Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Después de 4 años: ¿Dónde está “El cambio” en la educación dominicana?

Amaury Mo 25 agosto 2024
Ministro de Educacion

El Ministerio de Educación no había detallado hasta ayer el mecanismo para garantizar cupo a los estudiantes que quedaron fuera de las aulas, pese a que este lunes inicia el año escolar.

Padres de familias se quejan de que la disposición del bono escolar de 500 dólares no ha llegado hasta ellos para que sus hijos se inscriban en colegios del sector privado.

Lamentaron que sus hijos se queden sin estudiar por la falta de planificación de la autoridades educativas.

Dicen que buscaron por todas las vías la forma de que los alumnos sea inscritos, pero recibieron la misma respuesta de que no había cupos y que debían canalizar el bono escolar.

A pesar de que acudieron al distrito de sus respectivas demarcaciones, fue imposible beneficiarse de la gracia del Gobierno para los que quedaron fuera de las escuela.

Se ignoran detalles pacto con colegios

Sin embargo, la entidad envió un comunicado a El Nacional que no da detalles del pacto con los colegios privados, pese a que se le preguntó sobre el mismo. Sólo se limitó a asegurar que hasta el momento tiene acuerdos con 119 centros educativos del sector privado para garantizar la continuidad del proceso formativo de los estudiantes que no han podido inscribirse en las escuelas públicas por falta de cupo.

El ministro Ángel Hernández indicó que la institución confirmó que en el año escolar 2024-2025, que se inicia este lunes “ningún estudiante se quedará fuera de las aulas”.

“He dado la garantía y la reitero, y el presidente -Luis Abinader- también, de que no quedará un niño fuera de las aulas”, afirmó.

Ministro de Educación, Ángel Hernández.
Con la finalidad de responder a la demanda de falta de cupo escolar, el Minerd emitió la Orden Departamental No. 25-2024, que da continuidad al Programa de Atención a la Sobrepoblación Escolar (PASE) para garantizar que los estudiantes puedan continuar sus estudios a través de acuerdos con instituciones privadas que tengan disponibilidad de cupos.

Dijo que 4,800 estudiantes continuarán sus estudios en centros educativos privados. De ellos, 481 se incorporaron en el nivel inicial; 2,523 en el nivel primario y 1,796 en el nivel secundario.

Afirmó que el Minerd reveló que para el año escolar 2024-2025 está contemplando que una población estimada de 5,000 estudiantes podría incluirse en el PASE.

Sostuvo que «lo importante es el tiempo de calidad destinado al aprendizaje de los niños, la disciplina, la continuidad del proceso educativo y el involucramiento de los padres”.

Señaló que conforme a la última actualización de la ordenanza, cada institución educativa privada recibirá RD$28,350.00, a razón de cada estudiante registrado y validado en el PASE para cubrir el componente de matriculación de todo el año escolar.

Sobre la queja externada por el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, de que los colegios privados no ofrecen tanda extendida, el Minerd aclaró que “no todos los centros del sector público tienen tanda extendida”.

Asimismo, la institución educativa sostuvo que su misión fundamental es “garantizar educación”, por lo que los colegios que participan en el programa entregarán mensualmente al Distrito Educativo un informe sobre los niveles de asistencia por mes del estudiante, su rendimiento académico, participación y apoyo de las familias.

Precisó que desde el mes de febrero, el órgano rector del sistema público preuniversitario, a través de la Dirección General de Supervisión Educativa, sostuvo reuniones puntuales en los distritos educativos con mayores incidencias en el proceso de inscripción para atender la demanda de falta de cupo escolar.

Una apunte

ADP advierte impacto bono

La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) advirtió que la oferta del Ministerio de Educación, encabezado por el ministro Ángel Hernández, de otorgar 500 dólares anuales a colegios privados para cubrir las necesidades de los estudiantes que no encuentran cupo en las escuelas públicas es insuficiente, ya que el costo real por estudiante en dichos centros es de aproximadamente 2,200 dólares anuales. Eduardo Hidalgo, presidente de la ADP, destacó que los colegios privados no ofrecen los mismos servicios que las escuelas públicas.

Sigue leyendo

Anterior: Las carreras que se imparten en la UASD de Hato Mayor
Siguiente: La diferencia entre América, Hispanoamérica, Latinoamérica e Iberoamérica

Noticias relacionadas

FB_IMG_1754507372392

3 meses de prisión preventiva por tiroteo mortal en restaurante de Naco

Amaury Mo 6 agosto 2025
cumulo-de-irregularidades-en-la-nueva-carcel-las-parras

Código Penal sancionará con hasta 20 años a funcionarios corruptos

Amaury Mo 6 agosto 2025
maxresdefault

¡Helado de cerveza! La innovadora propuesta que debería llegar a República Dominicana

Amaury Mo 6 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Te pueden interesar

Alvin Holsey

Comandante del Comando Sur de EE.UU. visita República Dominicana para reforzar cooperación en seguridad

Ensegundos.do 6 agosto 2025
Antonio-Alberto-Arias

Falso periodista es acusado de robar tarjeta y realizar consumos por más de RD$100,000

Ensegundos.do 6 agosto 2025
Ricardo Ripoll - Somos Pueblo

Ricardo Ripoll: «Estoy viviendo horas extras para incomodar a los poderosos»

Ensegundos.do 6 agosto 2025
Bob Esponja

Musical de Broadway «Bob Esponja» se presentará en el Palacio de Bellas Artes

Ensegundos.do 6 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.