Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (ADHD): Entendiendo sus implicaciones y tratamientos

Amaury Mo 27 agosto 2024
54829987 - tired boring boy don't want to do his difficult school homework

54829987 - tired boring boy don't want to do his difficult school homework

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (ADHD, por sus siglas en inglés) es un trastorno neuropsiquiátrico que afecta tanto a niños como a adultos.

Se caracteriza por síntomas de inatención, hiperactividad e impulsividad, que pueden interferir significativamente con el desarrollo académico, profesional y social de quienes lo padecen.

Aunque el ADHD ha sido objeto de debate y estudio durante décadas, aún persisten muchas ideas erróneas sobre su naturaleza, causas y tratamiento.

Síntomas y Diagnóstico del ADHD

Los síntomas del ADHD se dividen generalmente en dos categorías principales: inatención, y una combinación de hiperactividad e impulsividad.

  1. Inatención: Las personas con ADHD pueden tener dificultad para mantener la atención en tareas o actividades, a menudo cometen errores por descuido, pierden objetos con facilidad, y parecen no escuchar cuando se les habla directamente. También pueden tener problemas para seguir instrucciones o completar tareas que requieren un esfuerzo mental sostenido.

  2. Hiperactividad e Impulsividad: Este grupo de síntomas incluye la incapacidad para permanecer sentado, moverse constantemente, hablar excesivamente, interrumpir a los demás, y tomar decisiones impulsivas sin considerar las consecuencias.

El diagnóstico del ADHD se basa en la observación de estos síntomas durante un período prolongado (al menos seis meses) y en múltiples contextos, como la escuela, el hogar o el trabajo. Es importante que el diagnóstico sea realizado por un profesional de la salud mental, ya que algunos de estos síntomas pueden ser comunes en la población general o pueden ser causados por otros trastornos o situaciones estresantes.

Causas del ADHD

Aunque la causa exacta del ADHD no se conoce por completo, la investigación sugiere que es el resultado de una combinación de factores genéticos, neurológicos y ambientales.

  • Factores Genéticos: Los estudios indican que el ADHD tiende a ser hereditario, con un fuerte componente genético. Esto significa que los niños con padres o hermanos que tienen ADHD tienen un mayor riesgo de desarrollar el trastorno.

  • Factores Neurológicos: Se ha observado que las personas con ADHD presentan diferencias en la estructura y funcionamiento de ciertas áreas del cerebro, especialmente en aquellas que controlan la atención y el autocontrol.

  • Factores Ambientales: Exposición prenatal a sustancias como el tabaco, el alcohol, y ciertas toxinas, así como el estrés durante el embarazo, pueden aumentar el riesgo de que un niño desarrolle ADHD.

Impacto del ADHD en la Vida Cotidiana

El ADHD puede afectar de manera significativa la calidad de vida de una persona si no se maneja adecuadamente. En la infancia, puede provocar dificultades académicas, problemas de comportamiento y problemas en las relaciones con compañeros y adultos. En la adolescencia y la adultez, el ADHD puede contribuir a una baja autoestima, dificultades en el trabajo, relaciones interpersonales problemáticas, y un mayor riesgo de comportamientos peligrosos o de adicción.

Tratamientos y Manejo del ADHD

El tratamiento del ADHD generalmente incluye una combinación de intervenciones farmacológicas, terapias conductuales, y estrategias educativas.

  • Medicamentos: Los estimulantes, como el metilfenidato (Ritalin) y las anfetaminas (Adderall), son los medicamentos más comunes para tratar el ADHD. Estos medicamentos ayudan a mejorar la atención y a reducir la hiperactividad y la impulsividad. Sin embargo, no son adecuados para todos los pacientes y pueden tener efectos secundarios, por lo que es esencial el seguimiento médico.

  • Terapia Conductual: Las intervenciones conductuales, como la terapia cognitivo-conductual (TCC), pueden ser efectivas para ayudar a las personas con ADHD a desarrollar habilidades para manejar sus síntomas. Esto puede incluir estrategias para mejorar la organización, la gestión del tiempo, y las habilidades sociales.

  • Educación y Apoyo: Es fundamental que los padres, maestros, y las propias personas con ADHD estén bien informados sobre el trastorno y las formas de manejarlo. El apoyo escolar, como la educación especial o las adaptaciones en el aula, puede ser crucial para el éxito académico.

Algo que debessaber

El ADHD es un trastorno complejo y multifacético que puede afectar todos los aspectos de la vida de una persona. Aunque puede ser desafiante, con el diagnóstico adecuado y un tratamiento efectivo, las personas con ADHD pueden llevar vidas plenas y exitosas. Es fundamental promover la comprensión y el apoyo para quienes viven con este trastorno, tanto en el entorno escolar como en el laboral y social, para garantizar que puedan alcanzar su máximo potencial.

Sigue leyendo

Anterior: “Lo hice poique me tenían amenazao”
Siguiente: Abinader designa a Nelson Arroyo vicepresidente ejecutivo de Seguros Reservas

Noticias relacionadas

Joachim Hombach

Recorte de inversión de EEUU en vacunas con ARNm es un «duro golpe», afirma la OMS

AFP 7 agosto 2025
los sanky

Según estudio del INTEC, los sanky panky enfrentan discriminación que impacta en su salud y bienestar

Ensegundos.do 29 julio 2025
bebes--644x362

Ocho bebés nacieron en Reino Unido utilizando material genético de tres personas

Ensegundos.do 17 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Metro-y-Teleferico-de-Santo-Domingo

Metro y Teleférico estarán gratuitos este domingo

Amaury Mo 9 agosto 2025
91979ade-278c7b99-juan-hubieres-jtv-16-60ca840ad13c8

Propuesta de Juan Hubieres para descongestionar el DN

Amaury Mo 9 agosto 2025
Letitia James

Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York

AFP 9 agosto 2025
Mapa del clima

Indomet pronostica aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de viento en varias provincias

AFP 9 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.