Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

La ONU predice la llegada de La Niña, con sus temperaturas más frías

AFP 3 junio 2024
calor

El fenómeno meteorológico La Niña podría llegar próximamente, acompañado de temperaturas más frescas, después de los máximos de calor alimentados por El Niño y batidos mes tras mes desde hace un año.

«El fenómeno El Niño 2023/24, que contribuyó a alimentar el aumento de las temperaturas globales y de las condiciones meteorológicas extremas en todo el mundo, muestra signos de estar llegando a su fin. Es probable que haya un regreso a las condiciones de La Niña más adelante este año», indica la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en su último informe sobre estos dos fenómenos meteorológicos mundiales, que tienen impactos casi opuestos.

Hay un 60% de probabilidades de que La Niña aparezca en el periodo julio-septiembre y un 70% en agosto-noviembre, según la OMM, que considera que «el riesgo de reaparición de El Niño es insignificante durante ese periodo».

Antes, en el periodo junio-agosto, la organización estima que existe la misma probabilidad (50%) de que se den condiciones neutras -ni Niño ni Niña- o de que se produzca una transición a la Niña.

 

– Fenómeno natural –

 

La Niña designa el enfriamiento a gran escala de las temperaturas de la superficie de los océanos en el centro y el este del Pacífico ecuatorial. Este fenómeno está asociado a cambios de la circulación atmosférica tropical: vientos, presión y precipitaciones.

Los efectos precisos varían en función de la intensidad y la duración, así como de la época del año en que se produce el fenómeno y la interacción con otros fenómenos climáticos, señala la organización de la ONU.

Los efectos también varían según las regiones. En los trópicos, La Niña produce impactos climáticos opuestos a los de El Niño.

Sin embargo, estos fenómenos climáticos naturales «se producen ahora en el contexto de un cambio climático inducido por el hombre, que aumenta las temperaturas mundiales, exacerba las condiciones meteorológicas y climáticas extremas y repercute en los regímenes estacionales de precipitaciones y temperaturas», recuerda la OMM.

 

– Calor y huracanes –

 

Cada mes desde junio de 2023 marcó un nuevo récord de temperatura, y 2023 fue con diferencia el año más cálido jamás registrado.

«El final de El Niño no significa una pausa en el cambio climático a largo plazo, ya que nuestro planeta seguirá calentándose debido a los gases de efecto invernadero que atrapan el calor», declaró Ko Barrett, secretaria general adjunta de la OMM, citada en el comunicado.

La Oficina de Administración Oceánica y Atmosférica estadounidense (NOAA) ya incorporó La Niña a sus previsiones para la temporada 2024 de huracanes en el Atlántico Norte.

Esta comenzará a principios de junio y se anuncia «extraordinaria», con la posibilidad de entre cuatro y siete huracanes de categoría 3 o más, según la NOAA.

La OMM también señala que los últimos nueve años fueron los más cálidos jamás registrados, pese al efecto de enfriamiento de una larga La Niña, que duró desde 2020 hasta principios de 2023.

En cuanto a El Niño, alcanzó su punto álgido en diciembre de 2023 y es uno de los cinco más fuertes registrados.

«Nuestras condiciones meteorológicas seguirán siendo más extremas debido al calor y la humedad adicionales en nuestra atmósfera», indica Ko Barrett.

«Por ello, la iniciativa Alertas tempranas para todos sigue siendo la prioridad absoluta de la OMM», añadió.

La iniciativa tiene como objetivo garantizar que, para finales de 2027, toda la población mundial esté protegida mediante sistemas de alerta temprana que avisen de riesgos meteorológicos.

Post navigation

Previous: Microsoft invertirá 3.200 millones de dólares en IA en Suecia
Next: Las compañías aéreas prevén un récord de casi 5.000 millones de pasajeros en 2024

Noticias relacionadas

Plásticos por útiles

Video: Plásticos por útiles escolares: Alegría, caos y frustración en masivo evento de la Alcaldía del DN

José Peguero 24 agosto 2025
ambulancia

Decenas de personas requieren asistencia médica en la convocatoria de «Útiles escolares por botellas plásticas»

José Peguero 24 agosto 2025
Buque RD

Fuerzas Armadas dominicanas refuerzan la seguridad marítima

José Peguero 24 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

20250825_0010_Celular con WhatsApp_simple_compose_01k3fpke4aet690f5vm0tgn2yv

Limpia el cache de WhatsApp y tu celular funcionará mucho mejor

Juan J Calcano 25 agosto 2025
a-photograph-of-a-colossal-mushroom-clou_JjkhuStgRYixXJzEbSQ8Tw_G0OwAyY-RYiP3WU4mO-Irg

Estos son los países más seguros si se arma una 3ra guerra mundial

Juan J Calcano 24 agosto 2025
Plásticos por útiles

Video: Plásticos por útiles escolares: Alegría, caos y frustración en masivo evento de la Alcaldía del DN

José Peguero 24 agosto 2025
ambulancia

Decenas de personas requieren asistencia médica en la convocatoria de «Útiles escolares por botellas plásticas»

José Peguero 24 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.