Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Manuel Rocha es condenado a 15 años de prisión

Amaury Mo 12 abril 2024
Screenshot_20240412_175049_NewsBreak

Victor Manuel Rocha, ex embajador de Estados Unidos en Bolivia, fue condenado este viernes a 15 años de prisión por actuar como agente encubierto de Cuba durante cuatro décadas, en una audiencia celebrada en un tribunal federal de Miami (Florida).

“El tribunal va a sentenciarle al máximo castigo permitido por ley”, declaró la jueza Beth Bloom, antes de anunciar la sentencia de cárcel a la que sumó el pago de 500.000 dólares de multa.

Rocha, de 73 años, compareció por la tarde ante la magistrada en una audiencia que duró tres horas y media.

El ex diplomático, que alcanzó un acuerdo de colaboración con la Fiscalía, se declaró culpable de haber recopilado información de inteligencia estadounidense para el gobierno comunista de Cuba desde alrededor de 1981, a pesar de haberlo negado en un primer momento. Tras reconocer esos hechos, la jueza Bloom lo condenó.

La policía estadounidense detuvo a Rocha en Miami en diciembre y lo acusó de actuar como agente de un gobierno extranjero sin el consentimiento previo de su administración. En sus años como topo, ocupó cargos importantes en el Departamento de Estado, desde donde pudo acceder a información confidencial de alto nivel e influir en la política exterior estadounidense.

Mayor infiltración
Nacido en Colombia y nacionalizado estadounidense, Rocha llevó a cabo “una de las infiltraciones de mayor alcance y duración en el gobierno de Estados Unidos por parte de un agente extranjero”, dijo en diciembre el fiscal general Merrick B. Garland.

Entre 1999 y mediados de 2002, fue embajador en La Paz, donde causó una gran polémica al amenazar con retirar la ayuda estadounidense a la guerra boliviana contra las drogas, si el izquierdista y exsindicalista cocalero Evo Morales ganaba las elecciones.

Según la Fiscalía, Rocha siguió espiando para La Habana tras abandonar el Departamento de Estado en 2002, cuando se convirtió en asesor del Comando Sur de Estados Unidos, el órgano que coordina las Fuerzas Armadas del país norteamericano en América Latina, incluida Cuba.

El exdiplomático admitió haber trabajado para Cuba durante “40 años” en reuniones mantenidas en 2022 y 2023 con un agente encubierto del FBI, que se hacía pasar por un representante de la Dirección General de Inteligencia de la isla.

Post navigation

Previous: Policía arresta en Bonao hombre por difusión de videos íntimos de pareja
Next: MP solicita prisión preventiva contra 10 imputados arrestados en la Operación Caimán

Noticias relacionadas

BRQ2EUPMFZDZTKAP5BWGEPK5R4

Donald Trump patrullará este jueves Washington junto a la policía y la Guardia Nacional

Amaury Mo 21 agosto 2025
4_Nacionales_21_1p01

OEA: Pacificar Haití costaría 2,600 millones de dólares

Amaury Mo 21 agosto 2025
Screenshot (2)

EE. UU. ofrece cinco millones de dólares por captura ‘Barbecue’

Amaury Mo 13 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
incendio

Incendio provocado deja sin electricidad a más de 20 comunidades en Barahona

Ensegundos.do 23 agosto 2025
maxresdefault (3)

Los 14 lugares más inaccecibles del mundo

Amaury Mo 23 agosto 2025
Screenshot (10)

Las portadas de cuadernos más solicitadas este año

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.