Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

La Procuraduría y la OIM buscan reforzar lucha contra la trata y el tráfico de personas en zona fronteriza

Ensegundos.do 23 agosto 2024
Encuentro contra la trata 3

La Procuraduría General de la República, a través de la Procuraduría Especializada Contra el Tráfico Ilícito de Inmigrantes y Trata de Personas (PETT), y con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), realizó en esta provincia el “Encuentro Regional de Autoridades contra la Trata de Personas y el Tráfico ilícito de Migrantes en la Zona Norte Fronteriza”.

Con la actividad, donde fueron abordados los retos y desafíos de la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes en la región fronteriza, el órgano especializado del Ministerio Público procura detectar las necesidades reales que tiene este departamento judicial y que limitan el combate efectivo de esos delitos.

Este evento reunió a autoridades y expertos de la Procuraduría Especializada, el Ministerio de la Mujer, el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), la Dirección General de Migración, el Ministerio de Defensa, el Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) y la Policía Nacional, así como a jueces, fiscales y psicólogos de las provincias fronterizas del norte: Montecristi, Dajabón y Santiago Rodríguez.

El órgano especializado del Ministerio Público destacó que buscan tener un contacto directo y personalizado con los actores claves que componen el litoral fronterizo norte para contribuir al fortalecimiento de las diferentes instituciones que componen el sistema de justicia en esta zona y lograr una respuesta cada vez más efectiva a esos delitos.

Durante la reunión, que forma parte de una serie de intercambios a nivel nacional, la magistrada Yonna Bejarán, titular de la PETT, exhortó a los participantes a compartir buenas prácticas y a debatir los retos y desafíos que enfrenta el sistema de justicia en la zona norte fronteriza.

En el acto también pronunciaron discursos Alba Goycoechea, jefa de Misión OIM; la magistrada Arlenys M. Cabral, juez coordinadora del Departamento Judicial de Montecristi, y María Paredes, coordinadora de Asistencia a Población Vulnerable de la OIM.

Un comunicado de prensa destaca que el objetivo es reforzar las estrategias de prevención y persecución de estos crímenes. Los debates se centraron en fomentar la cooperación interinstitucional y en identificar soluciones innovadoras que permitan desarrollar un plan de acción efectivo para mejorar la identificación, prevención y procesamiento de casos de trata y tráfico de personas.

Este encuentro está configurado dentro del Programa Regional sobre Migración de la OIM, cuyo objetivo principal es contribuir al desarrollo e implementación de estrategias en las regiones para la promoción de la migración regular, ordenada y segura, buscando la adecuada protección de las personas migrantes más vulnerables.

Como parte de la agenda de la actividad, realizada en la Gobernación Provincial, fueron creadas mesas de trabajo donde las diferentes instituciones dejaron plasmado un levantamiento de las necesidades para el efectivo combate de esas actividades criminales.

Conversatorio con sector hotelero

En el marco preventivo y de sensibilización de instituciones del sector público y privado, además de organizaciones no gubernamentales y por iniciativa de la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, fue realizado un conversatorio con los miembros de la Asociación de Hoteles y Restaurantes del municipio San Fernando. El evento se realizó en un hotel de esta provincia

Ambas actividades se realizaron gracias al Programa Regional sobre Migración, de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), financiado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos.

Sigue leyendo

Anterior: Carlos Peña solicita a Milton Morrison y Celso Marranzini explicar el paradero de 728,412 millones de pesos
Siguiente: Intentan introducir 1,585 paquetes de cocaína escondido en limones

Noticias relacionadas

Alvin Holsey

Comandante del Comando Sur de EE.UU. visita República Dominicana para reforzar cooperación en seguridad

Ensegundos.do 6 agosto 2025
Antonio-Alberto-Arias

Falso periodista es acusado de robar tarjeta y realizar consumos por más de RD$100,000

Ensegundos.do 6 agosto 2025
Ricardo Ripoll - Somos Pueblo

Ricardo Ripoll: «Estoy viviendo horas extras para incomodar a los poderosos»

Ensegundos.do 6 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Te pueden interesar

Alvin Holsey

Comandante del Comando Sur de EE.UU. visita República Dominicana para reforzar cooperación en seguridad

Ensegundos.do 6 agosto 2025
Antonio-Alberto-Arias

Falso periodista es acusado de robar tarjeta y realizar consumos por más de RD$100,000

Ensegundos.do 6 agosto 2025
Ricardo Ripoll - Somos Pueblo

Ricardo Ripoll: «Estoy viviendo horas extras para incomodar a los poderosos»

Ensegundos.do 6 agosto 2025
Bob Esponja

Musical de Broadway «Bob Esponja» se presentará en el Palacio de Bellas Artes

Ensegundos.do 6 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.