Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

¿Cuándo puede la policía publicar la fotografía de un detenido? Límites, derechos y ejemplos

Amaury Mo 15 septiembre 2024
Ensegundos.do_20240915_091226_0000

En República Dominicana, la publicación de fotografías de personas detenidas ha generado amplios debates sobre los límites entre el interés público, el derecho a la privacidad y la presunción de inocencia.

Este tema es de particular relevancia en un país donde los medios de comunicación, redes sociales y fuerzas del orden juegan un papel importante en la difusión de información relacionada con el crimen y la seguridad pública. Sin embargo, es esencial que la publicación de dichas imágenes se ajuste a las normas legales vigentes y respete los derechos fundamentales de las personas.

El marco legal: derechos fundamentales y protección de datos

La Constitución Dominicana es clara en cuanto al derecho de todo ciudadano a la presunción de inocencia. Según el artículo 69 de la Carta Magna, toda persona se presume inocente hasta que una sentencia judicial firme declare lo contrario. Esto significa que, aunque una persona haya sido arrestada, no puede ser tratada públicamente como culpable antes de que se pruebe su responsabilidad en un tribunal. Publicar la fotografía de una persona detenida sin haber sido condenada podría vulnerar este principio.

Por otro lado, la Ley 172-13 sobre Protección de Datos Personales también regula el uso y divulgación de información personal, incluidas las imágenes de individuos. Esta ley busca proteger la privacidad de las personas y establece que la divulgación de datos personales, como las fotografías, debe hacerse con el consentimiento del titular o bajo circunstancias excepcionales, como razones de seguridad pública o interés social.

¿Cuándo puede la policía publicar la fotografía de un detenido?

En general, las autoridades pueden publicar imágenes de detenidos en casos excepcionales, principalmente si:
1. Interés público: Si la persona es sospechosa de haber cometido un crimen grave y la publicación de su imagen podría ayudar a la comunidad a identificarla o brindar información relevante para la investigación.
2. Fugitivos: Si el detenido escapa o está prófugo, la publicación de su foto puede ser vital para su recaptura.
3. Seguridad pública: En casos donde el detenido represente una amenaza significativa para la seguridad de la sociedad, la policía podría considerar necesario publicar su imagen para advertir a la población.

Sin embargo, fuera de estos casos, la publicación de fotografías de personas detenidas sin condena puede considerarse una violación de sus derechos, incluso si han sido arrestadas en flagrancia. El equilibrio entre el derecho a la información y la protección de los derechos de los detenidos debe ser cuidadosamente gestionado por las autoridades y los medios de comunicación.

Ejemplos recientes y controversias en República Dominicana

En los últimos años, ha habido varios casos en los que la publicación de fotografías de detenidos ha generado polémica. Uno de los ejemplos más comentados fue el de Emely Peguero, un caso de alto perfil en 2017, donde se difundieron ampliamente imágenes de los sospechosos durante el proceso de detención. Aunque el caso suscitó un gran interés público debido a la gravedad del crimen, algunos abogados defensores argumentaron que la publicación de las imágenes de los acusados antes del juicio vulneró su derecho a la presunción de inocencia.

Otro caso fue el de un hombre acusado de un robo a mano armada en 2020. Tras su detención, las imágenes del detenido circularon en redes sociales y medios de comunicación. Posteriormente, el individuo fue liberado por falta de pruebas, lo que llevó a sus abogados a denunciar que la publicación prematura de su fotografía había dañado irreparablemente su reputación, a pesar de que finalmente no se le vinculó con el crimen.

Estos ejemplos demuestran que, aunque en algunos casos la publicación de fotografías puede estar justificada, en otros puede causar un daño irreversible a la reputación y dignidad de la persona, particularmente si no resulta condenada por los hechos de los que se le acusa.

El rol de los medios de comunicación

Los medios de comunicación juegan un papel crucial en la difusión de información de interés público. Sin embargo, también tienen la responsabilidad de actuar con ética y respeto a los derechos de los detenidos. En República Dominicana, algunos medios han sido criticados por publicar fotografías de personas arrestadas en situaciones que no justificaban tal exposición, lo que ha llevado a demandas por difamación y daños a la imagen.

Es importante que los medios se ciñan a la legislación vigente y consulten con expertos en derecho antes de divulgar imágenes de detenidos. La línea entre la información de interés público y la vulneración de derechos individuales es delgada, y su incumplimiento puede tener consecuencias legales graves.

A tomar en cuenta

En República Dominicana, la publicación de fotografías de personas detenidas sigue siendo un tema delicado que requiere un equilibrio entre la protección de los derechos individuales y el derecho de la sociedad a estar informada. Aunque existen excepciones que permiten la difusión de estas imágenes, como en casos de interés público o fugitivos, las autoridades y los medios de comunicación deben ser extremadamente cuidadosos al decidir cuándo y cómo divulgar esta información.

La protección de la presunción de inocencia y el respeto a la privacidad son pilares fundamentales del sistema legal dominicano, y su vulneración puede generar graves consecuencias tanto para el detenido como para quienes publican estas imágenes. Por tanto, es crucial que la publicación de fotografías de personas arrestadas sea una práctica excepcional y no una norma, garantizando siempre el respeto a los derechos humanos y la justicia.

Post navigation

Previous: Dominicano Brayan Bello celebra con Medias Rojas ante Yankees
Next: Qik es reconocido como uno de los mejores bancos digitales del mundo por Global Finance

Noticias relacionadas

abi-sin-luz

Abinader promete soluciones ante apagones

Amaury Mo 21 agosto 2025
imagenes-de-la-nina-muerta-en-los-guandules-inculpan-al-acusado-efd24632-focus-min0.19-0.45-896-504

Imágenes de la niña muerta en Los Guandules inculpan al acusado

Amaury Mo 21 agosto 2025
Punta Catalina

Fallo en Punta Catalina podría causar lo peor

Amaury Mo 21 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

61peKYcMY0L._AC_SL1500_

Este teclado es perfecto para largas sesiones de juego y está a un precio perfecto

Juan J Calcano 22 agosto 2025
Frontera

Video: Patrullaje en la Frontera Dominicana por ruta de Pedernales

Ensegundos.do 22 agosto 2025
visa_cancelada_usa

Incertidumbre en República Dominicana ante revisión masiva de visas de Estados Unidos

Ensegundos.do 22 agosto 2025
maduro

Maduro denuncia despliegue militar de EEUU como «inmoral, criminal e ilegal»

AFP 22 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.