Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

22 de abril: Día de la Madre Tierra

Amaury Mo 22 abril 2024
66264704133be__940x620

El Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora este lunes, sirve para “celebrar nuestro único hogar, el planeta Tierra” y difundir “la conciencia del deterioro de los ecosistemas y el aumento de posibilidades de su colapso”, ha indicado a EFE la directora ejecutiva de Greenpeace España, Eva Saldaña.

La efeméride, proclamada por las Naciones Unidas hace 15 años, busca impulsar la necesidad de hacer frente a problemas como la contaminación o la conservación de la biodiversidad y por ello es conmemorada especialmente por las organizaciones ecologistas, pero también por asociaciones y empresas comprometidas con la sostenibilidad.

Reivindicaciones desde los años setenta

Una jornada similar “ya se reivindicaba en los años setenta”, ha recordado Saldaña a propósito del en su día popular informe sobre ‘Los límites del crecimiento’ o informe Meadows (en referencia a su autora, la científica norteamericana Donella H. Meadows ) presentado por el Club de Roma en 1972 en una conferencia de la ONU en Estocolmo.

Este documento “se adelantaba a lo que iba a suceder” y tuvo impacto en su época, si bien hoy día “la gente cada vez ve más en serio el hecho de que se produzcan eventos climáticos extremos” y, además, en un momento de “mucha tensión geopolítica, en el que hay más conflictos en el mundo”.

Para concienciar aún más, Greenpeace ha publicado junto con la editorial Astiberri el comic ‘Ecotopías’, con dibujantes como Darío Adanti, Flavita Banana, Miguel Brieva, Harkaitz Cano o Iñaki Landa, para “alejarse del bombardeo de noticias duras” y con la intención de “imaginar el futuro para cambiar el presente”, gracias a “un montón de ideas y oportunidades que podrían derivar en un futuro con seguridad humana, confianza y felicidad”.

Premios Atila

Aprovechando el Día de la Madre Tierra, Ecologistas en Acción convoca sus premios anuales Atila, que implican el reconocimiento de las malas prácticas contra la Naturaleza por parte de personas o colectivos y que se entregan el Día del Medio Ambiente el 5 de junio.

Estos peculiares galardones, en marcha desde hace ya 32 ediciones, incluyen dos categorías: Atila y Caballo de Atila, en función de las actuaciones de los “premiados”.

La coordinadora de Ecologistas en Acción, Erika González, ha recordado a EFE que el año pasado el Atila se lo llevó la Junta de Andalucía “por poner aún más en riesgo un espacio natural de gran valor ecológico como es Doñana”, mientras que el Caballo de Atila fue para la Junta de Extremadura por aprobar una ley “que pretende impedir la demolición de una urbanización ilegal en la Isla de Valdecañas”, en una “lucha” de la ONG por “reconocer la ilegalidad y el impacto que supone en un espacio protegido por la Red Natura 2000“.

Entre los candidatos a los premios Atila 2024, González ha destacado un proyecto de macrocelulosa “que la Xunta de Galicia quiere instalar aunque supone una fuerte amenaza ambiental y también al patrimonio cultural” y otro en la provincia de Vizcaya que “aumentará la turistificación sobre un espacio ya turistificado” en las marismas de Urdaibai, además de “incurrir en una irregularidad al reducir el espacio de costa a sólo 20 metros”.

Restauración transversal
Amigos de la Tierra aprovechará el Día de la Madre Tierra para defender que la restauración de ecosistemas “no debe centrarse sólo en la regeneración de los bosques u otros sistemas naturales, sino también en zonas agrícolas y urbanas”.

En este sentido, la agroecología aparece como “una aliada” para favorecer el cuidado de ecosistemas agrarios y aumentar la biodiversidad “fomentando la polinización y el control biológico de plagas”, como subraya el responsable de Biodiversidad y Territorio de esta organización, Miguel Díaz.

También habrá empresas visibilizando la jornada, como GoPro, que ha lanzado un Desafi?o Fotogra?fico del Di?a de la Tierra de la mano de la The Ocean Group, invitando a capturar paisajes naturales.

Post navigation

Previous: Juicio a Donald Trump entra en fase decisiva
Next: “Mi triunfo en mayo no está en discusión”

Noticias relacionadas

Screenshot (8)

Trabajar para aplicaciones, ¿libertad laboral o esclavitud del siglo XXI?

Amaury Mo 18 agosto 2025
Hector-Ulises-Monras-June-Kelly-y-Julio-Valdez

Documental expone obra visual de Julio Valdez, destacado artista de diáspora en EE.?UU.

José Rafael Sosa 14 agosto 2025
En-que-consiste-el-acuerdo-de-Cielos-Abiertos-firmado-entre-EE.UU_.-y-RD-

De niño, vivía entre Nueva York y República Dominicana. Se burlaban de mí por mi acento

Amaury Mo 13 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.