Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Light/Dark Button
Estamos en Youtube

MOPC informa ampliará la autopista 6 de Noviembre

Amaury Mo 19 septiembre 2024
El dólar bajó un chele este miércoles_20240919_151641_0000

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, anunció este jueves la puesta en marcha de un programa para la reconstrucción y ampliación de la autopista 6 de Noviembre.

La información fue brindada mediante una nota de prensa, en la cual se indica que a la autopista se aplicará una carpeta de 459,900 metros cuadrados de hormigón asfáltico caliente de 4 pulgadas en toda la vía, y fresar de 2 a 6 pulgadas de asfalto en 57,100 metros cuadrados.

Ascención destacó que los trabajos también incluyen ampliar de 4 a 6 carriles todos los puentes en esa importante vía, así como la construcción de cinco retornos operacionales, y el cierre de los cruces ilegales.

Asimismo, adelantó que serán construidos dos puentes moto-peatonales en el cruce de la 6 de Noviembre con la prolongación de la avenida 27 de Febrero, completar el trébol noreste en el cruce con la circunvalación de Santo Domingo, lo mismo que con el acceso al cruce de Hatillo.

“De igual manera, se procederá a iluminar los 21 kilómetros que tiene esa vía, en ambos sentidos de circulación, para garantizar la seguridad de los usuarios de esta, en la que se han instalado importantes empresas industriales, comerciales, y asentamientos humanos”, refirió.

Dijo que la autopista 6 de Noviembre, que conecta al Gran Santo Domingo con 10 provincias de las regiones Sur y Suroeste, registra un tránsito medio diario anual de 294,942 vehículos cada año.

“Del 2021 al 2022 registró un promedio de 172 personas fallecidas en accidentes de tránsito, y 195 lesionados, con una pérdida económica al país por valor de 115.60 millones de dólares”, explicó.

Las causas principales de este nivel de inseguridad en ese importante eje vial se debe al estrangulamiento de 4 a 6 carriles de circulación en los puentes sobre Haina, Itabo, Nigua y Yubazo.

Además, por cruces ilegales en la vía, la falta de cruces moto-peatonales, exceso de velocidad de los conductores, la falta de iluminación, de señalización vial, entre otros.

Con fines de que se lleven a cabo todos esos trabajos, el MOPC realizó en un cien por ciento estudios de levantamiento topográfico, de tráfico y seguridad vial, estudios geotécnicos para el diseño del pavimento, incluida la deflectometría, además de que se completaron los estudios geotécnicos en los puentes Itabo, Nigua y Yubazo.

Sigue leyendo

Anterior: Piden convocar elecciones para alcaldía de La Vega
Siguiente: Médico de Río San Juan es encontrado sin vida

Noticias relacionadas

Screenshot_20250814_183341_Instagram

Video – Se desprende parte del techo en estación del metro Rosa Duarte

Amaury Mo 14 agosto 2025
jardin-botanico-santo-domingo

La entrada al Jardín Botánico será gratuita este domingo

Amaury Mo 14 agosto 2025
687f36e031e2f

La Circunvalación de Baní queda oficialmente abierta al público

Amaury Mo 14 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Petroleo ruso

Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de cumbre Putin-Trump

AFP 15 agosto 2025
apagones

Apagones desatan protestas a nivel nacional

José Peguero 15 agosto 2025
Marco Rubio

Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es «una organización criminal»

AFP 14 agosto 2025
San Juan

Ventarrón deja sin electricidad a gran parte de San Juan, Elías Piña y zonas aledañas

Ensegundos.do 14 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.