Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

La importancia del contrato prenupcial en el matrimonio

Amaury Mo 17 abril 2024
WhatsApp-Image-2024-04-17-at-7.15.37-AM-scaled (1)

La abogada Ana Skeylin Nolasco de la Rosa destacó la importancia de los contratos prematrimoniales, enfatizando su relevancia en la administración de bienes en caso de un divorcio.

Nolasco reiteró la relevancia de estipular cómo se administrarían los bienes en caso de un divorcio, es decir, la manera en que se realizará la distribución del patrimonio adquirido por las partes en el tiempo.

Nolasco subrayó que muchos subestiman la importancia de este documento al momento de contraer matrimonio, argumentando que carece de bienes en ese momento, sin embargo, esta situación puede cambiar en el futuro. “Ahora mismo puede que no tengas nada, sin embargo, en el futuro es posible que sí lo tengas. En este país, no vemos que la clase trabajadora pone en práctica esto, por desconocimiento o poco uso”, sostuvo.

La abogada ofreció estas y otras declaraciones en una entrevista con el comunicador Leonardo Suero en el programa “Políticas Nuevas”, el cual es transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

En ese mismo sentido, Nolasco advirtió sobre los riesgos de abstenerse a realizar un contrato previo al matrimonio, señalando que automáticamente estarían bajo el régimen de la comunidad legal, lo que implica compartir el 50 por ciento de los bienes según la ley.

Además, en relación con las uniones de hecho o concubinato, conocidos popularmente como “unión libre”, Nolasco afirmó que según la ley, esta situación genera derechos patrimoniales entre ambas partes.

“Una vez termina la relación y las partes no quieren vivir juntos, generan derechos patrimoniales y tienen derecho a una partición similar a la que tienen los matrimonios formales, siempre que ambos sean solteros”, manifestó.

Nolasco aprovechó la oportunidad para aclarar que quienes conviven con su pareja en unión de hecho, independientemente de la cantidad de años que lleven juntos y de cómo sean percibidos por la sociedad, si alguna de las partes está legalmente casada con otra persona, el 50% de todos sus bienes pertenece a esa persona.

Post navigation

Previous: La muerte del niño Rafael Castro Terrero, un misterio sin resolver
Next: Apresan a uno de seis hombres que robaron cuatro ataúdes de una funeraria

Noticias relacionadas

Screenshot (8)

Trabajar para aplicaciones, ¿libertad laboral o esclavitud del siglo XXI?

Amaury Mo 18 agosto 2025
Hector-Ulises-Monras-June-Kelly-y-Julio-Valdez

Documental expone obra visual de Julio Valdez, destacado artista de diáspora en EE.?UU.

José Rafael Sosa 14 agosto 2025
En-que-consiste-el-acuerdo-de-Cielos-Abiertos-firmado-entre-EE.UU_.-y-RD-

De niño, vivía entre Nueva York y República Dominicana. Se burlaban de mí por mi acento

Amaury Mo 13 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.