Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

El temor a una recesión en EEUU hace tambalearse a las bolsas

AFP 6 agosto 2024
Wall Street

Los bolsas se desplomaron en todo el mundo este lunes por el temor de los inversores de que la desaceleración del mercado laboral en Estados Unidos lleve a una recesión.

«Hay caos en los mercados financieros», dijo Stephen Innes, analista de SPI AM, y el «detonante» fue el informe sobre el empleo en Estados Unidos publicado el viernes, que mostró una desaceleración mayor de la esperada, con una tasa de desempleo en julio del 4,3%. 

Los tres principales índices bursátiles de Wall Street cayeron en la apertura: el Nasdaq perdió 3,10% hacia las 14h00 GMT, arrastrado por la caída de los gigantes tecnológicos estadounidenses, el S&P 500 cedió un 2,48% y el Dow Jones un 2,11%. 

Las bolsas europeas terminaron también con fuertes caídas el lunes. París perdió 1,42%, Londres 2,04%, Fráncfort 1,82%, Madrid 2,34% y Milán 2,27%.

En Asia, el Nikkei de la bolsa de Tokio cerró perdiendo 12,4%, la peor caída en puntos de su historia.

El endurecimiento monetario del Banco de Japón y la subida del yen se sumaron a los temores de recesión en Estados Unidos y provocaron la caída del índice japonés. Taiwán y Seúl cayeron más de un 8%.

Las cifras de empleo en Estados Unidos dieron la impresión a los inversores que «la Reserva Federal puede haber retrasado los recortes de tasas de interés demasiado tiempo, arriesgándose a provocar una recesión», comentó Mark Haefele, director de inversiones de UBS Global Wealth.

Para combatir la inflación, la Fed elevó las tasas a su nivel más alto en 20 años, entre 5,25 a 5,50%, para obligar a la economía estadounidense a desacelerarse.

Hasta ahora, los analistas veían que la economía estadounidense se mantenía sólida, crecía ligeramente y la inflación se desaceleraba, un «aterrizaje suave» tras el período posterior al covid.

Pero ahora los mercados creen que el banco central de Estados Unidos tendrá que recortar sus tasas más drásticamente de lo planeado para evitar una recesión.

Las expectativas de un recorte de la Fed se reflejaron en las tasas cortas del mercado de bonos: la de los bonos estadounidenses a dos años cayó al 3,79% alrededor de las 14h00 GMT y la de diez años se situó en el 3,72% frente al 3,79% al cierre del viernes.

El petróleo también se vio penalizado por los temores de recesión y el precio del Brent del Mar del Norte perdía un 0,89% a 76,13 dólares hacia las 14h00 GMT.

Su equivalente estadounidense, el West Texas Intermediate (WTI), cedió un 0,95%, a 72,82 dólares el barril, poco después de caer a un mínimo de seis meses.

Por su parte el yen registró una gran subida, aprovechando su condición de refugio seguro en medio de temores de recesión en Estados Unidos.

La moneda japonesa se revalorizó 2,74% frente al dólar, a 142,62 yenes por dólar, y un 2,10% frente al euro, a 156,58 yenes por euro.

Sigue leyendo

Anterior: Investigan penalmente a líderes opositores de Venezuela por pedir a militares «ponerse del lado del pueblo»
Siguiente: Trabajadores indocumentados en EEUU pagan casi USD 100.000 millones en impuestos

Noticias relacionadas

mcdonalds_0

McDonald’s preocupado por descenso de clientes «cruciales» de bajos ingresos en EEUU

AFP 7 agosto 2025
Trump sube los aranceles a decenas de países

Trump sube los aranceles a decenas de países

AFP 7 agosto 2025
bb1349c6-adan-caceres-

Se pela el billete para Adán Cáceres y compartes

Ensegundos.do 7 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Te pueden interesar

Lactar mujer

Beneficios económicos de dar el seno: un ahorro de hasta 184 mil pesos

Amaury Mo 7 agosto 2025
rsz_wrth

Descubre cuál es la fila más rápida en el supermercado

Amaury Mo 7 agosto 2025
andreina

Magali Febles admite haber «enfermado» de covid a Andreina Martínez

Amaury Mo 7 agosto 2025
mcdonalds_0

McDonald’s preocupado por descenso de clientes «cruciales» de bajos ingresos en EEUU

AFP 7 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.