Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Emplazan a Procuradora Miriam Germán a que revele las razones por las que no persigue a Odebrecht

Ensegundos.do 9 julio 2024
Procuradora-Miriam-German-Brito-scaled-1

El director ejecutivo del Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente, INSAPROMA, Euren Cuevas, emplazó a la procuradora de la República, Miriam Germán Brito, a que revele las razones por las que se abstiene de perseguir los graves crímenes cometidos por Odebrecht en la Central Termoeléctrica Punta Catalina.

En rueda de prensa celebrada el 28 de junio pasado, la magistrada Miriam Germán Brito, admitió que desistió de investigar a Odebrecht 2.0, como había anunciado al inicio de esta administración.

La procuradora en esa ocasión manifestó que esa investigación no está en curso, pero que no puede ni debe revelar las razones por las cuales desistió de emprenderla.

Cuevas hizo un llamado a la procuradora Germán para que evite la mácula de cometer prevaricación, porque dejar de perseguir al crimen de corrupción más grande cometido en el país y callar las razones por las cuales no se persigue, necesariamente es incurrir en prevaricación, según el artículo 126 del Código Penal.

Afirmó que la magistrada Germán debe decir quién la está presionando, quién la está amenazando y que “tan grande es eso para que deje a un lado un largo historial impoluto en la justicia”.

Declaró que al negarse a perseguir los crímenes cometidos por el Consorcio Odebrecht en Punta Catalina, y arriba de eso no decir las razones por las que se abstiene de esta investigación, se iguala a Jean Alain Rodríguez quien la desconsideró en el pasado y que ahora enfrenta, después de un año de prisión, numerosos y graves cargos ante los tribunales.

Dijo que Miriam Germán, con la negativa a perseguir al Consorcio Odebrecht y silenciar las razones de esta decisión, le ha dado una puñalada a la esperanza de tener justicia del pueblo dominicano.

“Miriam Germán, una montaña de moralidad, la heroína de este pueblo, ha claudicado en su deber. Ahora ¿a quien acudirá el pueblo para hacer justicia? Esta es una situación muy grave y peligrosa”, comentó.

El jurista le advirtió a Germán Brito que no se vaya a su casa sin decir por qué no persigue a Odebrecht, y por qué ella se ha plegado también a la impunidad que se comprometió combatir.

Cuevas explicó que el Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente, INSAPROMA, junto al Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático, CNLCC, el movimiento Marcha Verde, el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, y la Comisión Nacional de Derechos Humanos, CNDH-RD, habían remitido varias comunicaciones a la procuradora Miriam Germán solicitándole que iniciara persecución penal contra Odebrecht, Tecnimont y el Grupo Estrella.

Señaló que la procuraduría Germán Brito no puede dejar de actuar contra este Consorcio ante la existencia de pruebas abundantes y contundentes de haber cometido los crímenes de sobornos, sobrevaluación por más de mil millones de dólares y estafa en la construcción de la termoeléctrica Punta Catalina.

Expuso que Odebrecht confesó ante la justicia de los EUA que había sobornado para obtener contratos en el país, una investigación periodística internacional comprobó que Odebrecht pagó 39 millones de dólares en Punta Catalina, la auditoría técnica forense evidenció la numerosas fallas técnicas estructurales que impiden que las dos plantas de Punta Catalina puedan funcionar con normalidad y de forma segura, y la auditoría financiera forense determinó una sobrevaluación en esta obra por encima de los mil millones de dólares.

Observó que Miriam Germán no puede pretextar para no investigar a Odebrecht y a sus socios, la existencia de un acuerdo de lenidad firmado en el 2017, porque ese acuerdo cesó tan pronto la empresa dejó de pagar US$124 millones de US$184 millones que se comprometió a pagar al Estado dominicano.

Narró que Germán Brito, al igual que Jean Alain Rodríguez no permitió que llegara al país, el fiscal de Milán, Isidoro Palma, para que pudiera investigar aquí los actos de corrupción cometidos en Punta Catalina por la empresa italiana Grupo Marie Tecnimont.

Sostuvo que la magistrada Germán dejó que se venciera el plazo concedido por la jueza de instrucción de Milán, Italia, al fiscal Palma para que reuniera nuevas pruebas para continuar el proceso contra Tecnimont acusada de lavado de activos y pago de sobornos en la construcción de la termoeléctrica Punta Catalina.

Planteó que al igual que ahora, Germán Brito, no ofreció ninguna explicación de su inacción en contra de un socio de Odebrecht, a pesar de que la justicia italiana reclamaba formalmente a través de una comisión rogatoria, la oportunidad de investigar sus crímenes cometidos en el país.

Las declaraciones de Euren Cuevas, director ejecutivo del Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente, INSAPROMA, se ofrecieron en la entrevista que le hizo José Peguero, en su canal de YouTube, las Exclusivas de José Peguero, en el día de ayer, lunes, 8 de junio. El enlace de acceso de la entrevista se coloca al final de esta reseña.

Post navigation

Previous: Se entrega “Patolao”, el hombre que mató a su pareja en el Café de Herrera
Next: El Vaticano cierra la puerta a la ordenación de diaconisas

Noticias relacionadas

Presos

MP pide hasta 10 años de cárcel para red que borraba antecedentes penales

Ensegundos.do 27 agosto 2025
Almodovar

Pedro Almodóvar pide al Gobierno español romper totalmente con Israel

AFP 27 agosto 2025
Dimitri Peskov

El Kremlin dice que un encuentro entre Putin y Zelenski debe estar bien preparado

AFP 27 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Procuraduria

MP Solicita 10 años contra red que borró y alteró antecedentes penales a cambio de sobornos

Amaury Mo 27 agosto 2025
matar-a-tiros

Matan hombre a tiros tras declarar en un juicio en San Francisco de Macorís

Amaury Mo 27 agosto 2025
RD-Vial-Comipol

511, la nueva línea para reportar accidentes y emergencias en carreteras

Amaury Mo 27 agosto 2025
Presos

MP pide hasta 10 años de cárcel para red que borraba antecedentes penales

Ensegundos.do 27 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.