Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Si pongo el preaviso, “¿Me salen mi cualto?”

Amaury Mo 15 julio 2024
Screenshot_20240715_132006_Canva

En el lugar donde laboro se ha abierto una discusión sobre el siguiente tema: ¿Cuál es la diferencia en cuanto a cálculos de prestaciones laborales para un empleado que renuncia a su puesto de trabajo, y uno que pone por escrito a su empleador su preaviso?

En la discusión algunos afirman que es lo mismo y sus prestaciones por tanto son iguales. Le agradecería mucho su orientación.

Si el empleado renuncia (o sea, ejerce el desahucio) él estará debiéndole a su empleador la “indemnización del preaviso”. En cambio, si el mismo empleado decide renunciar poniendo un preaviso o trabajando el preaviso, él no le adeudará nada a su empleador, pero a cambio tendrá que laborar durante el preaviso y estará percibiendo su salario habitual (Art. 79 del CT).

A todo esto se añade una diferencia económica: La indemnización del preaviso se calcula utilizando el factor reglamentario 23.83 (Art. 32 del Reglamento 258-93). Por tanto, si el empleado no quiere trabajar el preaviso, y prefiere pagarlo, entonces va a salir más caro la terminación. Lo explico con un ejemplo.

Suponiendo que el empleado renunciante tiene un año de servicios y percibe el sueldo mínimo: RD$21,000.

Si él trabaja el preaviso de 28 días, estará percibiendo durante el preaviso su sueldo normal, RD$21,000, sin más ni menos; y no adeudará nada a su empleador.

En cambio, si no quiere laborar el preaviso, corresponde dividir RD$21,000 entre 23.83 = 881.24 x 28 días = RD$24,674.78. Esto último es lo que tendrá que pagarle a su empleador; que es incluso más que su sueldo mensual. Todo por no querer trabajar el preaviso, que le sale gratis.

De acuerdo a Carlos Hernández Contreras, al que renuncia (con o sin preaviso) no le corresponde auxilio de cesantía.

*Aclarando el título *

En República Dominicana, la palabra «cuarto» se utiliza para referirse al dinero, y en algunas zonas del país se cambia a «cualto«. La frase «tener cuartos» se utiliza para expresar la condición de rico, y la palabra «cuartos» en plural se utiliza como sinónimo de dinero

Post navigation

Previous: Doctor Cruz Jiminián considera un desastre la cantidad de parturientas haitianas
Next: Fallece la comediante Luciola Echavarría

Noticias relacionadas

maxresdefault (5)

Top 7 restaurantes de RD con mas pedidos por app de delivery

Amaury Mo 24 agosto 2025
maxresdefault (3)

Los 14 lugares más inaccecibles del mundo

Amaury Mo 23 agosto 2025
2151431647.jpg

¿Qué pasará cuanto te mueras? un análisis desde múltiples perspectivas

Amaury Mo 18 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Jochi-Jochi-Vicente

Denuncian exministro Jochi Vicente usó RD$8.5 millones de fondos públicos para su defensa legal personal

José Peguero 25 agosto 2025
Venezuela anuncia operación antidrogas cuando EEUU acusa a Maduro de narco

Venezuela anuncia operación antidrogas cuando EEUU acusa a Maduro de narco

AFP 25 agosto 2025
WhatsApp-Image-2025-08-25-at-11.37.33-scaled (1)

Lo que dice la carta que dejó mujer que se quitó la vida junto a sus tres hijos

Amaury Mo 25 agosto 2025
Antonio-Espaillat

Corte anula apelaciones tras acuerdo en caso Jet Set

Amaury Mo 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.