Luego de computados casi la totalidad de los centros de votación del país, se vislumbran los niveles de abstención electoral que se registraron en las pasadas elecciones congresuales y presidenciales.
Informa Jesús Vázquez de Diario Libre que el promedio del ausentismo en este proceso comicial fue de alrededor del 37.98 %, que sería el mayor de los últimos 62 años de historia, solo superado por las elecciones generales del 5 de julio de 2020, que se desarrollaron en el apogeo de la pandemia del COVID-19.
Esta cifra se obtuvo tras hacer media entre la abstención registrada en el Distrito Nacional y las 31 provincias del país, en el nivel senatorial, y la cantidad de electores que se abstuvo de votar por alguna candidatura al Poder Ejecutivo.
La abstención a nivel presidencial se proyecta sería de un 46 %, luego de contabilizados el 99 % de los votos emitidos.
Las demarcaciones con mayores niveles de ausentismo en estas elecciones fueron Santiago y Duarte, donde las personas que decidieron no participar del proceso representaron el 52 % y 46 % de los inscritos en el padrón.
En cambio, las provincias con más concurrencia de electores, de acuerdo a sus resultados en el nivel senatorial, fueron Pedernales y Dajabón con niveles de abstención por debajo del 29 %. En julio del 2020, el 54.34 % de los ciudadanos hábiles para votar no acudió al concurso comicial.
La diáspora dominicana fue la que menos votó en las pasadas elecciones; a pesar de representar el grupo más extenso del padrón nacional (10 %), más del 82 % optó por no sufragar.
La circunscripción con menos votos emitidos fue la 1, que comprende las ciudades de Nueva York, Nueva Jersey, Massachusetts, Providencia, Washington DC, Pensilvania y California en Estados Unidos, Toronto y Montreal en Canadá. En esta demarcación la abstención fue del 84 %.
En las circunscripciones 2 y 3 se ausentó alrededor del 81 %. Los territorios que constituyen la C2 son: Panamá, Venezuela, Puerto Rico, Miami, San Martín, Aruba, Curacao, Antigua y Barbudas y Guadalupe. Mientras que la C3 está compuesta por la diáspora de Madrid, Barcelona, Italia, Holanda, Bélgica, Francia, Alemania, y Ginebra.