV Confabulaciones. Productor y coguionista del filme Dossier de ausencias (2020).

Manuel Quiterio Cedeño. El más preparado periodista turístico del país. Fundador de la primera agencia de comunicación especializada (CICOM), con una trayectoria profesional de casi cuatro décadas. Fundador del Premio Nacional de Periodismo Epifanio Lantigua y presidente en tres gestiones de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR). Asesor en comunicación de entidades privadas e instituciones públicas.

Dania Goris Rodríguez, la primera periodista ejecutiva de medios e investigadora con criterio de género de la situación de la mujer en la comunicación;

Mercedes Castillo, la principal periodista gremialista del país, ex presidenta del Colegio Dominicano de Periodistas en varias gestiones, desde cuyo puesto logrado muchas conquistas, además de haber publicado en 2023 su libro Comunicación y Civismo: ejes fundamentales de la sociedad.

Máximo Jiménez, periodista y editor en medios escritos de artes y espectáculos con énfasis en la industria de disco, respecto de loa cual editó una publicación especializada y con una amplia carrera. Ex presidente de ACROARTE y editor de la revista digital País Político, autor del libro Bachata Urbana, del libro Tres Décadas de ACROARTE y la primera entrega de la labor de Joseph Cáceres desde su columna Arte Nacional.

Oscar López Reyes, formador de periodistas durante más de 20 años en la Escuela de Comunicación de O&M, escritor y periodista corporativo. Fue exitoso presidente del CDP. Escribió una biografía de María Montes y ha publicado además ensayos periodísticos en formato editorial.

Severo Rivera, Decano nacional de la Crónica de Farándula, creador del medio digital El Periódico, fundador y presidente de la Academia de Periodistas de Arte y Espectáculos (ADOPAE), con un estilo profesional que sirve de referencia.

Carlos T. Martínez. Decano de la crónica de farándula, fundador de ACROARTE Productor de uno de los espacios más longevos de radio, Panorama Farandulero y algo más, con 44 años de existencia, locutor, periodista, biógrafo, novelista, compositor y escritor. Editor de la colección Grandes dominicanos, en que ha compilado más de 300 biografías de personalidades dominicanas. En la historia de la bibliografía dominicana, nadie se había embarcado en una laboriosa labor de publicación y rescate de ese género, un récord en este género en el país.

Post navigation

Previous: Este Viernes Santo el cielo estará despejado durante el día
Next: Más de 100 hospitalizados por suplemento dietético para reducir el colesterol

Noticias relacionadas

Screenshot (8)

Trabajar para aplicaciones, ¿libertad laboral o esclavitud del siglo XXI?

Amaury Mo 18 agosto 2025
Hector-Ulises-Monras-June-Kelly-y-Julio-Valdez

Documental expone obra visual de Julio Valdez, destacado artista de diáspora en EE.?UU.

José Rafael Sosa 14 agosto 2025
En-que-consiste-el-acuerdo-de-Cielos-Abiertos-firmado-entre-EE.UU_.-y-RD-

De niño, vivía entre Nueva York y República Dominicana. Se burlaban de mí por mi acento

Amaury Mo 13 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Whatsapp4_f92dea

WhatsApp permitirá hacer llamadas sin señal: el Pixel 10 será el primero en lograrlo

Juan J Calcano 26 agosto 2025
aed33b60f3ee086c8f5b2b8436ba018f

Apple prepara una revolución: iPhone Air, plegable y un modelo de aniversario con cristal curvado

Juan J Calcano 26 agosto 2025
ai-mode

Google lanza el “Modo AI”: así funciona su nueva forma de buscar en internet

Juan J Calcano 26 agosto 2025
Jetson Thor

Así es Jetson Thor, el nuevo monstruo de IA de Nvidia diseñado para robots

Juan J Calcano 26 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.