• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
martes, 20 mayo , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
26 °c
Santo Domingo
Mié
Jue
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Lo que dice la RAE sobre “Subir para arriba y bajar para abajo”

Por Amaury Mo
11 junio 2024
Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
A A

Puede ser que en más de una ocasión hayamos escuchado las expresiones «subir para arriba» o «bajar para abajo», y lo más probable es que nos parezcan redundantes o equivocadas.

Debido a ello, es casi seguro que, ante la lectura o haber escuchado alguna de estas expresiones, hayamos corrido a verificar si este tipo de locuciones son correctas, y a quien solemos recurrir es al guardián del idioma español: la Real Academia Española.

Banner Banco Popular

De acuerdo con el Instituto Cervantes, la Real Academia Española (RAE) es la institución cultural española que forma parte de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), y tiene como objetivo la regularización lingüística mediante la promulgación de normativas dirigidas a fomentar la unidad idiomática dentro de los diversos territorios que componen el mundo hispanohablante y garantizar una norma común.

Detalla David Josué Calderón Coss que debido a esto, es normal que la RAE sea el mejor lugar al que podamos acudir cuando nos surge una duda acerca de nuestro idioma, ya sea en la pronunciación, la escritura o en la forma en la que se estructuran las expresiones, las cuales pueden resultarnos a veces un tanto extrañas.

Anteriormente, te comentamos un par de frases que es muy común que se escuchen en los países hispanohablantes: se trata del «subir para arriba» y «bajar para abajo», las cuales probablemente se piense que se trata de expresiones equívocas o redundantes, por lo que hemos recurrido a la RAE para corroborar si esta afirmación es correcta.

Qué dice la RAE acerca de las expresiones «subir para arriba» y «bajar para abajo»?

SollSystems

De acuerdo con el libro Las 500 dudas más frecuentes del español, el cual ha sido editado por el Instituto Cervantes, aunque alguna de las expresiones sea redundante, ambas son correctas, y quien lo aclara y explica es el Instituto Cervantes de la siguiente manera:

Mira más..y mantente informado

El origen del café y su impacto cultural en el mundo

El origen del café y su impacto cultural en el mundo

20 mayo 2025
Para esto sirven los botones metálicos en los jeans

Para esto sirven los botones metálicos en los jeans

19 mayo 2025
Este fue el primer país del mundo

Este fue el primer país del mundo

19 mayo 2025

«Aunque suene redundante, estas expresiones: subir para arriba, bajar para abajo, estar adentro, salir afuera, son admisibles en el uso oral y coloquial de la lengua, donde se utilizan generalmente con valor expresivo o enfático, pero debemos evitarlas en los textos escritos».

Entonces, las expresiones dentro del lenguaje coloquial y oral son aceptadas, siempre y cuando no se utilicen en medios escritos. Cuando las frases son redundantes, como en el caso de «subir para arriba», pueden considerarse como pleonasmos, es decir, una expresión en la que aparecen uno o más términos, como los que hemos mencionado anteriormente.

De igual manera, al pleonasmo se le conoce como endíadis y datismo, término derivado de Datis, sátrapa medo que luchó en Maratón y quien caía constantemente en esta construcción gramatical.

Sin embargo, en el caso de «Subir para arriba» y «bajar para abajo», aunque son términos redundantes, si se utilizan con recurso estilístico o valor expresivo, son aceptados, ya que lo que se busca es darles a las expresiones mayor énfasis o expresividad.

Ahora, ya lo sabes. Cuando escuches estas expresiones, recuerda que son correctas, siempre y cuando se utilicen dentro de conversaciones coloquiales y orales.

Relacionado

El origen del café y su impacto cultural en el mundo
Curiosidades

El origen del café y su impacto cultural en el mundo

20 mayo 2025
Para esto sirven los botones metálicos en los jeans
Curiosidades

Para esto sirven los botones metálicos en los jeans

19 mayo 2025
Este fue el primer país del mundo
Curiosidades

Este fue el primer país del mundo

19 mayo 2025
Así se construye un puente con vigas en I: paso a paso explicado con animación
Curiosidades

Así se construye un puente con vigas en I: paso a paso explicado con animación

14 mayo 2025
Video – Cuando eres super famoso, pero las turistas no lo saben
Curiosidades

Video – Cuando eres super famoso, pero las turistas no lo saben

11 mayo 2025
¿Entonces, de dónde es el papa?
Curiosidades

¿Entonces, de dónde es el papa?

10 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Presidencia

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.