Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Inversión privada en ProPedernales va por US$130 millones

Amaury Mo 11 julio 2024
Screenshot_20240711_115936_Instagram

El fideicomiso de desarrollo turístico ProPedernales, que se realiza en Cabo Rojo, en la provincia de Pedernales, ya va por US$130 millones, con los tres hoteles y el inicio de la pista del aeropuerto.

La construcción del aeropuerto, que estará ubicado en la comunidad de Manuel Goya, del municipio de Oviedo, la ejecuta el Consorcio Acciona. El puerto lo construye ITM Group.

El Consorcio Cabo Rojo, integrado por el Grupo Punta Cana, que preside la familia Rainieri; y las AFP Reservas, Popular, Siembra y Crecer, presentarán su propuesta, la cual será analizada, y si cumplen los parámetros se negocia con ellos la construcción de los hoteles, la operación del aeropuerto, el desarrollo inmobiliario, todo, con la excepción del puerto, que maneja ITM.

De acuerdo al Lístin Diario, hasta ahora, la inversión que ha hecho el Gobierno dominicano va por RD$3,000 millones, en proyectos de agua, acondicionamiento, planificación y diseños, y según Andrés Van der Horst, vicepresidente ejecutivo de Fiduciaria Banreservas, “se está cerrando el proceso de sociedades con la oferta pública”.

El proyecto de desarrollo ProPedernales operará mediante Alianza Público-Privada (APP), sobre la base de una participación estatal de un 52% y de un 48% por el sector privado.

“El contrato nunca será minoritario, el Estado siempre será mayoría”, explicó Van der Horst, vicepresidente ejecutivo de Fiduciaria Banreservas.

DETALLES
. El gobierno participa como socio del sector privado, como una Alianza Público-Privada, donde el Estado pone la tierra y los inversionistas operan el proyecto y buscan dinero con financiamiento.

. El proyecto que opera bajo fideicomiso tiene prohibido vender el terreno.

. Los recursos para ser invertidos allí se negociarán en el mercado de valores, a través de los puestos de bolsas.

El contrato nunca será minoritario para el Estado, el Gobierno siempre tendrá la mayor participación accionaria.
Andrés Va der Horst
Vicepresidente ejecutivo de Fiduciaria Banreservas.

Post navigation

Previous: Alcalde de La Vega: “Aquí todo el mundo sabe dónde están los 4 o 5 puntos de drogas”
Next: “¿Cómo es posible que el Dicrim, que debe estar para salvaguardar a las personas sea a quien ande agrediendo?”

Noticias relacionadas

miniatura-youtube-pzWZ3NGk0T0-maxresdefault

La diferencia entre un turista y un viajero

Amaury Mo 14 agosto 2025
maxresdefault (1)

5 destinos que no son como te los pintan en Instagram

Amaury Mo 7 agosto 2025
El-secreto-de-la-playa-del-valle

Eres clase media-baja cuando tus vacaciones son en uno de estos 10 lugares

Amaury Mo 4 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Abinader titulos

Abinader relanza proyecto para entregar 110 mil nuevos títulos de propiedad en terrenos del CEA

Ensegundos.do 22 agosto 2025
Investigan supuesta corrupción en agencia de discapacidad que salpica a hermana de Milei

Investigan supuesta corrupción en agencia de discapacidad que salpica a hermana de Milei

AFP 22 agosto 2025
buques eeuu-venezuela-

Despliegue militar de EEUU frente a Venezuela, entre la presión y la retórica

AFP 22 agosto 2025
Taino Centro Cultural

Centro Cultural Taíno Casa del Cordón explora el universo simbólico de Ada Balcácer

Ensegundos.do 22 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.