Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Cafetaleros reclaman acciones del Gobierno para dinamizar el sector

Amaury Mo 10 abril 2024
coffee-beans-ready-to

A propósito de conmemorarse este jueves 11 el Día Nacional del Café, la Confederación Cafetalera Dominicana (CONCAFED) y la Asociación de Caficultores de Villa Trina plantearon que el gobierno ejecute un plan para dinamizar la producción nacional.

Las entidades dijeron que el año pasado, el presidente Luis Abinader solicitó y recibió una propuesta consensuada de varias organizaciones que representan a productores del sector cafetalero, sin que hasta el momento se haya ejecutado nada.

Puntualizaron que la propuesta incluyó incidir en la reducción de la importación de café, mejoramiento del ecosistema montañoso, garantizar la preservación de los ríos y el agua y mejora socioeconómica de las familias que viven en zonas cafetaleras.

La propuesta “El Relanzamiento de la Caficultura Dominicana”, consensuada con los productores, fue elaborada por el gubernamental Instituto Dominicano del Café.

Unas 25 mil familias viven de la caficultura y cultivos menores. En el país hay 1.2 millones de tareas sembradas, de las cuales 700 mil están renovadas. La cosecha anual se estima en 600 mil quintales.

“Como propuesta estratégica plantea la restauración de la capacidad productiva de nuestras zonas cafetaleras, en un periodo de cinco años, con una inversión estimada de RD$4,500 millones, de los cuales se establece que el 65 por ciento sea aportado por el gobierno y el 35 por el sector privado”, indicaron las entidades.

Precisaron que los resultados esperados incluyen la reducción de las importaciones, que en la actualidad se estima en un 70% del consumo nacional; mejorar el ecosistema de nuestras montañas, incidir en la producción de agua para alimentar los ríos y mejorar el desarrollo socioeconómico de las familias rurales.

“No entendemos la tardanza del actual gobierno, en hacer suya la propuesta del anteproyecto presentado por INDOCAFE, iniciativa ésta que fue diseñada precisamente a solicitud del propio Señor Presidente”, comentaron.

Precisaron que “hoy que el cambio prometido no ha llegado a las zonas cafetaleras del país, sigue dormida en el Palacio Nacional, de donde no ha podido salir”.

Las consideraciones están contenidas en un comunicado firmado por Ricardo Lespín de la Cruz, presidente de (CONCAFED; y José A. Hirario Tineo, presidente de la Asociación de Caficultores de Villa Trina.

Post navigation

Previous: Gary de Arriba “Andariego” narra odisea sobre invasión de su propiedad en la Ciudad Colonial
Next: Continúa prófuga mujer que roció gasolina y prendió fuego a su pareja en Los Ríos

Noticias relacionadas

Screenshot (10)

Las portadas de cuadernos más solicitadas este año

Amaury Mo 23 agosto 2025
morgue-pies-cluster-salud_

¡Impactante! La principal causa de muerte del hombre dominicano

Amaury Mo 23 agosto 2025
w=1920,h=1080

Totto falsos decomisados en San Isidro

Amaury Mo 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Screenshot (10)

Las portadas de cuadernos más solicitadas este año

Amaury Mo 23 agosto 2025
morgue-pies-cluster-salud_

¡Impactante! La principal causa de muerte del hombre dominicano

Amaury Mo 23 agosto 2025
Accidente

Cinco muertos en accidente de autobús turístico en estado de Nueva York

AFP 23 agosto 2025
lluvias en RD

Indomet: Onda tropical incrementará las lluvias en gran parte del país este sábado

Ensegundos.do 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.