• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
sábado, 10 mayo , 2025
No Result
View All Result
32 °c
Santo Domingo
Dom
Lun
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Trabajadores indocumentados en EEUU pagan casi USD 100.000 millones en impuestos

by AFP
6 agosto 2024
Reading Time: 2 mins read
A A

Los trabajadores inmigrantes indocumentados en Estados Unidos pagaron 96.700 millones de dólares en impuestos en 2022, según un estudio divulgado en plena campaña electoral para las elecciones de noviembre en las que la inmigración es uno de los asuntos más divisivos.

Cada millón de inmigrantes sin papeles que residen y trabajan en el país aportaron 8.900 millones de dólares a los servicios públicos, según el Institute on Taxation and Economic Policy (ITEP).

Banner Banco Popular

En 2022, este sector fundamental para el funcionamiento de muchos servicios básicos aportó 59.400 millones a las arcas federales y 37.300 millones a las estatales y locales, según el estudio publicado el martes.

Se estima que unos 11 millones de trabajadores indocumentados viven en Estados Unidos, muchos desde hace décadas. La mayoría proceden del continente americano y un poco más de 4 de cada 10 son de México. Casi una cuarta parte vienen de Asia, África, Europa y de las Islas del Pacífico.

La tasa de participación en la fuerza laboral es más alta en inmigrantes indocumentados que en la población nativa. Aunque solo son el 3,4% de la población total, los inmigrantes constituyen el 4,7% de la fuerza de trabajo, según el estudio.

Los autores del informe calculan que si tuvieran permisos de trabajo, su contribución fiscal se elevaría a 136.900 millones anuales.

SollSystems

«La conclusión es que, independientemente de la situación migratoria, todos contribuimos pagando nuestros impuestos», dice en un comunicado Marco Guzmán, coautor del estudio y analista político principal del ITEP, una organización sin fines de lucro.

Mira más..y mantente informado

El miedo aleja a los indocumentados con coronavirus del hospital en EEUU

Gobierno de Estados Unidos busca suspender derecho de migrantes a impugnar su detención

9 mayo 2025
El tráfico aéreo registra su caída más fuerte desde atentados del 11-S

Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU

9 mayo 2025
Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

9 mayo 2025

Y todo son beneficios para las administraciones. Más de un tercio de lo que pagan se dedica a financiar el sistema de pensiones (Seguridad Social) y el sistema médico público (Medicare) de los cuales los trabajadores sin papeles están excluidos.

Tampoco pueden acceder a beneficios que tienen otros contribuyentes regulares, como ventajas fiscales por hijos a cargo o por bajos ingresos.

Seis estados -California, Texas, Nueva York, Florida, Illinois y Nueva Jersey- recaudaron más de mil millones de dólares cada uno en concepto de impuestos de los inmigrantes indocumentados.

En 40 estados, los inmigrantes indocumentados pagan impuestos estatales y locales más altos que el 1% de las familias, según el estudio.

La mayoría (46%) son impuestos procedentes de las ventas y consumos específicos, el 31% corresponde a impuestos sobre bienes inmuebles y el 21% sobre la renta de las personas físicas o de las empresas.

Los trabajadores no tienen un número de Seguridad Social, imprescindible para trabajar legalmente en el país, pero tienen un número de identificación fiscal (ITIN) que les permite no sólo pagar impuestos sino comprarse una casa o un auto.

«Este estudio es otro recordatorio de que los inmigrantes indocumentados contribuyen a nuestras economías y a nuestros servicios públicos compartidos, y de que las decisiones políticas en materia de inmigración que se tomen en los próximos años tendrán consecuencias significativas para los ingresos públicos», concluye el informe.

Relacionado

El miedo aleja a los indocumentados con coronavirus del hospital en EEUU
Noticias

Gobierno de Estados Unidos busca suspender derecho de migrantes a impugnar su detención

9 mayo 2025
El tráfico aéreo registra su caída más fuerte desde atentados del 11-S
Noticias

Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU

9 mayo 2025
Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set
Noticias

Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

9 mayo 2025
LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba
Noticias

LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba

9 mayo 2025
Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación
Noticias

Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

9 mayo 2025
Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México
Noticias

Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México

9 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.